Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 18: Línea 18:  
*Cuando ya estén en la fila correspondiente, diga: Jachin e k’o pa le q’e’t “B” rajawaxik jun itz’ib’ab’al xuquje’ jun uxaq iwuj tasom pa oxib’ ch’aqapil rech kb’an uwachib’al le kutzijob’ej le iwachi’l k’o pa le q’e’t “A”.
 
*Cuando ya estén en la fila correspondiente, diga: Jachin e k’o pa le q’e’t “B” rajawaxik jun itz’ib’ab’al xuquje’ jun uxaq iwuj tasom pa oxib’ ch’aqapil rech kb’an uwachib’al le kutzijob’ej le iwachi’l k’o pa le q’e’t “A”.
   −
{| class="wikitable" width="50%" style="margin:1em auto 1em auto; clear:both; padding:10px;"
+
{| class="wikitable" width="40%" style="margin:1em auto 1em auto; clear:both; padding:10px;"
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|colspan="2" style="width:50%; padding:10px; height:50px"|
+
|colspan="2" style="width:40%; padding:10px; height:50px"|
 
|-
 
|-
|style="width:25%; padding:10px; height:50px"|
+
|style="width:20%; padding:10px; height:50px"|
|style="width:25%; padding:10px; height:50px"|
+
|style="width:20%; padding:10px; height:50px"|
 
|}
 
|}
 
*Cuando ya estén todos listos, muestre el cartel a los estudiantes de la fila A y destape el primer dibujo. Luego, dígales: Jachin e k’o pa le q’e’t “A” chitzijob’ej chech le iwachi’l ri kiwil pa le nab’e wachib’al. Chitzijob’ej le k’ulmatajem rech k’ut ri iwachi’l kkib’an le wachib’al pa ri nab’e uch’aqapil wuj.
 
*Cuando ya estén todos listos, muestre el cartel a los estudiantes de la fila A y destape el primer dibujo. Luego, dígales: Jachin e k’o pa le q’e’t “A” chitzijob’ej chech le iwachi’l ri kiwil pa le nab’e wachib’al. Chitzijob’ej le k’ulmatajem rech k’ut ri iwachi’l kkib’an le wachib’al pa ri nab’e uch’aqapil wuj.
Línea 39: Línea 39:  
*Cuando ya estén todos listos, muestre el cartel a los estudiantes de la fila A y destape el tercer dibujo. Luego, dígales: Jachin e k’o pa le q’e’t “A” chitzijoj chi kech le iwachi’l ronojel le kiwil pa le ukab’ wachib’al. Chitzijoj le k’ulmatajem rech k’ut ri iwachi’l kkib’an uwachib’al pa le urox ch’aqapil rech le uxaq wuj.
 
*Cuando ya estén todos listos, muestre el cartel a los estudiantes de la fila A y destape el tercer dibujo. Luego, dígales: Jachin e k’o pa le q’e’t “A” chitzijoj chi kech le iwachi’l ronojel le kiwil pa le ukab’ wachib’al. Chitzijoj le k’ulmatajem rech k’ut ri iwachi’l kkib’an uwachib’al pa le urox ch’aqapil rech le uxaq wuj.
 
*Diga: Chimaja’ b’ik. Chna’taj chi wech le tijoxelab’ rech le q’e’t “A” are kkimaj ruk’ le ch’aqap chomanik: Pa le wachib’al kinwilo. Jachin e k’o pa le q’e’t “B” kkib’an le wachib’al tajin ktzijobex chi kech. Dé tiempo a que los de la fila A describan la escena a su pareja B, y que estos últimos dibujen lo que escuchan.
 
*Diga: Chimaja’ b’ik. Chna’taj chi wech le tijoxelab’ rech le q’e’t “A” are kkimaj ruk’ le ch’aqap chomanik: Pa le wachib’al kinwilo. Jachin e k’o pa le q’e’t “B” kkib’an le wachib’al tajin ktzijobex chi kech. Dé tiempo a que los de la fila A describan la escena a su pareja B, y que estos últimos dibujen lo que escuchan.
 +
 
===Upajik eta’manik===
 
===Upajik eta’manik===
 
Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe cómo interactúan las parejas. Escuche si usan enunciados completos y si emplean bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.
 
Durante la clase, observe qué estudiantes participan y quiénes no lo hacen. Observe cómo interactúan las parejas. Escuche si usan enunciados completos y si emplean bien los tiempos verbales. Motive la participación de todos; cuide que participen tanto los niños como las niñas.
30 170

ediciones

Menú de navegación