Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} <div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">HIRYA TAAHU (CAPITULO IV)</div> <div class="center" style="width:auto; margin-lef...»
{{Título}}

<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">HIRYA TAAHU (CAPITULO IV)</div>

<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">'''DESARROLLANDO LA PRODUCCIÓN ESCRITA'''</div>

<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">‘URAKI XAN PULAPA’ ÜMÜLÜ</div>


==='''Propósitos:'''===
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
|-
||
#Que exprese sus ideas en forma escrita.
#Que atiendan las normas ortográficas del idioma.

|-
|}

=='''Mis referentes'''==

{|class="wikitable justify" style="width:300px";
|-
||Competencia No. 4 de Tercer grado.
Expresa ideas, sentimientos y emociones en forma oral y escrita basándose en las normas de la L2.
|-
|}

=='''Contenido'''==
{|class="wikitable justify" style="width:300px";
|-
||
Expresión de ideas en forma escrita atendiendo normas ortográficas del idioma Xinka.
|-
|}



Narro y escribo en mi cuaderno la siguiente historia de la tradición oral del Pueblo Xinka.

<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">'''LA PIEDRA EN FORMA DE MUJER'''</div>

Los vecinos de la Cantiada tienen una versión acerca del origen del lago de Güija y que contiene un nuevo elemento: una piedra con forma de mujer.
Refieren que antiguamente existía un pueblo llamado Zacualpa de origen Xinka, ubicado en las márgenes de un río del mismo nombre.
En una ocasión los vecinos se encontraban celebrando una fiesta acompañada de danzas. Un anciano por una revelación divina fue avisado de lo que iba a suceder en la comunidad. De inmediato fue a dar aviso a los comensales.
Les advirtió que el río iba a explotar, que huyeran lo más rápido posible, pero que no volteasen a ver lo que estaba sucediendo.

Acto seguido la población empezó a abandonar Zacualpa, en la huida una mujer desobedeció y volteó a ver qué es lo que sucedía en su pueblo. En ese instante fue convertida en estatua de piedra, algunos moradores aseguran que todavía se puede ver su figura en las riberas del lago.
Afirman que debido a la explosión el río cambió su cauce dando origen a la formación del lago de Güija.

Un relato similar relacionada con la Piedra en Forma de Mujer se encuentra en el siguiente apartado:

“En el lago hay una piedra con la forma de mujer, porque cuando fue la erupción del cerro había un baile y en ese momento llegó un anciano para darle la nueva a la gente, anunciando que iba a haber una erupción y se iba a convertir todo en un lago. El anciano llegó a una casa donde vivía un niño tierno, pero el anciano era leproso, y cuando la mujer lo vio le preguntó qué tenía y él le contestó que eran llagas que no se curaban con nada, sino que sólamente la receta que tenía era que le entregara a un niño pequeño como ese, para quemarlo y después ponerse la ceniza sobre las llagas.

Entonces la mujer le regaló al niño y é lo quemó. Pero cuando ella entro y ya el señor se había ido encontró a un niño más bonito que el que tenía y les dijo que salieran de ahí por la erupción. Pero ella también tenía tres hijas que estaban en el baile, y cuando las fue a traer les dijo que no vieran
para atrás cuando fuera la erupción pero una de ellas iba enojada porque la fueron a sacar del baile y volteó a ver por eso se quedó hecha piedra y en
el lago está la piedra con sus dos pechos”.

HERENCIA ORAL DEL PUEBLO XINKA
Parlamento del Pueblo Xinka de Guatemala








[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
1840

ediciones

Menú de navegación