Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
   −
<center>[[Archivo:Icono presentación transparente.png|middle|95px]]Al realizar esta actividad, el estudiante '''aplica la lectura matemática de una imagen, para identificar información necesaria.'''</center>
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|middle|95px]]Al realizar esta actividad, el estudiante '''aplica la lectura matemática de una imagen, para identificar información necesaria.'''
    
<center><div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:1% auto 2% auto; padding:4px; color:white; clear:both;">
 
<center><div style="background-color:#ff2b7f; border-radius:10px; margin:1% auto 2% auto; padding:4px; color:white; clear:both;">
'''Conocimientos previos'''
+
<big>'''Conocimientos previos'''</big>
 +
 
 
Seguimiento de reglas e instrucciones. Conocimientos de conteo, vocabulario para describir posiciones –arriba, abajo–  y  cantidad –mucho, poco, nada–.
 
Seguimiento de reglas e instrucciones. Conocimientos de conteo, vocabulario para describir posiciones –arriba, abajo–  y  cantidad –mucho, poco, nada–.
 
</div></center>
 
</div></center>
Línea 25: Línea 26:  
#Oriente a los estudiantes para que:
 
#Oriente a los estudiantes para que:
   −
;a. Clarifiquen el problema. Pregunte:  
+
::'''a. Clarifiquen el problema. Pregunte:'''
:– ¿Qué les parece, quién de los tres niños usa más libros?  Para decir, quién usa más libros, primero describamos lo que vemos.  
+
:::– ¿Qué les parece, quién de los tres niños usa más libros?  Para decir, quién usa más libros, primero describamos lo que vemos.  
   −
;b. Comparen. Pregunte:  
+
::'''b. Comparen. Pregunte:'''
:– ¿Todos tienen libros? ¿Cuántos tiene Luis? ¿Cuántos Ana? ¿Cuántos Marta? ¿Qué es más: uno o tres. Tres o cinco?  
+
:::– ¿Todos tienen libros? ¿Cuántos tiene Luis? ¿Cuántos Ana? ¿Cuántos Marta? ¿Qué es más: uno o tres. Tres o cinco?  
   −
;c. Infieran. Pregunte:  
+
::'''c. Infieran. Pregunte: '''
:– Si Luis tiene solo un libro en la mano, ¿será que él es el que usa más libros?
+
:::– Si Luis tiene solo un libro en la mano, ¿será que él es el que usa más libros?  
 
  −
;d. Concluyan. Pregunte:
  −
:– Si Luis tiene un libro cerca, Ana tiene tres y Marta cinco, ¿quién ha usado más libros?
      +
::'''d. Concluyan. Pregunte: '''
 +
:::– Si Luis tiene un libro cerca, Ana tiene tres y Marta cinco, ¿quién ha usado más libros?
 
[[Archivo:Icono clip transparente.png|middle|75px]]Utilice una lista de cotejo para evaluar si los estudiantes:
 
[[Archivo:Icono clip transparente.png|middle|75px]]Utilice una lista de cotejo para evaluar si los estudiantes:
   −
{| class="wikitable" width="65%" style="margin:1em auto 1em auto; border:solid 2px; "
+
{| class="wikitable" width="65%" style="margin:-1% auto auto auto; border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"
    
! |
 
! |
! style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;" | Sí
+
! style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;" | Sí
! style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;" | No
+
! style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;" | No
    
|-
 
|-
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"| ¿Comprendieron qué significa clarificar?
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"| ¿Comprendieron qué significa clarificar?
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
    
|-
 
|-
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|¿Encontraron similitudes y diferencias en la información presentada en la ilustración?  
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|¿Encontraron similitudes y diferencias en la información presentada en la ilustración?  
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
    
|-
 
|-
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|¿Pudieron hacer inferencias con base en la ilustración?  
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|¿Pudieron hacer inferencias con base en la ilustración?  
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
    
|-
 
|-
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"| ¿Comprobaron los resultados?  
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"| ¿Comprobaron los resultados?  
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
    
|-
 
|-
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|¿Lograron determinar si sus observaciones y suposiciones eran correctas?
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|¿Lograron determinar si sus observaciones y suposiciones eran correctas?
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
| style="border:solid 2px; border-color:#ff3bae;"|
+
| style="border:solid 2px; border-color:#ff2b7f;"|
 
|}
 
|}
   −
Si los estudiantes no pudieron…
+
Si los estudiantes no pudieron…
   −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|75px]]...clarificar:
+
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|25px]]...clarificar:
 
::Pida a los estudiantes que pinten los libros que tiene cada niño, usando un color distinto para cada uno.
 
::Pida a los estudiantes que pinten los libros que tiene cada niño, usando un color distinto para cada uno.
   −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|75px]]...encontrar similitudes y diferencias en la información presentada en la ilustración:  
+
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|25px]]...encontrar similitudes y diferencias en la información presentada en la ilustración:  
 
::Pídales que cuenten los libros y luego pregunte dónde hay más, dónde hay menos.
 
::Pídales que cuenten los libros y luego pregunte dónde hay más, dónde hay menos.
   −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|75px]]...hacer suposiciones con base en la ilustración:
+
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|25px]]...hacer suposiciones con base en la ilustración:
 
Haga preguntas ¿por qué dicen que Marta usó más libros?
 
Haga preguntas ¿por qué dicen que Marta usó más libros?
   −
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|75px]]... determinar si sus observaciones y suposiciones eran correctas:  
+
[[Archivo:Cuadernillo3 Mate Primero (22).png|middle|25px]]... determinar si sus observaciones y suposiciones eran correctas:  
Explique por qué algunas de sus observaciones y suposiciones eran equivocadas, por ejemplo… Luis no usa más libros que Ana y Marta porque solo tiene uno en sus manos. Ana no usa más libros que Marta, porque solamente tiene tres y estos son menos que los cinco que tiene Marta.
+
 
 +
::Explique por qué algunas de sus observaciones y suposiciones eran equivocadas, por ejemplo… Luis no usa más libros que Ana y Marta porque solo tiene uno en sus manos. Ana no usa más libros que Marta, porque solamente tiene tres y estos son menos que los cinco que tiene Marta.
   −
{| style="padding:4px;"
+
{| style="padding:4px; margin:-1% auto 1em auto"
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
Línea 97: Línea 98:  
</div>
 
</div>
   −
<big>''' Observo la imagen y comento con los compañeros lo que veo.'''</big>
+
<big>'''1. Observo la imagen y comento con los compañeros lo que veo.'''</big>
    
<big>'''2. Escucho la historia.'''</big>  
 
<big>'''2. Escucho la historia.'''</big>  
30 170

ediciones

Menú de navegación