Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 252: Línea 252:  
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:80%;"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto; width:80%;"
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|style="background-color:#299d0b;"| Lenguaje general  
+
|style="background-color:#299d0b;"|Lenguaje general  
 
|style="background-color:#299d0b;"|Lenguaje académico  
 
|style="background-color:#299d0b;"|Lenguaje académico  
   Línea 281: Línea 281:  
El uso del lenguaje académico contribuye al aprendizaje de los estudiantes en la escuela, por lo que debe ser desarrollado en todas las áreas académicas. Es decir, debe trabajarse en todas las áreas curriculares, no solo en Comunicación y Lenguaje.  
 
El uso del lenguaje académico contribuye al aprendizaje de los estudiantes en la escuela, por lo que debe ser desarrollado en todas las áreas académicas. Es decir, debe trabajarse en todas las áreas curriculares, no solo en Comunicación y Lenguaje.  
 
El estudiante debe ser capaz de leer material académico, por sí mismo. La lectura de textos con lenguaje académico es importante porque es más frecuente en textos escritos. Los textos, con lenguaje académico, suelen usar palabras complejas, poco frecuentes, además de oraciones largas y complejas. Para la comprensión de textos con lenguaje académico, el estudiante requiere el uso de estrategias de comprensión, además, debe estar consciente de cómo se usa el lenguaje.
 
El estudiante debe ser capaz de leer material académico, por sí mismo. La lectura de textos con lenguaje académico es importante porque es más frecuente en textos escritos. Los textos, con lenguaje académico, suelen usar palabras complejas, poco frecuentes, además de oraciones largas y complejas. Para la comprensión de textos con lenguaje académico, el estudiante requiere el uso de estrategias de comprensión, además, debe estar consciente de cómo se usa el lenguaje.
 +
 +
<div style="clear:both"></div>
 +
==Referencias==
30 170

ediciones

Menú de navegación