Línea 5:
Línea 5:
[[Archivo:Cuentos en familia - carátula.jpg|right|border|150px|link=Cuentos en familia]]
[[Archivo:Cuentos en familia - carátula.jpg|right|border|150px|link=Cuentos en familia]]
Esta colección incluye 25 cuentos cortos y 4 cuentos largos para la lectura con estudiantes que inician la lectura en preprimaria y primaria. Los cuentos largos se presentan en una edición multilingüe de español, k'iche' y mam. Cada cuento incluye ilustraciones amenas y un tipo de letra de fácil lectura, tanto para uso en pantalla como impreso.
Esta colección incluye 25 cuentos cortos y 4 cuentos largos para la lectura con estudiantes que inician la lectura en preprimaria y primaria. Los cuentos largos se presentan en una edición multilingüe de español, k'iche' y mam. Cada cuento incluye ilustraciones amenas y un tipo de letra de fácil lectura, tanto para uso en pantalla como impreso.
+
+
<div style="clear:both"></div>
+
== [[Antología de cuentos]] ==
+
[[Archivo:Antología de cuentos - español - carátula.png|right|border|150px|link=Antología de cuentos]]
+
En los grados iniciales, aprender la lectoescritura es esencial y deber ser en el idioma materno del estudiante. Sin embargo, la disponibilidad de lecturas en k’iche’ y mam –idiomas mayas mayoritarios en varios departamentos del Altiplano Occidental de Guatemala– es escasa. Esta antología suple el déficit, presentando ''[[Antología de cuentos/Cuentos en k'iche'|38 textos en k'iche']]'' y ''[[Antología de cuentos/Cuentos en mam|23 en mam]]'', además de ''[[Antología de cuentos/Cuentos en español|24 en español]]'' para lectores desde el ciclo preescolar al 3<sup>er</sup> grado de Primaria. Cada cuento en k'iche' se acompaña además de un audio para escuchar y seguir con la lectura.
<div style="clear:both"></div>
<div style="clear:both"></div>
Línea 10:
Línea 15:
[[Archivo:Nuestro idioma en la escuela - carátulas.png|right|border|150px|link=Nuestro idioma en la escuela]]
[[Archivo:Nuestro idioma en la escuela - carátulas.png|right|border|150px|link=Nuestro idioma en la escuela]]
Este manual en 7 idiomas incluye actividades y ejercicios para que los maestros y alumnos de la escuela primaria tengan un auxiliar de trabajo para practicar los idiomas mayas, tanto dentro como fuera del aula y en forma oral o escrita. Todas las lecturas y ejercicios han sido diseñados para dar oportunidades para comunicar ideas y opiniones e interpretar mensajes escritos que expresan las ideas y los sentimientos de otras personas.
Este manual en 7 idiomas incluye actividades y ejercicios para que los maestros y alumnos de la escuela primaria tengan un auxiliar de trabajo para practicar los idiomas mayas, tanto dentro como fuera del aula y en forma oral o escrita. Todas las lecturas y ejercicios han sido diseñados para dar oportunidades para comunicar ideas y opiniones e interpretar mensajes escritos que expresan las ideas y los sentimientos de otras personas.
−
−
<div style="clear:both"></div>
−
== [[Antología de cuentos]] ==
−
[[Archivo:Antología de cuentos - español - carátula.png|right|border|150px|link=Antología de cuentos]]
−
En los grados iniciales, aprender la lectoescritura es esencial y deber ser en el idioma materno del estudiante. Sin embargo, la disponibilidad de lecturas en k’iche’ y mam –idiomas mayas mayoritarios en varios departamentos del Altiplano Occidental de Guatemala– es escasa. Esta antología suple el déficit, presentando ''[[Antología de cuentos/Cuentos en k'iche'|38 textos en k'iche']]'' y ''[[Antología de cuentos/Cuentos en mam|23 en mam]]'', además de ''[[Antología de cuentos/Cuentos en español|24 en español]]'' para lectores desde el ciclo preescolar al 3<sup>er</sup> grado de Primaria. Cada cuento en k'iche' se acompaña además de un audio para escuchar y seguir con la lectura.
<div style="clear:both"></div>
<div style="clear:both"></div>