Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 25: Línea 25:  
</div>
 
</div>
 
|}
 
|}
<div style="clear:both"></div>
+
 
 +
{|
 +
|-
 +
|style="width:30%"|
 +
<div style="border:solid 10px; border-color:#00c1cf; border-radius:6px; padding:10px; width:80%; float:right; text-align:justify">
 +
<span style="color:#00c1cf; font-size:150%"><center>'''Espacios de aprendizaje y un ambiente centrado en el estudiante'''</center></span>
 +
 
 +
Un importante número de fallas en la implementación de experiencias de aprendizaje retadoras ocurre en escuelas que intentan insertar las características de este enfoque en una ambiente de salón de clase tradicional, con sillas fijas en hileras orientadas hacia el frente (Markham, 2014). En contraste, este enfoque se ve favorecido por un espacio con facilidad para desplazarse, comunicarse y trabajar en grupos. Por tanto, los espacios físicos de aprendizaje juegan un rol importante en la dinámica del abordaje de los retos. Adicionalmente es necesario que el profesor sea consciente de que su personalidad, actitud, expectativas, apertura, habilidad para escuchar y atender afectan directamente en la calidad del reto. Es igualmente importante dar tiempo a los estudiantes para reflexionar sobre sus actitudes y capacidades, practicar el trabajo en equipo, establecer normas y examinar responsabilidades.
 +
</div>
 +
 
 +
|style="width:40%" rowspan="3"|
 +
[[Archivo:Tendencias p31.png|center|200px]]
 +
 
 +
|
 +
|-
 +
|
 +
|
 +
|style="width:30%"|
 +
<div style="border:solid 10px; border-color:#6a8c99; border-radius:6px; padding:10px; width:80%; float:left; text-align:justify">
 +
<span style="color:#6a8c99; font-size:150%"><center>'''Flexibilidad en el aprendizaje y tecnología educativa '''</center></span>
 +
 
 +
Las tendencias educativas impulsadas por tecnología, como el aula invertida, el aprendizaje híbrido y la difusión de los cursos en línea están motivando a los educadores a reconsiderar cuándo y cómo aprenden los estudiantes. Las plataformas tecnológicas también han evolucionado para ampliar y revolucionar el ambiente de trabajo, y el Aprendizaje Basado en Retos se pueden integrar fácilmente a la Instrucción Basada en Computadora. Estas tendencias y recursos tienen el potencial de transformar la educación tradicional.
 +
 
 +
Al mismo tiempo, algunos profesores están explorando el valor del aprendizaje menos estructurado durante el día escolar regular. Distintas estrategias empleadas en el diseño o ejecución de la solución de retos, como la designación de un tiempo libre de trabajo escolar, da a los estudiantes más oportunidades para descubrir y profundizar sus intereses <ref name=":5">Boss, S. (2014). What’s next for PBL? Recuperado de: http://www.edutopia.org/blog/whats-next-pbl-suzie-boss</ref>.
 +
 
 +
El rol de los profesores está evolucionando, puesto que los estudiantes tienen mayor control y responsabilidad sobre su propio aprendizaje. En esta integración, el Aprendizaje Basado en Retos se ve robustecido al ofrecer mayor flexibilidad al alumno para identificar, comunicar y analizar información en las distintas fases de la resolución del reto. Por ejemplo, los estudiantes pueden obtener asesoría o retroalimentación de expertos en las áreas relacionadas con el reto, desde distintos lugares geográficos y asincrónicamente.
 +
 
 +
|-
 +
| style="width:30%"|
 +
<div style="border:solid 10px; border-color:#ff8f57; border-radius:6px; padding:10px; width:80%; float:left; text-align:justify">
 +
<span style="color:#ff8f57; font-size:150%"><center>'''Redes de colaboración docente '''</center></span>
 +
 
 +
Una de las vías más factibles de esta tendencia es un incremento en los medios de cooperación docente, acompañamiento e intercambio de experiencias. Con la globalización de los medios de comunicación y el acceso a redes sociales de interacción, no hay necesidad de que algún profesor deba sentirse aislado en el proceso de implementación del Aprendizaje Basado en Retos. Esto es igualmente válido, aun si un profesor es el único dentro de su institución que inicia su incursión en este acercamiento educativo <ref name=":5"/>.
 +
 
 +
Frecuentemente surgen comunidades de colegas que comparten intereses y están abiertos a colaborar en proyectos tanto disciplinarios como multidisciplinarios, dentro y fuera de sus instituciones. En el momento en el que el profesor se convierte en un aprendiz interconectado con una comunidad de profesores, modela para sus estudiantes el significado de tomar ventaja de las herramientas digitales y del trabajo realizado en colaboración con otros <ref name=":5"/>.
 +
|
 +
|
 +
</div>
 +
|}
30 170

ediciones

Menú de navegación