Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Buenas prácticas de lectura - innovaciones
 
{{Buenas prácticas de lectura - innovaciones
| Autor=
+
| Autor=María Argentina Figueroa
| Cargo=
+
| Cargo=Directora
| Escuela=
+
| Escuela=Escuela de Educación Especial
| Localización=
+
| Localización=Cantón Xechivoy, Santiago Atitlán, Sololá
| Lugar de implementación=
+
| Lugar de implementación=Santiago Atitlán, Sololá y varios municipios del departamento.
| Población atendida=
+
| Población atendida=Estudiantes de primer grado y con necesidades de educación especial - NEE
| Grado=
+
| Grado=Primaria 1er Grado; Educación especial
| Grupo étnico=
+
| Grupo étnico=maya tz’utujil
| Ámbito y período=
+
| Ámbito y período=urbano y rural, a partir de 1999
| Participantes=
+
| Participantes=estudiantes con necesidades de educación especial (parálisis cerebral, problemas auditivos y con discapacidad intelectual leve) y docentes
| Descripción=
+
| Descripción=Enseñanza de la lectoescritura en niños con necesidades de educación especial mediante la adaptación y contextualización pertinentes de los métodos eclécticos. –Digeesp–
| Objetivo=
+
| Objetivo=Ofrecer un espacio de educación inclusiva en donde las características diferenciadas de los estudiantes permitan a cada uno alcanzar el máximo de su potencial.
| Experiencia=
+
| Experiencia=Inició en 1999 en el aula de educación especial de la Escuela Oficial Mateo Herrera Central. En 2008, con aportes de varias organizaciones, se fundó la Escuela Oficial de Educación Especial en Santiago Atitlán, Sololá. Esta escuela está diseñada para atender adecuadamente a los estudiantes con necesidades especiales; cuenta con rampas, pasillos amplios, pasamanos y un diseño adecuado en los servicios sanitarios y comedor. El ambiente general es agradable y permite el contacto con la naturaleza.
| Vinculación al CNB=
+
| Vinculación al CNB=Se atiende población con necesidades especiales y permite la práctica educativa inclusiva. El aprendizaje está vinculado al área curricular Comunicación y Lenguaje L1.
 
| Pasos a seguir=
 
| Pasos a seguir=
 
| Materiales y recursos=
 
| Materiales y recursos=