Línea 31:
Línea 31:
|Título de la publicación=El tesoro de la lectura
|Título de la publicación=El tesoro de la lectura
|Carátula de la publicación=El tesoro de la lectura - preprimaria - carátula.png
|Carátula de la publicación=El tesoro de la lectura - preprimaria - carátula.png
−
|Nuevo=Sí
+
|Nuevo=No
|Descripción corta=Este material presenta conceptos de aprendizaje de la lectura emergente e inicial, así como guías y ejercicios para uso en el aula. La versión actualizada incluye ''[[El tesoro de la lectura/Textos para desarrollar la lectura emergente|15 textos de lectura emergente]]'' y ''[[El tesoro de la lectura/Textos para desarrollar la lectura inicial|15 textos de lectura incial]]'' para ser leídos a estudiantes de cuatro, cinco y seis años de edad, así como actividades correspondientes. Cada una ejemplifica el desarrollo de una destreza o habilidad de la lectura emergente e inicial y se han diseñado para que puedan ser adaptadas a la realidad sociocultural de los estudiantes.
|Descripción corta=Este material presenta conceptos de aprendizaje de la lectura emergente e inicial, así como guías y ejercicios para uso en el aula. La versión actualizada incluye ''[[El tesoro de la lectura/Textos para desarrollar la lectura emergente|15 textos de lectura emergente]]'' y ''[[El tesoro de la lectura/Textos para desarrollar la lectura inicial|15 textos de lectura incial]]'' para ser leídos a estudiantes de cuatro, cinco y seis años de edad, así como actividades correspondientes. Cada una ejemplifica el desarrollo de una destreza o habilidad de la lectura emergente e inicial y se han diseñado para que puedan ser adaptadas a la realidad sociocultural de los estudiantes.
|Descripción larga=Este material presenta conceptos básicos como: lectura, lectura emergente, destrezas asociadas con la lectura emergente, fases del desarrollo de la lectura, comprensión lectora, y CNB y lectura. A través de la comprensión de la teoría se podrán interpretar mejor los resultados de las evaluaciones e integrar estos conocimientos al quehacer cotidiano en el salón de clases. Se incluyen textos para ser leídos a estudiantes de cuatro, cinco y seis años de edad, así como actividades correspondientes. Estas ejemplifican el desarrollo de una destreza o habilidad de lectura emergente y se han diseñado para que puedan ser adaptadas a la realidad sociocultural de los estudiantes.
|Descripción larga=Este material presenta conceptos básicos como: lectura, lectura emergente, destrezas asociadas con la lectura emergente, fases del desarrollo de la lectura, comprensión lectora, y CNB y lectura. A través de la comprensión de la teoría se podrán interpretar mejor los resultados de las evaluaciones e integrar estos conocimientos al quehacer cotidiano en el salón de clases. Se incluyen textos para ser leídos a estudiantes de cuatro, cinco y seis años de edad, así como actividades correspondientes. Estas ejemplifican el desarrollo de una destreza o habilidad de lectura emergente y se han diseñado para que puedan ser adaptadas a la realidad sociocultural de los estudiantes.
|Categorías=Lectura, Comunicación y Lenguaje,
|Categorías=Lectura, Comunicación y Lenguaje,
+
|Fecha=2017/01/27
+
}}
+
{{Publicaciones
+
|Título de la publicación=Manual de atención a las Necesidades Educativas Especiales en el aula
+
|Carátula de la publicación=Manual de Atención a las Necesidades Educativas Especiales en el aula - carátula.png
+
|Nuevo=No
+
|Descripción corta=Este manual proporciona al docente herramientas que orientan la detección de casos de niños y niñas que presenten necesidades educativas especiales y/o talentos excepcionales y que facilitan condiciones para que todos los niños y niñas, independientemente de su capacidad, género, lenguaje, etnia u origen cultural, puedan ser valorados equitativamente, tratados con respeto y provistos con oportunidades de aprendizaje en la escuela.
+
|Descripción larga=El objetivo del manual, es proporcionar al docente herramientas que orienten su labor para hacer efectiva la detección de casos de niños y niñas que presenten necesidades educativas especiales y/o talentos excepcionales.
+
+
Educar en y para la diversidad, con calidad, igualdad de oportunidades y con participación, nos hace protagonistas de la construcción de sociedades mas justas y democráticas. Su apoyo, esfuerzo y entrega es una contribución valiosa para facilitar condiciones en el que todos los niños y niñas, independientemente de su capacidad, género, lenguaje, etnia u origen cultural, puedan ser valorados equitativamente, tratados con respeto y provistos con oportunidades de aprendizaje en la escuela.
+
|Categorías=Necesidades Educativas Especiales,
|Fecha=2017/01/26
|Fecha=2017/01/26
}}
}}