Línea 2:
Línea 2:
<big>
<big>
[[#Introducción|Introducción]]
[[#Introducción|Introducción]]
−
[[/¿Qué es una pausa socioemocional en el aula?/]]
[[/¿Qué es una pausa socioemocional en el aula?/]]
Línea 12:
Línea 11:
[[/Referencias/]]
[[/Referencias/]]
−
[[/Créditos/]]
[[/Créditos/]]
</big>
</big>
−
== Introducción ==
== Introducción ==
−
El Ministerio de Educación de Guatemala en atención a los desafíos que presenta la pandemia de COVID-19, sostiene en su «Protocolo de apoyo emocional y resiliencia para el regreso a clases», actualización 2022, que el objetivo principal es promover la importancia del autocuidado y resiliencia en la comunidad educativa.
El Ministerio de Educación de Guatemala en atención a los desafíos que presenta la pandemia de COVID-19, sostiene en su «Protocolo de apoyo emocional y resiliencia para el regreso a clases», actualización 2022, que el objetivo principal es promover la importancia del autocuidado y resiliencia en la comunidad educativa.
Línea 25:
Línea 21:
Las actividades generales que se presentan como ejemplos pueden ser adaptadas a los diferentes niveles educativos. A través del desarrollo de las actividades se anima a los estudiantes a sentir, pensar, accionar y reflexionar diferentes emociones, como también abordar valores éticos, actitudes y creencias para un desarrollo saludable.
Las actividades generales que se presentan como ejemplos pueden ser adaptadas a los diferentes niveles educativos. A través del desarrollo de las actividades se anima a los estudiantes a sentir, pensar, accionar y reflexionar diferentes emociones, como también abordar valores éticos, actitudes y creencias para un desarrollo saludable.
+
[[Categoría:Primaria]]
+
[[Categoría:Secundaria]]
+
[[Categoría:Generales]]
+
[[Categoría:Navegación]]