Línea 5:
Línea 5:
== <span style="color: #0069ac;">Importancia del aprendizaje de la lectura</span> ==
== <span style="color: #0069ac;">Importancia del aprendizaje de la lectura</span> ==
Leer es darle sonido a las palabras escritas, pero también es comprenderlas. El aprendizaje correcto de la lectura es importante pues permitirá a los estudiantes desarrollar competencias que les serán útiles a lo largo de su vida. Al leer correctamente le darán significado al texto, lo relacionarán con sus intereses y con lo que ya han aprendido.
Leer es darle sonido a las palabras escritas, pero también es comprenderlas. El aprendizaje correcto de la lectura es importante pues permitirá a los estudiantes desarrollar competencias que les serán útiles a lo largo de su vida. Al leer correctamente le darán significado al texto, lo relacionarán con sus intereses y con lo que ya han aprendido.
−
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
<span style="color: #ffffff;">Los Currículum Nacional Base –CNB– de primero a tercer grados del Nivel de Educación Primaria, indican que se espera que los estudiantes utilicen la lectura para recrearse y asimilar la información. Se propone que desde estos grados la lectura se convierta en una herramienta para obtener información.</span>
<span style="color: #ffffff;">Los Currículum Nacional Base –CNB– de primero a tercer grados del Nivel de Educación Primaria, indican que se espera que los estudiantes utilicen la lectura para recrearse y asimilar la información. Se propone que desde estos grados la lectura se convierta en una herramienta para obtener información.</span>
</div>
</div>
Línea 11:
Línea 11:
'''Aprendemos a leer para poder leer para aprender.''' Se utiliza la competencia lectora como una herramienta de aprendizaje, pues la mayoría de actividades escolares requieren que el estudiante lea. Debido a que el propósito de leer es entender el texto, se deben desarrollar de forma secuencial las siguientes destrezas:
'''Aprendemos a leer para poder leer para aprender.''' Se utiliza la competencia lectora como una herramienta de aprendizaje, pues la mayoría de actividades escolares requieren que el estudiante lea. Debido a que el propósito de leer es entender el texto, se deben desarrollar de forma secuencial las siguientes destrezas:
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
* '''Decodificar:''' dar el sonido adecuado a cada letra e identificarla como una unidad con sentido.
* '''Decodificar:''' dar el sonido adecuado a cada letra e identificarla como una unidad con sentido.
Línea 27:
Línea 27:
[[Archivo:3 Segundo ciclo-15 fig1.png|600px|center]]
[[Archivo:3 Segundo ciclo-15 fig1.png|600px|center]]
== <span style="color: #0069ac;">Leamos en parejas</span> ==
== <span style="color: #0069ac;">Leamos en parejas</span> ==
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
Con esta actividad el estudiante ejercita la fluidez lectora.
Con esta actividad el estudiante ejercita la fluidez lectora.
</div>
</div>
<br />
<br />
−
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
Línea 37:
Línea 37:
</div>
</div>
<br />
<br />
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
Materiales:
Materiales:
Línea 52:
Línea 52:
# Anote la lista en el pizarrón y léanla varias veces, hasta que lo hagan con facilidad.
# Anote la lista en el pizarrón y léanla varias veces, hasta que lo hagan con facilidad.
# Vuelvan a leer el texto en parejas como la primera vez.
# Vuelvan a leer el texto en parejas como la primera vez.
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
'''Evaluación:'''
'''Evaluación:'''
Línea 62:
Línea 62:
</div>
</div>
== <span style="color: #0069ac;">¿Es un hecho o una opinión?</span> ==
== <span style="color: #0069ac;">¿Es un hecho o una opinión?</span> ==
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
Al realizar esta actividad el estudiante diferencia entre hechos y opiniones en un texto.
Al realizar esta actividad el estudiante diferencia entre hechos y opiniones en un texto.
</div>
</div>
<br />
<br />
−
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>
Línea 72:
Línea 72:
</div>
</div>
<br />
<br />
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
'''Materiales:'''
'''Materiales:'''
Línea 88:
Línea 88:
# Anote las oraciones en el lugar que corresponde según sean hechos u opiniones.
# Anote las oraciones en el lugar que corresponde según sean hechos u opiniones.
# Comenten las diferencias entre hechos y opiniones.
# Comenten las diferencias entre hechos y opiniones.
−
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
+
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;">
'''Evaluación:'''
'''Evaluación:'''
Línea 95:
Línea 95:
Use ejemplos concretos: muestre una pelota y que los estudiantes digan hechos y opiniones sobre la misma.
Use ejemplos concretos: muestre una pelota y que los estudiantes digan hechos y opiniones sobre la misma.
</div>
</div>
−
[[Archivo:Láminas el tesoro1.png|500px]]
+
[[Archivo:Láminas el tesoro1.png|500px|center]]