Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 300: Línea 300:  
<div style="clear:both"> </div>
 
<div style="clear:both"> </div>
   −
==Taller de refl exión: Ixim, Frijolina y Coy==
+
==Taller de reflexión: Ixim, Frijolina y Coy==
    
'''Proosito'''
 
'''Proosito'''
Línea 309: Línea 309:     
'''Ideas Clave'''
 
'''Ideas Clave'''
La diversidad siempre es fuente de conocimiento y reflexión, facilita el despertar de la actitud crítica, la curiosidad, el replanteamiento de ideas y nuevos conceptos. Es una oportunidad para reinventarnos y aprender de los demás aquello que también es válido para uno mismo.
+
*La diversidad siempre es fuente de conocimiento y reflexión, facilita el despertar de la actitud crítica, la curiosidad, el replanteamiento de ideas y nuevos conceptos. Es una oportunidad para reinventarnos y aprender de los demás aquello que también es válido para uno mismo.
Las pautas básicas para la educación intercultural y para fomentar una buena convivencia en los centros educativos y entornos sociales son:
+
*Las pautas básicas para la educación intercultural y para fomentar una buena convivencia en los centros educativos y entornos sociales son:
- Tener presente que el respeto es básico para vivir en sociedad, y más si esta es plural. Que no compartamos o comprendamos algo: una idea, una
+
**Tener presente que el respeto es básico para vivir en sociedad, y más si esta es plural. Que no compartamos o comprendamos algo: una idea, una vestimenta, una costumbre… no nos autoriza a despreciarla.
    vestimenta, una costumbre… no nos autoriza a despreciarla.
+
**Explicar que todas las costumbres están enmarcadas en el contexto histórico e ideológico en el que surgieron.  
- Explicar que todas las costumbres están enmarcadas en el contexto histórico e ideológico en el que surgieron.  
+
**Enseñar a situarse en el lugar del otro. Para comprender a una persona, todos sabemos que hay que situarnos en su realidad, lo mismo tenemos que hacer cuando queremos comprender una cultura: informar a los niños y niñas sobre su historia, les ayudará a comprenderla y a situarla en su momento actual.
-Enseñar a situarse en el lugar del otro. Para comprender a una persona, todos sabemos que hay que situarnos en su realidad, lo mismo tenemos  
+
**Una forma entretenida y sencilla de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de otras culturas y costumbres es el uso de sus juegos, la lectura de sus cuentos e historias tradicionales y el análisis de sus refranes o frases populares.
  que hacer cuando queremos comprender una cultura: informar a los niños y niñas sobre su historia, les ayudará a comprenderla y a situarla en su  
  −
  momento actual.
  −
- Una forma entretenida y sencilla de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de otras culturas y costumbres es el uso de sus juegos, la  
  −
  lectura de sus cuentos e historias tradicionales y el análisis de sus refranes o frases populares.
      
==Desarrollo del Taller==
 
==Desarrollo del Taller==
30 170

ediciones

Menú de navegación