Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 143: Línea 143:  
||En el municipio se publican cuentos de tradición oral, historias u otras lecturas en los medios escritos locales.
 
||En el municipio se publican cuentos de tradición oral, historias u otras lecturas en los medios escritos locales.
 
|-
 
|-
||
+
|rowspan=3|Desarrollo de actividades de animación a la lectura
||
+
||Se realizan actividades de promoción a la lectura en áreas públicas de la comunidad (parques, mercados, etc.):
 +
||Se realizan actividades de promoción a la lectura en áreas públicas de la comunidad (parques, mercados, etc.):
 +
|-
 +
||En el municipio se promueve el desarrollo de programas de alfabetización funcional para la población analfabeta.
 +
||En el municipio se promueve el desarrollo de programas de alfabetización funcional para la población analfabeta.
 +
|-
 +
||En el municipio se promueven actividades de animación a la lectura: estimulación oportuna (temprana) para la lectura, cuentacuentos, círculos de lectura, club de lectores, cafés literarios, concursos, entre otros.
 +
||En el municipio se promueven actividades de animación a la lectura: estimulación oportuna (temprana) para la lectura, cuentacuentos, círculos de lectura, club de lectores, cafés literarios, concursos, entre otros.
 +
En el municipio se fomenta la creación de paseos literarios, murales, recorridos culturales u otra actividad que motive a la lectura.
 +
|-
 +
|rowspan=5|Recurso humano formados y docentes aplicando metodologías efectivas
 +
||Se cuenta con un plan de formación y actualización del recurso humano (desarrollo de la capacidad local) en temas relacionados con calidad educativa, oportunidades de aprendizaje, lectura, planificación y gestión de proyectos comunitarios.
 +
||Se cuenta con un plan de actualización del recurso humano de acuerdo a necesidades específicas de los diferentes actores comunitarios (ver temas en la primera fase).
 +
 
 +
Actores clave municipales participan en congresos, conferencias u otros que aborden el tema de lectura.
 +
|-
 +
||Miembros de las municipalidades, líderes locales y Comisión Coordinadora del modelo participan en actividades de formación y actualización sobre: planificación, gestión de proyectos, calidad educativa, aprendizaje, desarrollo y promoción de la lectura, participación comunitaria, uso de información, entre otros.
 +
||Miembros de las municipalidades, líderes locales y Comisión Coordinadora del modelo formados y promoviendo el desarrollo del municipio amigable a la lectura.
 +
|-
 +
||Bibliotecarios, comités de bibliotecas y voluntarios participan en actividades de formación y actualización sobre: administración y gestión de bibliotecas y animación a la lectura.
 +
||Bibliotecarios, comités de bibliotecas y voluntarios formados y administrando la biblioteca e implementando actividades de animación a la lectura en forma eficiente.
 +
|-
 +
||Docentes, Acompañantes pedagógicos, CTA o supervisores participan en actividades de formación y actualización sobre metodologías para el aprendizaje y desarrollo de la lectura.
 +
||Docentes formados y aplicando metodologías efectivas para el aprendizaje y desarrollo de la lectura.
 +
 
 +
AP, CTA o supervisores formados y dando acompañamiento pedagógico a los docentes para el uso de metodologías efectivas
 +
|-
 +
||Comunicadores sociales participan en actividades de formación y actualización sobre: educación, calidad educativa, herramientas para la promoción de la lectura.
 +
||Comunicadores sociales formados y promoviendo la lectura en el municipio.
 +
 
 +
Comunicadores informando sobre los avances en el desarrollo del municipio amigable a la lectura.
 
|-
 
|-
 
|}
 
|}
1840

ediciones

Menú de navegación