Línea 230:
Línea 230:
2. ¿Cómo se sentían los números al principio?
2. ¿Cómo se sentían los números al principio?
−
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(145.4).png|left|200px|'''asustados'''|contentos]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(145.4).png|left|200px]]
<div style="clear:both"></div>
<div style="clear:both"></div>
+
'''asustados''' contentos
3. ¿Cómo se sintieron los números al final?
3. ¿Cómo se sintieron los números al final?
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(144).png|left|200px]]
+
<div style="clear:both"></div>
+
'''cansados asustados contentos'''
+
+
<big>'''B. Aquí están los números de la lectura. Forma parejas y pronúncialos en voz alta.'''</big>
+
{| class="wikitable"
+
|-
+
| 1 - 2 - 3 - 4 - 5
+
|}
+
+
{| class="wikitable"
+
|-
+
| 23 || respuestas || variables ||
+
|}
+
+
<big>'''C. Realiza las siguientes sumas y restas. Utiliza la recta numérica. Fíjate en el ejemplo.''' </big>
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(145.7).png|left|250px]]
+
+
<big>'''D. Observa las figuras en cada fila y marca con una X la que es diferente.''' </big>
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(145.5).png|left|250px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(145.6).png|left|250px]]
+
<div style="clear:both"></div>
+
+
<big>'''E. ¿Cuál es tu número favorito? ___________ Dibuja en el recuadro objetos con los que utilices ese número.'''</big>
+
+
'''Respuestas variables'''
+
+
==Taller de reflexión: El número favorito===
+
'''Propósito'''
+
+
Comprendo que es importante conocer los números, pues me sirve para resolver problemas de la vida diaria.
+
+
'''Material'''
+
+
Hojas en blanco y marcadores visibles para todos y todas.
+
+
'''Ideas clave'''
+
*Los niños y las niñas usan los números en múltiples situaciones, por ejemplo, dicen: «tengo 7 años», «dame 8 monedas», etc. Los usan en su vida cotidiana.
+
*Una buena forma de hacer que los niños disfruten y desarrollen un buen sentimiento hacia los números y las matemáticas es a través del juego, pues forma parte de sus intereses primordiales.
+
*Al introducirse en la práctica de un juego, se adquiere cierta familiarización con sus reglas, relacionando unas piezas con otras, del mismo modo comparan y hacen interactuar unos elementos con otros, es decir, entran en un juego matemático.
+
*Realizar juegos donde el número son los protagonistas, favorece las situaciones que «dan significado» a los números, pues el niño aprende a usarlos como recursos para resolver problemas, de una forma divertida.
+
+
==Desarrollo de la actividad==
+
1. Para recordar: (15 minutos)
+
*Explique: Mencionaré un número y ustedes deben pensar en algún objeto que contengan ese número y decirlo en voz alta. Quien lo diga primero debe
+
continuar.
+
*Por ejemplo, si dice número cinco, alguien puede decir ¡Una estrella! Quien lo dijo primero le corresponde decir otro número.
+
*Cuando la mayoría haya participado pregunte: ¿Qué les recuerda este juego?
+
*Luego realice la siguiente actividad.
+
+
'''2. Formemos números (30 minutos)'''
+
+
Esta actividad consiste en formar números según los vaya mencionando. Para ello realice lo siguiente:
+
+
*Forme grupos de diez niños y niñas y numérelos de 0 a 9.
+
*Proporciónele a cada quien una hoja en blanco.
+
*Cada uno deberá escribir con marcador el número que le asignó, de manera visible para el resto.
+
<center>{|
+
|-
+
| '''6'''
+
|} </center>
+
+
*Coloque los grupos separados, pero que se vean entre sí.
+
*Cuente una historia o diga oraciones para ilustrar la utilidad de los números en la vida real. Por ejemplo:
+
<center>
+
Doña María tiene 28 gallinas (Los niños y niñas deben formar el número 28).
+
También tiene 16 patos… etc.
+
En la escuela hay 80 niñas y 54 niños… etc.
+
</center>
+
*Pueden usar números de una, dos y tres cifras dependiendo del nivel de conocimiento de los números del aula.
+
*Puede variar haciendo sumas o restas, según el nivel de conocimiento del grupo.
+
*Si lo considera posible explique que el grupo que forme el número primero puede dar una instrucción para que los demás formen números.
+
*Concluya la actividad con las preguntas:
+
¿Son importantes los números en nuestra vida?
+
¿Qué pasaría si no existieran los números?
+
¿Cuál es el número más importante?, ¿por qué?
+
¿Cuántas veces al día mencionamos números?
+
¿Cuál es su número favorito? , ¿por qué?
+
*Esta actividad la puede repetir en la clase de matemáticas utilizando las operaciones que estén estudiando en cualquier momento.
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(147).png|left|300px]]
+
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(148).png|right|300px]]