Línea 49:
Línea 49:
Una Transformación Curricular que propone formar una nueva sociedad mediante la educación, es fruto de momentos históricos importantes que han marcado a Guatemala y que se reflejan en las leyes, acuerdos y compromisos de las últimas tres décadas. Estos constituyen los Referentes de la Transformación Curricular; conozcámoslos.
Una Transformación Curricular que propone formar una nueva sociedad mediante la educación, es fruto de momentos históricos importantes que han marcado a Guatemala y que se reflejan en las leyes, acuerdos y compromisos de las últimas tres décadas. Estos constituyen los Referentes de la Transformación Curricular; conozcámoslos.
−
===La normativa jurídico – política interna y externa===
+
== La normativa jurídico – política interna y externa ==
Legislación existente en Guatemala en materia de Educación
Legislación existente en Guatemala en materia de Educación
Línea 77:
Línea 77:
Ley de idiomas nacionales que oficializan el uso de idiomas indígenas en Guatemala.
Ley de idiomas nacionales que oficializan el uso de idiomas indígenas en Guatemala.
−
===Acuerdo Ministerial 276===
+
== Acuerdo Ministerial 276 ==
Incorporación del Programa de Educación Fiscal en la Estructura Curricular del Nivel Primario y Medio del Sistema Nacional de Educación.
Incorporación del Programa de Educación Fiscal en la Estructura Curricular del Nivel Primario y Medio del Sistema Nacional de Educación.
Línea 85:
Línea 85:
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
−
===Declaraciones y Convenios Internacionales===
+
== Declaraciones y Convenios Internacionales ==
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Línea 101:
Línea 101:
Foro Consultivo Internacional sobre Educación para Todos (2000), Dakar, Senegal
Foro Consultivo Internacional sobre Educación para Todos (2000), Dakar, Senegal
−
==Retos de la Transformación Curricular==
+
== Retos de la Transformación Curricular ==
La Transformación Curricular es par te del proceso de Reforma Educativa. Permite crear las condiciones para lograr la participación y el compromiso de todos los sectores involucrados en mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje y busca acercar más la educación a la realidad nacional por lo que se pretende que el sistema educativo responda a lo siguiente:
La Transformación Curricular es par te del proceso de Reforma Educativa. Permite crear las condiciones para lograr la participación y el compromiso de todos los sectores involucrados en mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje y busca acercar más la educación a la realidad nacional por lo que se pretende que el sistema educativo responda a lo siguiente:
Línea 135:
Línea 135:
* [[#Un ciudadano y una ciudadana diferentes]]
* [[#Un ciudadano y una ciudadana diferentes]]
* [[#Un nuevo paradigma curricular]]
* [[#Un nuevo paradigma curricular]]
−
* [[#Categorías personales
+
* [[#Categorías personales]]
−
* Un nuevo currículum
+
* [[#Un nuevo currículum]]
= Un ciudadano y una ciudadana diferentes =
= Un ciudadano y una ciudadana diferentes =
−
===En relación con su ser se destaca que===
+
En relación con su ser se destaca que
−
*Posee identidad y una sólida autoestima como persona, como guatemalteco / guatemalteca, como miembro de su Pueblo, de la nación y del mundo.
*Posee identidad y una sólida autoestima como persona, como guatemalteco / guatemalteca, como miembro de su Pueblo, de la nación y del mundo.
*Valora su humanidad y la existencia de otros pueblos y culturas.
*Valora su humanidad y la existencia de otros pueblos y culturas.
Línea 155:
Línea 154:
*Mantiene una actitud positiva ante el cambio cuando éste favorece el bien común.
*Mantiene una actitud positiva ante el cambio cuando éste favorece el bien común.
−
===En cuanto a su espiritualidad===
+
En cuanto a su espiritualidad
−
*Valora y fortalece la espiritualidad comunitaria y personal.
*Valora y fortalece la espiritualidad comunitaria y personal.
*Comparta armónicamente con otras personas, grupos sociales, Pueblos y culturas.
*Comparta armónicamente con otras personas, grupos sociales, Pueblos y culturas.
Línea 163:
Línea 161:
*Practica valores para la convivencia social.
*Practica valores para la convivencia social.
−
===En relación con su cuerpo===
+
En relación con su cuerpo
−
*Cuida de su salud física, mental y emocional y promueve la de las y los demás.
*Cuida de su salud física, mental y emocional y promueve la de las y los demás.
*Se interesa por la salud preventiva
*Se interesa por la salud preventiva
Línea 171:
Línea 168:
*Reacciona de acuerdo a normas establecidas, en situaciones en las que se evidencia cualquier tipo de abuso hacia su persona o dignidad.
*Reacciona de acuerdo a normas establecidas, en situaciones en las que se evidencia cualquier tipo de abuso hacia su persona o dignidad.
−
===Con respecto a su expresión y Comunicación===
+
Con respecto a su expresión y Comunicación
−
*Conoce y utiliza correctamente su idioma materno en todos los ámbitos sociales.
*Conoce y utiliza correctamente su idioma materno en todos los ámbitos sociales.
*Se comunica eficazmente en dos o más idiomas, en forma oral y escrita.
*Se comunica eficazmente en dos o más idiomas, en forma oral y escrita.
Línea 178:
Línea 174:
*Fomenta el desarrollo y el uso equitativo de los idiomas.
*Fomenta el desarrollo y el uso equitativo de los idiomas.
−
===Reconoce su capacidad para generar conocimientos y por tanto===
+
Reconoce su capacidad para generar conocimientos y por tanto
−
*Es curiosa o curioso, investiga e indaga y genera respuestas o soluciones lógicas.
*Es curiosa o curioso, investiga e indaga y genera respuestas o soluciones lógicas.
*Es capaz de adquirir, generar y compartir conocimientos y de ponerlos en práctica.
*Es capaz de adquirir, generar y compartir conocimientos y de ponerlos en práctica.
Línea 188:
Línea 183:
*Manifiesta interés por conocer las cosmovisiones de los diferentes Pueblos de Guatemala.
*Manifiesta interés por conocer las cosmovisiones de los diferentes Pueblos de Guatemala.
−
===En relación con su capacidad de vida intercultural===
+
En relación con su capacidad de vida intercultural
−
*Acepta al otro u otra, valorando sus diferencias.
*Acepta al otro u otra, valorando sus diferencias.
*Valora la diversidad y la riqueza cultural y lingüística de sus Pueblos y de otros Pueblos del mundo.
*Valora la diversidad y la riqueza cultural y lingüística de sus Pueblos y de otros Pueblos del mundo.
Línea 195:
Línea 189:
*Promueve y practica la interculturalidad.
*Promueve y practica la interculturalidad.
−
===En cuanto a su capacidad de apreciación y relación con la naturaleza===
+
En cuanto a su capacidad de apreciación y relación con la naturaleza
−
*Se reconoce como parte de la naturaleza y se esfuerza en conocerla y comprender de manera objetiva su interdependencia, a fin de respetarla y vincularse con ella de manera responsable.
*Se reconoce como parte de la naturaleza y se esfuerza en conocerla y comprender de manera objetiva su interdependencia, a fin de respetarla y vincularse con ella de manera responsable.
*Descubre y valora la complejidad y fragilidad de la interdependencia en la naturaleza y la vida.
*Descubre y valora la complejidad y fragilidad de la interdependencia en la naturaleza y la vida.
Línea 207:
Línea 200:
*Promueve, desde su cosmovisión, el cuidado de la naturaleza y respeta otras formas.
*Promueve, desde su cosmovisión, el cuidado de la naturaleza y respeta otras formas.
−
===En cuanto a su vida ciudadana===
+
En cuanto a su vida ciudadana
−
*Se identifica con su Pueblo, con su nación y con los demás Pueblos del país.
*Se identifica con su Pueblo, con su nación y con los demás Pueblos del país.
*Ama y respeta su vida y la de las y los demás.
*Ama y respeta su vida y la de las y los demás.
Línea 220:
Línea 212:
*Conoce, cumple y exige el cumplimiento de las leyes del país.
*Conoce, cumple y exige el cumplimiento de las leyes del país.
−
===En relación con su capacidad para la participación social===
+
En relación con su capacidad para la participación social
−
*Manifiesta su capacidad para conducir procesos, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
*Manifiesta su capacidad para conducir procesos, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
*Tiene iniciativa y afronta diversas situaciones de la vida cotidiana.
*Tiene iniciativa y afronta diversas situaciones de la vida cotidiana.