Línea 57:
Línea 57:
=== Características de las competencias ===
=== Características de las competencias ===
−
Las competencias se definen claramente y son medibles de manera objetiva, tienen un significado inherente y un valor objetivo, a diferencia de las horascrédito o unidades<ref name=":17">Unidad desarrollada en 1906 como una medida de la cantidad de tiempo que un estudiante ha estudiado un tema (Carnegie Foundation, 2014).</ref> (Wellman y Ehrlich)<ref name=":18">Klein-Collins (2012). Competency-Based Degree Programs in the U.S. Postsecondary Credentials for Measurable Student Learning and Performance. CAEL. Recuperado de: http://www.cael.org/pdfs/2012_competencybasedprograms</ref>.
+
Las competencias se definen claramente y son medibles de manera objetiva, tienen un significado inherente y un valor objetivo, a diferencia de las horas crédito o unidades<ref name=":17">Unidad desarrollada en 1906 como una medida de la cantidad de tiempo que un estudiante ha estudiado un tema (Carnegie Foundation, 2014).</ref> (Wellman y Ehrlich)<ref name=":18">Klein-Collins (2012). Competency-Based Degree Programs in the U.S. Postsecondary Credentials for Measurable Student Learning and Performance. CAEL. Recuperado de: http://www.cael.org/pdfs/2012_competencybasedprograms</ref>.
El diseño de competencias debe considerarse como un proceso de ajuste o de reingeniería curricular impulsado por un enfoque de resultados sobre qué se quiere que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer.
El diseño de competencias debe considerarse como un proceso de ajuste o de reingeniería curricular impulsado por un enfoque de resultados sobre qué se quiere que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer.
Línea 81:
Línea 81:
</div>
</div>
−
La diferencia radica en que los resultados de aprendizaje se definen en términos del nivel de conocimientos o habilidades que un estudiante alcanzará al final del proceso educativo, como consecuencia de su participación en determinadas experiencias educativas. En cambio, las competencias describen qué debe aprenderse, y también el nivel de desempeño que se espera alcancen los estudiantes<ref name=":18"/>
+
La diferencia radica en que los resultados de aprendizaje se definen en términos del nivel de conocimientos o habilidades que un estudiante alcanzará al final del proceso educativo, como consecuencia de su participación en determinadas experiencias educativas. En cambio, las competencias describen qué debe aprenderse, y también el nivel de desempeño que se espera alcancen los estudiantes<ref name=":18"/>.
−
−
En marzo 2011, el Consejo de Decanos de Escuelas Estatales en Estados Unidos, en conjunto con la iNACOL, reunieron a 100 líderes en educación con el objetivo de fortalecer la definición de
<div style="background-color:#8edae6; border-radius:6px; width:85%; margin:2% auto 3% auto;" >
<div style="background-color:#8edae6; border-radius:6px; width:85%; margin:2% auto 3% auto;" >
Línea 91:
Línea 89:
</div>
</div>
−
competencias en el contexto educativo y establecer las características clave que se han de tener en cuenta para el diseño de estas. A continuación se presenta el consenso al que llegaron después del ejercicio:
+
En marzo 2011, el Consejo de Decanos de Escuelas Estatales en Estados Unidos, en conjunto con la iNACOL, reunieron a 100 líderes en educación con el objetivo de fortalecer la definición de competencias en el contexto educativo y establecer las características clave que se han de tener en cuenta para el diseño de estas. A continuación se presenta el consenso al que llegaron después del ejercicio:
:* El progreso depende de la demostración de dominio o maestría
:* El progreso depende de la demostración de dominio o maestría