Línea 770:
Línea 770:
:* Identifica hechos históricos importantes de la comunidad.
:* Identifica hechos históricos importantes de la comunidad.
−
Identifica a los actores principales de los hechos históricos de su comunidad.
+
:* Identifica a los actores principales de los hechos históricos de su comunidad.
−
Identifica los lugares recreativos, históricos y sagrados de la comunidad.
+
:* Identifica los lugares recreativos, históricos y sagrados de la comunidad.
−
Participa en las festividades y conmemoraciones de la escuela.
+
:* Participa en las festividades y conmemoraciones de la escuela.
−
Utiliza los códigos culturales, familiares y comunitarios en la realización de sus actividades.
+
:* Utiliza los códigos culturales, familiares y comunitarios en la realización de sus actividades.
−
Respeta las diferencias y semejanzas culturales.
+
:* Respeta las diferencias y semejanzas culturales.
−
{| width="70%" class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;"
+
Para la verificación del logro de la competencia número 5, en función de los indicadores de logro antes descritos, le proponemos que:
−
|-
+
Construya pautas de observación que permitan registrar las actitudes y expresiones comunicativas. Específicamente, dé relevancia a dimensiones como las siguientes:
−
! Criterios
+
* La valoración de las culturas guatemaltecas.
−
! style="width: 8%"|Sí
+
* El reconocimiento de derechos y obligaciones, y de los derechos específicos de niños y niñas y jóvenes, de la mujer y de los pueblos indígenas. o El reconocimiento de los valores y prácticas culturales de la familia, la comunidad y del país.
−
! style="width: 8%"|No
+
* El grado de aceptación de las diferencias y de la diversidad cultural, lingüística, étnica, racial, social y de género.
−
|-
+
* La práctica de normas de convivencia que garantizan la calidad de la vida cotidiana.
−
| valign="top"|Texto de celda.
+
* La participación individual y grupal y las expresiones de comunicación. o La autoestima, aceptación, la escucha activa y el respeto a los otros. o La calidad de las interacciones, de la comunicación y del lenguaje. o La tolerancia, el reconocimiento a otros puntos de vista. o Las proyección del aprendizaje en la calidad de los juegos, de la comunicación y de las interacciones.
−
|
+
* La voluntad para el trabajo individual y la cooperación para el trabajo en grupo.
−
|
+
* Las expresiones de honestidad, autonomía, pro socialidad, transparencia y tolerancia.
−
|-
+
* La capacidad para escuchar, comunicarse, conducir debates y procesos de decisión.
−
| valign="top"|Texto de celda.
+
* Capacidad comunicativa, para la integración de grupos, para el ejercicio del liderazgo individual y grupal.
−
|
+
* La voluntad para indagar sobre diversas modalidades y caminos para el aprendizaje.
−
|
+
* La crítica, autocrítica, creatividad, reflexión autónoma, como base para el desarrollo del pensamiento reflexivo.
−
|-
+
* La voluntad para aprender y para desaprender.
−
| valign="top"|Texto de celda.
+
−
|
+
Técnicas de evaluación que sugerimos:
−
|
+
−
|-
+
* Observación de dramatizaciones, juego de roles, presentaciones personales, etc. Auto informes orales y escritos sobre experiencias personales
−
| valign="top"|Texto de celda.
+
* Escalas de valoración a través de criterios de ordenamiento cualitativo Sociodramas, dinámicas, simulación de casos.
−
|
+
* Representaciones escritas y mediante dibujos.
−
|
+
* Ensayos sobre temas de relevancia comunitaria y nacional.
−
|-
+
* Auto evaluación de niveles de desempeño en conducción de procesos Auto evaluación de niveles desempeño en formas de afrontamiento de situaciones y conflictos.
−
| valign="top"|Texto de celda.
+
* Tablas para registro de observación.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|-
−
| valign="top"|Texto de celda.
−
|
−
|
−
|}
===Glosario===
===Glosario===