Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} {{Navegador manual interactivo sub}} Archivo:Lección 11.png|RIGHT|30%|miniatura|[[Material interactivo de lenguaje ora-k'iche/Ilustraciones/Lección 11|<span...»
{{Título}}
{{Navegador manual interactivo sub}}
[[Archivo:Lección 11.png|RIGHT|30%|miniatura|[[Material interactivo de lenguaje ora-k'iche/Ilustraciones/Lección 11|<span style="font-size:15px; margin-top:20px; width:100%; padding:5px; border-radius: 2px; color:#953E07">'''ver las ilustraciones de esta lección'''</span>]]]]
{{Tabla de contenido}}
==Q’ij 1 Ktzijob’ex ri k’ulmatajem pa le wachib’al (Tzijonem,tatb’enik, jub’iq’ tzijol)==
{{Plantilla:Material interactivo tiempoV
|tiempo=30 minutos
}}
{{Plantilla:Material interactivo recursosV
|recursos=El cartel
}}
===Uwokik===
*Todavía no muestre el cartel. Cubra con un pedazo de papel cada una de las cuatro ilustraciones.
*Diga a sus estudiantes: Chna’taj chi wech che we tijonik ri’ xuquje’ pa nik’aj chik are ksuk’umax le usak’ajil tzijonem kuk’ nik’aj winaq chik...¡Pa ri qak’aslemal nim upatan tzijonem kqakojo are chi’ kujtzijonik!
===Pa ri tijonik===
*Diga a sus estudiantes: Chitzalij uwach ri k’otow chi’aj: ¿Jasche rajawaxik kujtzijon kuk’ nik’aj taq winaq chik? Dé la oportunidad para que 2 o 3 estudiantes contesten.
*Muestre el cartel, destape el primer dibujo y diga: Chitzalij uwach ri k’otow chi’aj, ¿Jas kiwil pa le wachib’al? Chimaja b’ik ruk’ le ch’aqap chomanik. Pa le wachib’al kinwilo...
*Deles 30 segundos en silencio para pensar y luego diga: Chanim, jujun chi wech kkitzalij uwach ri k’otow chi’aj. Permita que 6 o 7 estudiantes contesten.
*Diga: We wachib’al ri’ kuk’ut chi qawach umajik le utzijob’elil Ixkuq’ab ayin jewa umajik b’ik. Pa jumul kanoq jun'''ayin''' ri usolot sib’alaj kechupchuptik jalajoj uq’ob’al...
*Destape el segundo dibujo y diga a los estudiantes: Chiwoko iwib’ pa k’ulaj xuquje’ chitzalij uwach ri k’otow chi’aj. ¿Jas tajin kk’ulmataj pa le wachib’al ¿Su kichomaj kk’ulmataj na pa le tzijob’elil? Deje que los estudiantes conversen.
*Después de tres minutos, diga: We wachib’al ri’ kuya jun k’utunik chi qawach pa le tzijob’elil kub’ij chi le '''ayin''' kb’isonik.
*Destape el tercer dibujo y diga a los estudiantes: Chitzalij uwach ri k’otow chi’aj: ¿Jas tajin kk’ulmataj pa le wachib’al? ¿Su kichomaj kk’ulmataj na pa le tzijob’elil? Deje que los estudiantes conversen.
*Después de tres minutos, diga: We wachib’al ri’ kutzijoj chi qech le kuterne’j le tzijob’elil. Kinsik’ij chi wach. ¿Jasche katb’isonik? Xuta’ le tukur chi rech le ayin. Xa rumal man e k’o ta wachi’l kkaj ke’etz’an wuk’. Ri are’ kkaj le nusolotal, xa are in jachin chi wa’ we kinya le nusolotal chi kech. Le tukur xuya jun uno’jib’al xub’ij chi rech. ¿Suche man kasipaj ta le asolotal chi kech xuquje’ kata atukel su kana’o are chi kab’ano?
*Destape el cuarto dibujo y diga a los estudiantes: Chitzalij uwach ri k’otow chi’aj: ¿Jas tajin kk’ulmataj pa le wachib’al ¿Jas kuk’isb’ej le tzijob’elil? Deje que los estudiantes conversen.
*Después de tres minutos, diga: We wachib’al ri’ kutzijoj chi qech su kuk’isib’ej le tzijob’elil le kinsik’ij na chi wach. Le ixkuq’ab’ '''ayin''' xusipaj jun '''usolotal''' chi rech le alaj ayin, sib’alaj xki’kotik le ixkuq’ab’ ayin. Man reta’m taj suche. Xusipaj le usolotal chi kech nik’aj taq ayin chik xuquje’ sib’alaj xki’kotik. k’ate k’uri’, le nik’aj '''ayin''' chik xkisik’ij rech ketz’anik, xuquje’ xuna’o chi...
*Luego, diga: Chitzalij uwach ri k’otow chi’aj: ¿Su xuna’ le ayin? Dé oportunidad para que dos o 3 estudiantes respondan.

Recuerde corregir la pronunciación cuando sea necesario.
===Upajik eta’manik===
Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe cómo interactúan las parejas. Escuche si usan enunciados completos y si emplean bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.
30 170

ediciones

Menú de navegación