Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts:{{PAGENAME}} | 1  | -2 }} - revisión}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts:{{PAGENAME}} | 1  | -2 }} - revisión}}
 
__NOGLOSSARY__
 
__NOGLOSSARY__
<div id="item_1"></div>
  −
<quiz display=simple>
  −
{''Antes de iniciar la lectura, responde de acuerdo con tu experiencia la siguiente pregunta:''
  −
  −
<center>'''¿Cómo se pueden medir la velocidad y fluidez lectora?'''</center>
  −
  −
¿Completaste ya la reflexión?
  −
|type="()"}
  −
+ Sí
  −
|| ¡Bien! [[Guía docente para la comprensión lectora/Guía docente para la comprensión lectora/1.3 ¿Qué se necesita aprender para leer bien?|Vuelve al texto]] para realizar la lectura.
  −
- No
  −
|| Ánimo, inténtalo antes de continuar la lectura.
  −
  −
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
  −
</quiz>
  −
-----
   
<div id="item_2"></div>
 
<div id="item_2"></div>
 
<quiz display=simple>
 
<quiz display=simple>
Línea 37: Línea 21:  
</quiz>
 
</quiz>
   −
== Aplicación en el aula ==
+
{{Reflexión final}}
<div id="item_1"></div>
  −
<quiz display=simple>
  −
{Te invitamos a medir periódicamente (cada 8 o 15 días) la velocidad y fluidez lectora de tus estudiantes aplicando los procedimientos descritos en este texto. Lleva un registro en tu portafolio y anota observaciones sobre el progreso y las actividades que realizas para mejorar los resultados.
  −
 
  −
¿Completaste ya la reflexión?
  −
|type="()"}
  −
+ Sí
  −
|| ¡Bien! Continúa revisando la guía para aprender [[Guía docente para la comprensión lectora/1.4 ¿Cómo se aborda la competencia lectora en el Currículo Nacional Base?|cómo se aborda la competencia lectora]] en el CNB.
  −
- No
  −
|| Ánimo, inténtalo antes de continuar la lectura.
  −
 
  −
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
  −
</quiz>
  −
 
      
[[Categoría:Quiz]]
 
[[Categoría:Quiz]]

Menú de navegación