Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 +
__TOC__
 +
 
En los últimos años, gobiernos y organismos internacionales han definido objetivos y mecanismos para el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. También han establecido metas y estrategias para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en la distribución de recursos y el acceso a las oportunidades de la vida económica y social. Igualmente, se ha llegado a un consenso acerca del vínculo fundamental que existe entre desarrollo sostenible y género.  
 
En los últimos años, gobiernos y organismos internacionales han definido objetivos y mecanismos para el desarrollo sostenible y la cooperación internacional. También han establecido metas y estrategias para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en la distribución de recursos y el acceso a las oportunidades de la vida económica y social. Igualmente, se ha llegado a un consenso acerca del vínculo fundamental que existe entre desarrollo sostenible y género.  
   Línea 6: Línea 8:  
Cómo aprendemos los comportamientos y valores propios del género femenino, si se es mujer, o masculino, si se es hombre, depende de un complejo proceso llamado socialización de género o socialización diferenciada. Los adultos que nos rodean nos sirven de modelo, las pautas de crianza, el sistema educativo y la sociedad en la que crecemos van a transmitirnos los roles de género, es decir, los comportamientos propios de mujeres y de hombres dentro de una determinada sociedad. Cuando los roles de género se generalizan y comparten por una sociedad llegan a convertirse en estereotipos de género.” <ref>Naranjo.2017.10.</ref> Los roles y las relaciones de género varían en y entre sociedades según la clase socioeconómica, el grupo étnico, la etnicidad, la orientación sexual y la identidad de género, entre otros factores.
 
Cómo aprendemos los comportamientos y valores propios del género femenino, si se es mujer, o masculino, si se es hombre, depende de un complejo proceso llamado socialización de género o socialización diferenciada. Los adultos que nos rodean nos sirven de modelo, las pautas de crianza, el sistema educativo y la sociedad en la que crecemos van a transmitirnos los roles de género, es decir, los comportamientos propios de mujeres y de hombres dentro de una determinada sociedad. Cuando los roles de género se generalizan y comparten por una sociedad llegan a convertirse en estereotipos de género.” <ref>Naranjo.2017.10.</ref> Los roles y las relaciones de género varían en y entre sociedades según la clase socioeconómica, el grupo étnico, la etnicidad, la orientación sexual y la identidad de género, entre otros factores.
   −
=='''El enfoque de género'''==
+
==El enfoque de género==
 
En el módulo Conceptos básicos sobre género<ref>Naranjo.2017.</ref> se establece que el enfoque de género implica identificar, cuestionar, reflexionar, analizar y tener en cuenta las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres, así como sus diferentes situaciones de partida, necesidades básicas e intereses estratégicos a la hora de diseñar y planificar cualquier actividad, proyecto, programa o política.
 
En el módulo Conceptos básicos sobre género<ref>Naranjo.2017.</ref> se establece que el enfoque de género implica identificar, cuestionar, reflexionar, analizar y tener en cuenta las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres, así como sus diferentes situaciones de partida, necesidades básicas e intereses estratégicos a la hora de diseñar y planificar cualquier actividad, proyecto, programa o política.
   Línea 13: Línea 15:  
Contar con una guía que oriente en la integración del enfoque de género en los textos y materiales educativos puede ayudar al Mineduc en su trabajo para lograr la transversalización de este enfoque.
 
Contar con una guía que oriente en la integración del enfoque de género en los textos y materiales educativos puede ayudar al Mineduc en su trabajo para lograr la transversalización de este enfoque.
   −
=='''Estereotipos de género '''==
+
==Estereotipos de género==
 
Los estereotipos son ideas que un grupo acepta como válidas y que se transmiten por la mayoría de los integrantes de una sociedad a lo largo de los años; por ejemplo: a los hombres les gusta el futbol, a las mujeres les gusta el color rosado.
 
Los estereotipos son ideas que un grupo acepta como válidas y que se transmiten por la mayoría de los integrantes de una sociedad a lo largo de los años; por ejemplo: a los hombres les gusta el futbol, a las mujeres les gusta el color rosado.
   Línea 30: Línea 32:  
Por eso, se ofrece esta guía para que esté a disposición del recurso humano del Mineduc y organizaciones de sociedad civil u organizaciones no gubernamentales, especialmente para docentes y equipos técnicos.
 
Por eso, se ofrece esta guía para que esté a disposición del recurso humano del Mineduc y organizaciones de sociedad civil u organizaciones no gubernamentales, especialmente para docentes y equipos técnicos.
   −
=='''Referencias'''==
+
==Referencias==
30 170

ediciones