Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:  
Para la implementación del modelo de lectoescritura en ambientes bilingües e interculturales se utilizan diferentes materiales que han sido elaborados en forma conjunta entre el Ministerio de Educación, los proyectos USAID Reforma Educativa en el Aula y USAID Leer y Aprender. Para los materiales desarrollados en idiomas mayas se cuenta con el aval lingüístico de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala; lo cual garantiza el uso de los alfabetos oficiales de dichos idiomas. A continuación, se listan los materiales básicos para la implementación del modelo.  
 
Para la implementación del modelo de lectoescritura en ambientes bilingües e interculturales se utilizan diferentes materiales que han sido elaborados en forma conjunta entre el Ministerio de Educación, los proyectos USAID Reforma Educativa en el Aula y USAID Leer y Aprender. Para los materiales desarrollados en idiomas mayas se cuenta con el aval lingüístico de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala; lo cual garantiza el uso de los alfabetos oficiales de dichos idiomas. A continuación, se listan los materiales básicos para la implementación del modelo.  
   −
Recursos para directores escolares
+
'''Recursos para directores escolares'''
    
• Guía para la implementación del modelo de lectoescritura en el aula
 
• Guía para la implementación del modelo de lectoescritura en el aula
Línea 11: Línea 11:     
'''Recursos para docentes'''  
 
'''Recursos para docentes'''  
 +
 
• Libro Aprendizaje de la lectoescritura
 
• Libro Aprendizaje de la lectoescritura
 +
 
• Libro Comprensión lectora
 
• Libro Comprensión lectora
 +
 
• Libro Herramientas de evaluación en el aula
 
• Libro Herramientas de evaluación en el aula
 +
 
• Kit de Evaluación basada en currículo en español, k’iche’ y mam para docentes
 
• Kit de Evaluación basada en currículo en español, k’iche’ y mam para docentes
 +
 
• Kit de aplicación de la Evaluación del perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado (español-mam o español-k’iche’)  
 
• Kit de aplicación de la Evaluación del perfil lingüístico de estudiantes de preprimaria y primer grado (español-mam o español-k’iche’)  
    
'''Recursos para utilizar con los estudiantes'''
 
'''Recursos para utilizar con los estudiantes'''
 +
    
• Folleto con lecturas para el estudiante del Kit de Evaluación basada en currículo en español, k’iche’ o mam  
 
• Folleto con lecturas para el estudiante del Kit de Evaluación basada en currículo en español, k’iche’ o mam  
 +
 
• Serie de 8 Megalibros Leo y me Divierto (español, k’iche’ y mam)
 
• Serie de 8 Megalibros Leo y me Divierto (español, k’iche’ y mam)
 +
 
• Rotafolio de la serie Aprendo a Leer y a Escribir (mam, k’iche’ o español como L1)
 
• Rotafolio de la serie Aprendo a Leer y a Escribir (mam, k’iche’ o español como L1)
 +
 
• Rotafolio de la serie Aprendo a Leer y a Escribir (español como L2)
 
• Rotafolio de la serie Aprendo a Leer y a Escribir (español como L2)
 +
 
• Guía de lecciones modelo en idioma mam, k’iche’ y español, para 2º y 3er. grado.
 
• Guía de lecciones modelo en idioma mam, k’iche’ y español, para 2º y 3er. grado.
 +
 
• Antología Arcoíris intercultural Arcoíris de color (español, k’iche’ y mam)
 
• Antología Arcoíris intercultural Arcoíris de color (español, k’iche’ y mam)
 +
 +
 
Recursos para utilizar con la familia y comunidad educativa
 
Recursos para utilizar con la familia y comunidad educativa
 +
 
• Decálogo de la familia lectora
 
• Decálogo de la familia lectora
 +
 
• Afiche Escuela amigable a la lectura
 
• Afiche Escuela amigable a la lectura
 +
 
• Afiche Municipio amigable a la lectura  
 
• Afiche Municipio amigable a la lectura  
  
1840

ediciones

Menú de navegación