Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} El material que se presenta está dirigido a docentes de los niveles de educación preprimaria, primaria y medio, que no cuentan con experiencia y conocimiento...»
{{Título}}

El material que se presenta está dirigido a docentes de los niveles de educación preprimaria, primaria y medio, que no cuentan con experiencia y conocimiento específico para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad, dentro de sus aulas en el sistema educativo regular.

El documento puede utilizarse como recurso pedagógico y didáctico que facilita una orientación sencilla y muy general de las características de la población que presenta necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad, y algunas actividades que dentro del aula puedan apoyarles en sus tareas como mediadores del aprendizaje.

Necesidades educativas especiales constituyen las demandas de una atención diferenciada y de variedad de estrategias de enseñanza aprendizaje, que se dan en las y los estudiantes a lo largo de la escolarización, para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde a su edad. Para compensar dichas necesidades, se requieren adecuaciones curriculares en varias áreas del currículo, las cuales se harán cuando sea necesario de acuerdo con el diagnóstico de un especialista.

Las actividades propuestas están orientadas a desarrollar el trabajo de manera constructiva y significativa y responden al Currículum Nacional Base, al Manual de Atención a las Necesidades Educativas Especiales.

Para realizar un trabajo exitoso en el aula tendrá que planificar sus actividades con anterioridad, tomando en cuenta las áreas de aprendizaje del currículo, así como la estimulación de las funciones psicológicas básicas que tendrá que incluir en las actividades para el logro de las competencias y aprendizajes esperados.

Se espera que este material motive a seguir investigando en la temática que se relaciona con la atención a la niñez que presentan necesidades educativas especiales con y sin discapacidad en nuestro país.

[[Archivo:audición.png|70px|left]]Representa las dificultades de audición, audición distorsionada, sordera parcial hasta sordera total o profunda.
<div style="clear: both"></div>

[[Archivo:intelectuales.png|70px|left]] Representa las dificultades intelectuales y del aprendizaje, retraso mental leve a moderado.
<div style="clear: both"></div>

[[Archivo:visuales.png|70px|left]]Representa las dificultades visuales, desde una visión disminuida hasta una ceguera parcial o ceguera total.
<div style="clear: both"></div>

[[Archivo:física.png|70px|left]]Representa la discapacidad física: amputación de algunas de algunas de las extremidades, espina bífida, secuelas graves de polio, etc.
30 170

ediciones

Menú de navegación