Línea 23:
Línea 23:
:* Uso del lenguaje como instrumento para propiciar el respeto por los derechos individuales, los de identidad, la equidad entre hombres y mujeres y así evitar la invisibilización de la mujer.
:* Uso del lenguaje como instrumento para propiciar el respeto por los derechos individuales, los de identidad, la equidad entre hombres y mujeres y así evitar la invisibilización de la mujer.
:* Organización de experiencias para despertar en niños y niñas, la familia y la comunidad actitudes positivas hacia la comprensión y la valoración de la forma de vida.
:* Organización de experiencias para despertar en niños y niñas, la familia y la comunidad actitudes positivas hacia la comprensión y la valoración de la forma de vida.
−
== El aprendizaje significativo ==
== El aprendizaje significativo ==
Línea 51:
Línea 50:
:* Ir de lo simple a lo complejo. No sólo se refiere a la progresiva complicación del conocimiento por adquirir, sino también a que el aprendizaje parte de acciones inicialmente simples y progresa hacia acciones cuya coordinación es más compleja.
:* Ir de lo simple a lo complejo. No sólo se refiere a la progresiva complicación del conocimiento por adquirir, sino también a que el aprendizaje parte de acciones inicialmente simples y progresa hacia acciones cuya coordinación es más compleja.
:* Ir de lo cercano a lo lejano, el aprendizaje va de lo que está aquí, ahora, en este momento, a lo que está allá, después, más tarde. Las acciones son dirigidas en un momento inicial a cosas que están temporal y espacialmente presentes y que luego se distancian, se alejan del radio de acción directo.
:* Ir de lo cercano a lo lejano, el aprendizaje va de lo que está aquí, ahora, en este momento, a lo que está allá, después, más tarde. Las acciones son dirigidas en un momento inicial a cosas que están temporal y espacialmente presentes y que luego se distancian, se alejan del radio de acción directo.
−
== El papel del adulto en el aprendizaje significativo ==
== El papel del adulto en el aprendizaje significativo ==
Línea 69:
Línea 67:
Como puede verse, la base del aprendizaje significativo y activo está en la labor conjunta del y de la docente y el niño o la niña que aprende mediante un proceso en el que, de manera situada y activa, realizan su propio proceso de aprendizaje.
Como puede verse, la base del aprendizaje significativo y activo está en la labor conjunta del y de la docente y el niño o la niña que aprende mediante un proceso en el que, de manera situada y activa, realizan su propio proceso de aprendizaje.
−
== Organización del ambiente educativo ==
== Organización del ambiente educativo ==
Línea 82:
Línea 79:
:* Propiciar ambientes, fuera y dentro del aula, que sean flexibles, cálidos, acogedores y libres de peligro, en donde los niños y las niñas puedan divertirse, jugar, interactuar y sentirse a gusto.
:* Propiciar ambientes, fuera y dentro del aula, que sean flexibles, cálidos, acogedores y libres de peligro, en donde los niños y las niñas puedan divertirse, jugar, interactuar y sentirse a gusto.
:* Integrar a la familia y miembros de la comunidad en las actividades del trabajo diario.
:* Integrar a la familia y miembros de la comunidad en las actividades del trabajo diario.
−
== Ambientación del aula ==
== Ambientación del aula ==
Línea 98:
Línea 94:
:* definir estrategias, medios y recursos que contribuyan a garantizar el disfrute y la permanencia en la institución de estudiantes con necesidades educativas especiales, según sus características y necesidades.
:* definir estrategias, medios y recursos que contribuyan a garantizar el disfrute y la permanencia en la institución de estudiantes con necesidades educativas especiales, según sus características y necesidades.
:* asignar espacios para el recibimiento, la alimentación, la higiene y el aseo personal, el juego, el movimiento, entre otros.
:* asignar espacios para el recibimiento, la alimentación, la higiene y el aseo personal, el juego, el movimiento, entre otros.
−
== Clima afectivo en el aula ==
== Clima afectivo en el aula ==
Línea 127:
Línea 122:
La familia desempeña un papel crucial en el desarrollo del niño y la niña. En este sentido, el o la docente comparte con ella la labor educativa, completando y ampliando sus experiencias formativas. La eficacia de la educación preprimaria depende, en gran medida, del logro de los criterios educativos en los distintos momentos de la vida del niño y la niña; para que esto sea posible, es necesaria la comunicación y coordinación entre docentes, padres y madres de familia.
La familia desempeña un papel crucial en el desarrollo del niño y la niña. En este sentido, el o la docente comparte con ella la labor educativa, completando y ampliando sus experiencias formativas. La eficacia de la educación preprimaria depende, en gran medida, del logro de los criterios educativos en los distintos momentos de la vida del niño y la niña; para que esto sea posible, es necesaria la comunicación y coordinación entre docentes, padres y madres de familia.
−
== Elementos de evaluación ==
== Elementos de evaluación ==