Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Recurso educativo AEIF |Autor=Desirée Pallais |Área=Comunicación y Lenguaje |Competencia=4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.; |Indicador=4.2....»
{{Recurso educativo AEIF
|Autor=Desirée Pallais
|Área=Comunicación y Lenguaje
|Competencia=4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.;
|Indicador=4.2. Lee textos de diferente contenido demostrando comprensión de los mismos a un nivel literal.;
|Saber declarativo=4.2.2. Establecimiento de la relación símbolo escrito (grafema) y sonido (fonema);4.2.3. Asociación del fonema con la letra respectiva (por lo menos las vocales y 6 consonantes).;4.2.4. Asociación del fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 12 consonantes).;4.2.5. Asociación de fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 20 consonantes).;
|Tipo de licencia=Libre
|Formato=PDF para descarga
|Responsable de curación=Editor
|Última actualización=2016/04/12
|Localización=https://lecturayescrituracooperativa.wordpress.com
}}
==Descripción del recurso==
{{Calificación de recurso}}
{{Título}}
{{#set:Lectura inicial=Principio alfabético; Grado=Primaria 1er grado;}}
Los niños y niñas usan letras móviles para formar sílabas vinculadas, forman palabras, escriben y leen oraciones.

[[Archivo:Sílabas vinculadas - carátula.png|430px|border|link=]]

==Instrucciones para el docente==
'''Objetivo'''

Desarrollar automaticidad con sílabas vinculadas.

'''Materiales'''
* Juegos de letras, sílabas, palabras e imágenes.
* Hojas de trabajo individual para escribir oraciones.

'''Preparación'''
# Esta actividad se debe realizar después de haber aprendido algo sobre las sílabas vinculadas o al identificar que hay necesidad de mayor práctica con este aspecto.
# Antes de permitir el trabajo independiente en pares, explique los procedimientos específicos de esta actividad y haga preguntas para verificar la comprensión de estos procedimientos.
# Demuestre el uso de estos materiales jugando el rol de un alumno, seleccionando a otro, colocando las tiras de papel con las oraciones a la derecha, las tarjetas con las palabras a la izquierda, y siguiendo los pasos que están en la hoja con instrucciones para el estudiante.
# Pida dos voluntarios para que realicen la actividad de acuerdo a los pasos discutidos, y en el lugar designado en el aula donde se encuentran los materiales.

'''Adaptaciones posibles'''

Permita que los estudiantes compartan y lean las oraciones que formaron al resto de compañeros.

==Instrucciones para los estudiantes==

<center>'''Jugamos con sílabas y palabras'''</center>
# Colocamos las letras, sílabas, palabras y figuras sobre la mesa.
# Nos asignamos números: 1 y 2.
# El estudiante número 1 selecciona una tarjeta con una figura y forma la sílaba y la palabra que le corresponden.
# El estudiante Número 2 selecciona otra tarjeta con una figura, y forma la sílaba y la palabra que le corresponden.
# Se continúa hasta que todas las figuras hayan sido usadas para formar palabras y se hayan escrito por lo menos tres oraciones.
# Los estudiantes completan la hoja de trabajo en forma individual.
# Los estudiantes conversan sobre el trabajo que realizaron.

==Materiales==

<div style="color:gray;">''Selecciona las imágenes para ver los recursos completos y para descargarlos en formato PDF.''</div>
[[Archivo:Sílabas vinculadas - material 1.pdf|650px|border]]
<br><br>
[[Archivo:Sílabas vinculadas - material 2.pdf|650px|border]]

==Comentarios adicionales==

[[Categoría:Recursos]]