Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 +
__TOC__
    
El material que se presenta está dirigido a docentes de los niveles de educación preprimaria, primaria y medio, que no cuentan con experiencia y conocimiento específico para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad, dentro de sus aulas en el sistema educativo regular.  
 
El material que se presenta está dirigido a docentes de los niveles de educación preprimaria, primaria y medio, que no cuentan con experiencia y conocimiento específico para la atención educativa de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad, dentro de sus aulas en el sistema educativo regular.  
Línea 23: Línea 24:     
[[Archivo:física.png|70px|left]]Representa la discapacidad física: amputación de algunas de algunas de las extremidades, espina bífida, secuelas graves de polio, etc.
 
[[Archivo:física.png|70px|left]]Representa la discapacidad física: amputación de algunas de algunas de las extremidades, espina bífida, secuelas graves de polio, etc.
 +
 +
==Algunos consejos prácticos que ayudarán en su quehacer dentro del aula==
 +
*Detectar la necesidad educativa, estilos de aprendizaje, competencias e intereses.
 +
*Tomar en cuenta los recursos y materiales didácticos disponibles en el aula.
 +
*Buscar el apoyo de los padres, madres, maestros(as) y asesores(as) de educación especial para determinar las adecuaciones.
 +
*Procurar que puedan interactuar con sus compañeros(as) de grupo.
 +
*Tratar de que los niños(as) relacionen lo aprendido con situaciones de su vida cotidiana.
 +
*Investigar sobre las causas, formas de abordaje y atención a niños(as) que presentan necesidades educativas especiales.
30 170

ediciones

Menú de navegación