Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:  
|
 
|
 
|}
 
|}
 +
 +
 +
{|
 +
||1.2. Comprueba hipótesis mediante la realización de experimentos guiados y presenta los resultados obtenidos.
 +
|-
 +
|1.2.1. Pasosdelmétodocientífico.
 +
|-
 +
|-
 +
|1.2.2. Instrumentosbásicosdelaboratorio
 +
|-
 +
|1.2.3. Proyectosguiadosdeaplicacióndel método científico.
 +
|-
 +
|1.2.4. Registro,manejoypresentaciónde datos.
 +
|-
 +
|1.2.5. Errorexperimentaloincertezaenlas mediciones
 +
|-
 +
|1.2.6. Reportescientíficoscomomedio para comunicar resultados. 
 +
|-
 +
| 1.3. Explica la relación entre la ciencia y la
 +
tecnología, cómo esta ha contribuido al desarrollo de la humanidad Y algunas repercusiones a futuro.
 +
|-
 +
| 1.3.1. La tecnología como aplicación de la ciencia.
 +
|-
 +
| 1.3.2. Máquinassimplesycompuestas.
 +
|-
 +
| 1.3.3. Diseñodeinstrumentostecnológicos simples.
 +
|-
 +
| 1.3.4. Tecnologíasdelainformaciónyla comunicación que unen al mundo.
 +
|-
 +
|
 +
| 2. Caracteriza la vida, sus procesos básicos y niveles de organización, para conservar el equilibrio en el ecosistema, valorar su complejidad y procurar su mantenimiento.
 +
|-
 +
| 2.1. Describe la estructura y funciones de diferentes tipos de células.
 +
|-
 +
| 2.1.1. Características, estructura y funciones de los seres vivos
 +
|-
 +
| 2.1.2. Estructura y funcionamiento de las células Procariotas
 +
|-
 +
| 2.1.3. Estructura y funcionamiento de las células Eucariotas
 +
|-
 +
| 2.1.4. Estructura de la célula animal y vegetal
 +
|-
 +
| 2.1.5. Procesos de transporte a través de la membrana celular (respiración,
 +
|-
 +
| fotosíntesis, fermentación)
 +
|-
 +
|
 +
|-
 +
| 2.1.6. Mitosis y meiosis
 +
|-
 +
| 2.1.7. Organismos unicelulares y pluricelulares
 +
|-
 +
| 2.2. Distingue las funciones de las células de
 +
|-
 +
| acuerdo con el tipo de tejido que conforman.
 +
|-
 +
| 2.3.1. Diferenciación celular en organismos complejos: formación de tejidos.
 +
|-
 +
| 2.3.2. Tejidos animales: muscular, epitelial, óseo, sanguíneo y otros.
 +
|-
 +
| 2.3.3. Tejidos vegetales.
 +
|-
 +
| 2.3.4. Mecanismos de regulación en las células.
 +
|-
 +
| 2.3.5. Fallas en el control del crecimiento y división celular: división descontrolada o cáncer.
 +
|-
 +
| 2.3. Describe los niveles de organización de la
 +
|-
 +
| naturaleza, los flujos de materia y energía en el ecosistema, algunos factores que alteran su equilibrio y las acciones para evitar su desequilibrio.
 +
|-
 +
| 2.3.1. Niveles de organización en la naturaleza: átomos, moléculas, células, tejidos, órganos, sistemas, organismos, organismos, poblaciones, comunidades, ecosistemas, biósfera
 +
|-
 +
| 2.3.2. Poblaciones,comunidadesy ecosistemas
 +
|-
 +
| 2.3.3. Factores y elementos que interactúan en los ecosistemas naturales y artificiales de su comunidad
 +
|-
 +
| 2.3.4. Redes tróficas en los ecosistemas terrestres
 +
|-
 +
| 2.3.5. Interrelaciones e interdependencia de organismos en los ecosistemas.
 +
|-
 +
| 2.3.6. Ciclos biogeoquímicos: Ciclos del agua, carbono, nitrógeno y fósforo.
 +
|-
 +
| 2.3.7. Equilibrio ecológico
 +
|-
 +
| 2.3.8. Los biomas de Guatemala.
 +
|-
 +
| 2.3.9. Especies nativas de Guatemala
 +
|-
 +
| 2.3.10. Crecimiento de poblaciones y su regulación
 +
|-
 +
| 2.3.11. Natalidad y mortalidad; recursos y ambiente como factores limitantes del crecimiento poblacional; competencia y depredación; enfermedades y migración.
 +
|-
 +
| 2.4. Comunica acciones que favorecen el uso
 +
|-
 +
| racional de los recursos naturales y promueven su conservación.
 +
|-
 +
| 2.4.1. Recursosnaturalesrenovablesyno renovables.
 +
|-
 +
| 2.4.2. Contaminacióndelaguay tecnologías para tratarla.
 +
|-
 +
| 2.4.3. Contaminacióndelaireysuelo
 +
|-
 +
| 2.4.4. Procesosproductivosenloscuales el ser humano afecta los
 +
|-
 +
| ecosistemas: ciclos de producción, distribución, uso y desecho de algunos bienes de consumo y sus formas de empaque.
 +
|-
 +
| 2.4.5. Deforestación y pérdida de diversidad
 +
|-
 +
| 2.4.6. Manejo integrado de plagas;impacto de los plaguicidas en los
 +
|-
 +
| ecosistemas.
 +
|-
 +
| 2.4.7. Tratamiento de desechos sólidos
 +
|-
 +
| 2.4.8. Proyecto Rs:reducir,reutilizar, reciclar, reparar, etc.
 +
|-
 +
| 3. Caracteriza los distintos fenómenos geológicos, hidrológicos y atmosféricos que ocurren en la Tierra, para comprender sus manifestaciones e incidencia en la actividad humana.
 +
|-
 +
| 3.1. Describe la composición del planeta Tierra y su
 +
|-
 +
| influencia en la vida del ser humano.
 +
|-
 +
| 3.1.1. EstructurainternadelaTierra: corteza, manto, núcleo externo e interno; sus características y composición.
 +
   
 +
 +
3.1.2. Los terremotos: su origen y efectos.
 +
   
 +
 +
3.1.3. Acciones antes, durante y después de un terremoto.
 +
   
 +
 +
3.1.4. Procesos de formación de suelos y ciclo de las rocas.
 +
 +
   
 +
 +
3.1.5. Atmósfera: propiedades de las capas de la atmósfera y de los
 +
|-
 +
| fenómenos que ocurren en ellas.
 +
|-
 +
|     
 +
 +
3.1.6. Hidrósfera: océanos, corrientes oceánicas y mareas.
 +
   
 +
 +
3.1.7. Interacciones entre la litósfera, la hidrósfera y la atmósfera.
 +
|-
 +
| 3.2.
 +
|-
 +
| Identifica fenómenos naturales que son amenazas potenciales para la comunidad y sus alrededores y algunas medidas para su prevención.
 +
|-
 +
| 3.2.1. Amenazayriesgo:fenómenos naturales que representan amenaza.
 +
|-
 +
| 4. Describe las estructuras y procesos que conforman el sistema motor, digestivo, respiratorio, circulatorio y reproductor, sus interacciones, para su normal funcionamiento.
 +
|-
 +
| 4.1. Identifica las estructuras de los sistemas músculo-esquelético y sus funciones en el organismo.
 +
|-
 +
| 4.1.1. Sistema Músculo-Esquelético
 +
|-
 +
| 4.1.2. Tejido óseo y cartilaginoso en la formación de huesos.
 +
|-
 +
| 4.1.3. Esqueleto axial y esqueleto apendicular
 +
|-
 +
| 4.1.4. El sistema muscular, su estructura y función. Los músculos en el cuerpo humano.
 +
|-
 +
| 4.1.5. Musculo estriado, musculo liso, cardiaco.
 +
|-
 +
| 4.1.6. Movimiento voluntario e involuntario.
 +
|-
 +
|  4.2. Establece la interrelación entre los
 +
|-
 +
| aparatos digestivo y respiratorio con el sistema circulatorio.
 +
|-
 +
| 4.2.1. Funcionamiento del aparato digestivo.
 +
|-
 +
| 4.2.2. El proceso de la digestión.
 +
|-
 +
| 4.2.3. Fisiología del aparato respiratorio.
 +
|-
 +
| 4.2.4. La respiración y el intercambio de gases
 +
|-
 +
| 4.2.5. Fisiología del sistema circulatorio.
 +
|-
 +
| 4.2.6. Funciones del sistema circulatorio: transporte de oxígeno y dióxido de carbono, transporte de alimentos y otras sustancias, defensa del organismo.
 +
|-
 +
|  4.3. Discute acerca de la importancia de la reproducción humana, sus consecuencias y principales cuidados.
 +
|-
 +
| 4.3.1. Aparato reproductor masculino y reproductor femenino.
 +
|-
 +
|  4.3.2. Procesos de formación de gametos: espermatogénesis y ovogénesis
 +
|-
 +
| 4.3.3. El ciclo menstrual
 +
|-
 +
| 4.3.4. Fecundación, embarazo y parto
 +
|-
 +
| 4.3.5. Cuidados prenatales y postnatales (dieta, ejercicio, control médico).
 +
|-
 +
| 4.3.6. Lactancia materna
 +
|-
 +
| 4.4. Describe las diversas formas en que el organismo excreta sus desechos.
 +
|-
 +
| 4.4.1. Sistemaexcretor
 +
|-
 +
| 4.4.2. Aparatourinario
 +
|-
 +
| 4.5. Explica cómo funcionan los sistemas de protección del cuerpo humano.
 +
|-
 +
| 4.5.1. Sistema linfático
 +
|-
 +
| 4.5.2. Sistema inmunológico
 +
|-
 +
| 4.6. Aplica las medidas necesarias para cuidar de los aparatos y sistemas del cuerpo humano.
 +
|-
 +
| 4.6.1. Higiene de los sistemas digestivo, respiratorio y musculo-esquelético
 +
|-
 +
| 4.6.2. Higiene de los sistemas circulatorio y excretor
 +
|-
 +
| 4.6.3. Prevención de enfermedades del sistema circulatorio, urinario, inmune y linfático.
 +
|-
 +
| 5. Describe las características y propiedades de la materia a nivel subatómico, para explicarse los fenómenos naturales que ocurren en su entorno.
 +
|-
 +
| 5.1. Distingue las propiedades físicas y químicas de la materia en su entorno.
 +
|-
 +
| 5.1.1. Definicióndemateria
 +
|-
 +
| 5.1.2. Organización de la materia: sustancias puras (elementos y compuestos) y mezclas (homogéneas y heterogéneas).
 +
|-
 +
| 5.1.3. Propiedades extensivas e intensivas de la materia.
 +
|-
 +
| 5.1.4. Estados físicos de la materia: líquido, sólido y gaseoso, plasma, condensado Bose-Einstein
 +
|-
 +
| 5.1.5. Cambios físicos y químicos de la materia.
 +
|-
 +
| 5.2. Describe la composición subatómica de la
 +
|-
 +
| materia.
 +
|-
 +
| 5.2.1. Definición básica de elemento y compuesto
 +
|-
 +
| 5.2.2. Estructura del átomo.
 +
|-
 +
| 5.2.3. Modelos atómicos.
 +
|-
 +
| 5.2.4. Partículas subatómicas fundamentales.
 +
|-
 +
| 5.2.5. Átomos neutros e iones
 +
|-
 +
| 5.2.6. Cationes y aniones.
 +
|-
 +
| 5.2.7. Número de masa de los elementos.
 +
|-
 +
| 5.2.8. Isótopos de un átomo
 +
|}
 +
 
[[Categoría:Básico]] [[Categoría:Malla Curricular]] [[Categoría:Ciencias Naturales]]
 
[[Categoría:Básico]] [[Categoría:Malla Curricular]] [[Categoría:Ciencias Naturales]]

Menú de navegación