Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 279: Línea 279:     
= PARVULOS 3 =
 
= PARVULOS 3 =
  −
== Competencia de área 1. Domina habilidades motoras básicas que le permiten organizar y estructurar su acción motora en diferentes contextos. ==
  −
  −
{| class="wikitable"
  −
!width="20%"| Competencia Párvulos 3
  −
!width="20%"| Indicadores de logro
  −
!width="30%"| Criterios de evaluación
  −
!width="30%"| Contenidos
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="5"| 1. Coordina esquemas motrices de manera estructurada y autónoma en diferentes situaciones y contextos, de acuerdo con sus posibilidades.
  −
| colspan="1" rowspan="4"| 1.1. Relaciona su funcionalidad corporal segmentaria en tareas motrices de acuerdo a sus posibilidades.
  −
|
  −
* Separa y aproxima segmentos corporales.
  −
* Flexiona y extiende segmentos corporales.
  −
* Realiza movimientos de rotación.
  −
|Esquema corporal
  −
* Función corporal de la parte reconocida y relacionada:
  −
* Segmentaria
  −
* Separación- aproximación
  −
* Rotación
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Se comunica con movimientos corporales y gestuales.
  −
* Crea movimientos estético- motrices.
  −
* Hace mímicas.
  −
* Imita las acciones motrices durante la narración
  −
|
  −
* Expresión corporal:
  −
* Movimiento elaborado de comunicación, expresión o creación estético- motriz:
  −
* Narración
  −
* Tonada musical
  −
* Imitación de gestos
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Realiza ejercicios de respiración durante y después de hacer actividad física.
  −
|
  −
* Fases respiratorias:
  −
* Inhalar - exhalar
  −
* Apnea
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Relaja y tensa diferentes partes del cuerpo.
  −
* Presiona objetos con diferentes partes del cuerpo.
  −
* Manipula objetos con diferentes partes del cuerpo.
  −
|
  −
* Relajación tensión:
  −
* Manipulación de objetos
  −
* Reposo-acción
  −
|- valign="top"
  −
|1.2. Demuestra dominio en la orientación espacial, al participar en actividades lúdico-motrices.
  −
|
  −
* Clasifica y Agrupa objetos de diferentes tamaños y alturas en diferentes espacios.
  −
* Ocupa el espacio del objeto.
  −
* Ocupa los espacios con diferentes objetos.
  −
* Distingue diferentes espacios.
  −
|Dominio espacial
  −
* Orientación espacial
  −
* Nociones espaciales topológicas:
  −
* Espacio amplio
  −
* Espacio reducido
  −
* Espacio restrictivo
  −
* Agrupar objetos en diferentes espacios
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="7"|
  −
| colspan="1" rowspan="2"|
  −
|
  −
* Lanza y atrapa objetos
  −
* Se desplaza trasladando objetos a diferentes direcciones.
  −
* Empuja y hala objetos con diferentes partes del cuerpo.
  −
* Llena y vacía recipientes.
  −
|
  −
* Nociones espaciales de evolución:
  −
* Lanzar
  −
* Atrapa
  −
* Empujar
  −
* Halar
  −
* Llenar
  −
* Vaciar
  −
* Trasladar
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Realiza acciones motrices diferenciando su lateralidad.
  −
|
  −
* Lateralidad:
  −
* Derecha - izquierda
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="3"| 1.3. Coordina la percusión y ritmo en actividades motoras.
  −
|
  −
* Realiza acciones motrices incorporando sonidos con diferentes partes del cuerpo.
  −
* Produce sonidos corporales a diferentes ritmos.
  −
* Realiza percusión corporal coordinando diferentes ritmos y tiempos.
  −
|Dominio Temporal
  −
* Orientación temporal:
  −
* Coordinación rítmica:
  −
* Percusión Corporal
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Demuestra coordinación rítmica produciendo sonidos con elementos.
  −
* Realiza acciones motrices al compás de diferentes ritmos con elementos.
  −
|
  −
* Percusión Instrumental
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Realiza coordinación corporal al ritmo de la música.
  −
* Acompaña melodías musicales con sonidos corporales.
  −
|
  −
* Musical:
  −
* Movimientos rítmicos
  −
* Coordinación corporal
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="2"| 1.4. Utiliza gradualmente la memoria sensorial en situaciones motrices en su contexto
  −
|
  −
* Identifica objetos y figuras que ha visto con anterioridad.
  −
* Nombra objetos o figuras faltantes en un grupo que ha visto con anterioridad.
  −
* Coloca objetos en distintos puntos establecidos con anterioridad.
  −
* Memoriza la ubicación de objetos en diferentes acciones motrices.
  −
|Discriminación percepto-motriz
  −
* Memoria visual:
  −
* Tamaños, colores, objetos, formas, ubicación y figuras
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Recuerda sonidos y ritmos.
  −
* Diferencia sonidos graves y agudos.
  −
* Realiza acciones motrices a diferentes ritmos.
  −
|
  −
* Memoria- auditiva:
  −
* Sonidos
  −
* Graves y agudos
  −
* Ritmos
  −
* Duración e intensidad
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="2"|
  −
| colspan="1" rowspan="2"|
  −
|
  −
* Diferencia superficies, temperatura, texturas de objetos en actividades motrices .
  −
* Reconoce y nombra objetos por su forma, texturas, peso y tamaños con los ojos vendados.
  −
* Recuerda sensaciones corporales.
  −
|
  −
* Memoria táctil:
  −
* Sensaciones Corporales
  −
* Diferenciación de superficies, formas, texturas, tamaños, pesos y temperatura
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
* Realiza secuencia de acciones motrices que ha practicado con anterioridad.
  −
|
  −
* Memoria kinestésica:
  −
* Secuencias de acciones motrices
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
| colspan="1" rowspan="4"| 1.5. Muestra equilibrio dinámico al realizar actividades motrices.
  −
|
  −
* Realiza equilibrio en diferentes superficies y elementos.
  −
* Realiza equilibrio en diferentes acciones motrices.
  −
|Equilibrio motor
  −
* Equilibrio dinámico general:
  −
* Sin y con elementos
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
|
  −
* Mantiene el equilibrio sin y con objetos en diferentes posiciones.
  −
* Se desplaza en distintas formas y direcciones sobre objetos.
  −
|
  −
* Equilibrio dinámico Segmentario:
  −
* Sin y con elementos
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
|
  −
* Salta desde una altura y cae manteniendo el equilibrio.
  −
* Equilibra su cuerpo en diferentes alturas.
  −
* Equilibra su cuerpo en diferentes acciones motrices en vuelo.
  −
|• Equilibrio en vuelo:
  −
* Con desplazamiento
  −
* Desde determinada altura
  −
* En salto
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
|
  −
* Realiza dos acciones motrices equilibrando su cuerpo.
  −
* Gira a diferentes direcciones.
  −
|
  −
* Equilibrio rotatorio:
  −
* Giros
  −
* Rodar
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
| colspan="1" rowspan="2"| 1.6. Ejecuta coordinadamente las acciones motrices globales y específicas.
  −
|
  −
* Se desplaza a diferentes formas, velocidades y direcciones.
  −
* Coordina sus acciones motrices en diferentes situaciones.
  −
* Combina dos o más movimientos en secuencia.
  −
|Habilidad coordinada global
  −
* Desplazamientos:
  −
* Formas y velocidad
  −
* Sentido y dirección
  −
* Combinación de acciones motrices (Correr, lanzar, saltar, girar, entre otros)
  −
|- valign="top"
  −
|
  −
|
  −
* Golpea objetos con diferentes partes del cuerpo y los atrapa.
  −
* Realiza prensión manual con diferentes objetos en desplazamiento.
  −
* Presiona objetos con extremidades superiores e inferiores.
  −
* Controla objetos en diferentes acciones motrices.
  −
|
  −
* Habilidad coordinada específica:
  −
* Manipulación digital
  −
* Control digital
  −
* Prensión digital
  −
* Ojo - pie
  −
|}
  −
  −
== Competencia de área 2. Establece relaciones sociales positivas y autorregula sus emociones, de manera progresiva, en las actividades motrices grupales y colaborativas. ==
  −
  −
{| class="wikitable"
  −
!width="20%"| Competencia Párvulos 3
  −
!width="20%"| Indicadores de logro
  −
!width="30%"| Criterios de evaluación
  −
!width="30%"| Contenidos
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="3"| 2. Autorregula sus emociones, de forma progresiva, al interactuar con otros de acuerdo a la etapa de desarrollo.
  −
|2.1. Demuestra seguridad al ejecutar actividades físicas.
  −
|
  −
* Realiza libremente actividades motrices. manifestando sus emociones positivas.
  −
* Adquiere noción de sus cualidades y fortalezas.
  −
* Mantiene la calma cuando no puede realizar algún ejercicio motriz.
  −
* Reconoce sus emociones positivas y negativas.
  −
|
  −
* Emociones:
  −
* -  Vergüenza
  −
* -  Ira
  −
* -  Frustración
  −
* -  Alegría
  −
* Autoconocimiento
  −
|- valign="top"
  −
|2.2. Regula sus emociones al realizar actividades de manera individual y grupal, con apoyo de un adulto.
  −
|
  −
* Demuestra seguridad en las acciones que realiza.
  −
* Se involucra fácilmente en actividades individuales y grupales
  −
* Se compromete cumplir con las metas motrices establecidas.
  −
* Muestra actitud positiva durante las actividades realizadas en clase.
  −
|
  −
* Autoestima
  −
* Relaciones interpersonales
  −
* Trabajo colaborativo
  −
|- valign="top"
  −
|2.3. Apoya a sus compañeros al ejecutar actividades motrices y de juego.
  −
|
  −
* Demuestra solidaridad en las actividades que realizan sus compañeros.
  −
* Demuestra iniciativa para el logro de objetivos en juegos colaborativos.
  −
* Demuestra respeto a las normas de convivencia y reglas de las actividades que realiza.
  −
* Respeta su turno al participar en actividades físicas.
  −
* Motiva a sus compañeros con palabras, gestos y movimientos, al realizar actividades motrices.
  −
* Integra la participación de compañeros con y sin discapacidad en juegos y actividades físicas.
  −
|
  −
* Afecto
  −
* Juego colaborativo
  −
* Juegos tradicionales
  −
* Inclusión
  −
|}
  −
  −
== Competencia de área 3. Practica hábitos de higiene, alimentarios y de actividad física que favorecen su desarrollo integral y mejoran su calidad de vida. ==
  −
  −
{| class="wikitable"
  −
!width="20%"| Competencia Párvulos 3
  −
!width="20%"| Indicadores de logro
  −
!width="30%"| Criterios de evaluación
  −
!width="30%"| Contenidos
  −
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="3"| 3. Practica con autonomía rutinas de hábitos higiénicos, alimentarios y de actividad física que le permiten mejorar su calidad de vida.
  −
|3.1. Realiza rutinas de higiene personal de manera autónoma.
  −
|
  −
* Realiza rutinas de aseo personal en el centro educativo.
  −
* Conserva limpia su cara, manos, dientes, entre otros.
  −
* Mantiene limpio su espacio personal.
  −
|
  −
* Hábitos para la conservación de la salud:
  −
* Aseo personal
  −
|- valign="top"
  −
|3.2. Indica la importancia de consumir alimentos con valor nutricional
  −
|
  −
* Describe la olla alimentaria de Guatemala
  −
* Nombra alimentos de origen animal y vegetal.
  −
* Indica alimentos nutritivos que deben incluir la refacción escolar.
  −
* Se hidrata con agua pura antes, durante y después de la actividad física.
  −
* Respeta los horarios para comer y realizar actividad física.
  −
|
  −
* Hábitos alimentarios
  −
* Olla alimentaria
  −
* Hidratación
  −
* Horario de comida
  −
|- valign="top"
  −
|3.3. Participa espontáneamente en actividades recreativas todos los días.
  −
|
  −
* Participa en juegos en su tiempo libre, de acuerdo a su contexto.
  −
* Realiza de forma voluntaria actividades físicas.
  −
* Realiza técnicas de respiración y relajación.
  −
* Conoce los beneficios del descanso y sueño.
  −
|
  −
* Vida cotidiana
  −
* Técnicas de respiración
  −
* Descanso:
  −
* -  Reposo
  −
* -  Relajación
  −
* -  Ocio
  −
* -  Sueño
  −
|}
  −
  −
[[Categoría:Preprimaria]]
  −
[[Categoría:Educación Física]]
 

Menú de navegación