Línea 213:
Línea 213:
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
! style="width:25%"| Párvulos 2. Segundo nivel de desempeño
−
| colspan="2" |1.2
+
| colspan="2" |1.2 Demuestra dominio motor y autonomía al explorar su contexto de acuerdo con su necesidad de movimiento e interés lúdico.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%" | Indicador
! style="width:25%" | Indicador
Línea 219:
Línea 219:
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|1.2.1
+
|rowspan="4"|1.2.1 Adapta funciones corporales de acuerdo a las situaciones motrices que enfrenta en su contexto.
+
|Esquema Corporal
+
+
Función corporal Segmentaria(Cabeza, cuello,tronco, extremidades)
+
*Flexión-extensión
+
*Elevación-descenso
+
*Rotación
|
|
+
+
Mueve la cabeza en diferentes direcciones.
+
*Rota la cintura hacia la derecha e izquierda.
+
*Lanza y atrapa objetos.
+
*Sube y baja gradas.
+
*Salta con uno o dos pies.
+
*Se agacha para levantar objetos.
+
*Golpea un objeto con diferentes partes del cuerpo.
+
|- valign="top"
+
|Expresión corporal:
+
*Imitación y similitud motriz
|
|
+
*Utiliza lenguaje gestual al comunicarse.
+
*Imita gestos y movimientos.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Fases respiratorias:
+
*Inspiración
+
*Espiración
|
|
+
*Respira profundo, sostiene el aire y luego exhala.
+
*Sopla objetos livianos.
+
|- valign="top"
+
|Relajación-tensión:
+
*Transición reposoacción
|
|
+
*Realiza ejercicios básicos utilizando objetos: estiramiento, rotación, prensión, lanzamiento, etc.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="2"|1.2.2 Emplea dominio espacial al participar en acciones motrices de localización y lateralidad, de acuerdo a sus posibilidades.
+
|Orientación espacial
+
+
Localización:
+
*Tamaños: grandes,mediano, pequeño
+
*Niveles: bajo, mediano, alto
+
*Espacio próximo: alejándose y aproximándose
|
|
+
*Compara diferentes tamaños.
+
*Agrupa objetos de diferentes tamaños.
+
*Diferencia alturas.
+
*Se aproxima y aleja a un elemento indicado.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Lateralidad:
+
*Derecha
+
*Izquierda
|
|
+
*Indica lado derecho e izquierdo.
+
*Cambia de lugar objetos.
+
*Se desplaza al lado que se le indique
+
|- valign="top"
+
|1.2.3 Coordina movimientos simultáneos, alternos y disociados en diferentes acciones motrices.
+
|Dominio Temporal
+
+
Coordinación temporal:
+
*Movimientos simultáneos
+
*Movimientos alternos
+
*Movimientos disociados
|
|
+
*Aplaude por encima de la cabeza.
+
*Salta con ambos pies.
+
*Flexiona ambos brazos.
+
*Lanza objetos con una o ambas manos.
+
*Mueve sus extremidades superiores o inferiores a la vez hacia donde se le indica.
+
*Lanza objetos con una mano luego con la otra.
+
*Camina a un punto determinado alternando brazos.
+
*Imita movimientos de subir y bajar gradas.
+
*Acostado realiza movimientos de pedaleo.
+
*Camina aplaudiendo.
+
*Realiza movimientos con una mano y diferente movimiento con la otra mano.
+
*Toca una parte de su cuerpo con el pie y otra con la mano.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="5"| 1.2.4 Utiliza seguimiento sensorial en actividades motoras que realiza en su contexto.
+
|Discriminación
|
|
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Percepto – motriz
|
|
+
|- valign="top"
+
|Seguimiento visual:
+
*De arriba-abajo.
+
*De izquierda-derecha.
+
*En diagonal
+
*En círculo
|
|
+
*Sigue con la vista el movimiento de objetos.
+
*Indica la dirección en la que se desplaza un objeto en movimiento.
+
|- valign="top"
+
|Seguimiento auditivo:
+
*Dirección de emisión de sonido
+
*De proximidad y lejanía
+
*De duración del sonido
+
*De intensidad del sonido
|
|
+
*Señala la dirección en la que escucha un sonido.
+
*Indica proximidad y lejanía de los sonidos.
+
*Indica la duración de un sonido: poco o mucho.
+
*Identifica la intensidad de los sonidos: débil, medio y fuerte.
+
|- valign="top"
+
|Fondo-figura:
+
*Tipo de reacción simple y compleja
+
|
+
*Atrapa objetos.
+
*Lanza objetos hacia diferentes puntos de referencia.
+
*Camina sobre líneas de diferente grosor dibujadas en el suelo.
+
*Roda objetos sobre líneas dibujadas en el suelo.
+
*Salta obstáculos que encuentra al caminar, trotar o correr.
+
*Realiza actividad física de acuerdo a un estímulo por color, forma o tamaño.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="3"|1.2.5 Practica equilibrio dinámico segmentario en acciones motrices, de acuerdo a sus posibilidades.
+
|Equilibrio Motor
+
|
+
|- valign="top"
+
|Equilibrio dinámico:
+
+
General
+
*Con bases fijas
+
*Con bases móviles
+
*Con diversos apoyos
+
|
+
*Camina en línea recta.
+
*Camina en zigzag.
+
*Mantiene el equilibrio al colocar su cuerpo sobre diferentes superficies de apoyo en diferentes posiciones.
+
|- valign="top"
+
|Segmentario
+
*Modificando bases de apoyo
+
*Modificando alturas
+
*Modificando cambios de velocidad
+
|
+
*Coloca su cuerpo en diferentes posiciones a partir de instrucciones dadas.
+
*Camina, trota y corre sosteniendo objetos con diferentes pesos.
+
*Se desplaza saltando.
+
*Se desplaza en cuadrupedia (gateo) en la dirección indicada.
+
*Empuja objetos con la cabeza mientras gatea.
+
*Sube y baja gradas manipulando objetos.
+
*Salta en un pie (izquierdo y derecho).
+
*Mantiene el equilibrio acostado boca abajo y boca arriba sobre bases móviles.
+
*Mantiene el equilibrio sentado sobre bases móviles apoyándose con un pie y sin apoyo.
+
*Camina en diferentes direcciones y velocidades.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="2"|1.2.6 Aplica habilidad coordinada en diferentes acciones motrices.
+
|Habilidad coordinada
+
+
Global:
+
*Saltos
+
*Por la forma de saltar
+
*Por el tipo de impulso
+
*Por el tipo de batida
+
|
+
*Salta en diferentes direcciones.
+
*Salta con ambos pies sin impulso.
+
*Salta con ambos pies con impulso.
+
*Salta con impulso de brazos
+
Pateo general:
+
|- valign="top"
+
|
+
*Tiros de precisión
+
|
+
*Traslada un objeto con el empeine frontal del pie.
+
*Traslada un objeto de un punto a otro con el pie.
+
*Patea un objeto hacía un punto señalado.
|}
|}
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
{| class="mw-collapsible mw-collapsed wikitable" width="100%"
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
! style="width:25%"| Párvulos 3. Tercer nivel de desempeño
−
| colspan="2" |1.3
+
| colspan="2" |1.3 Construye situaciones de sentir, pensar y actuar a través de la ejercitación motora consolidando nuevos esquemas motrices en diferentes contextos.
|- valign="top"
|- valign="top"
! style="width:25%" | Indicador
! style="width:25%" | Indicador
Línea 243:
Línea 394:
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
! style="width:40%"| Criterios de evaluación
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|1.3.1
+
|rowspan="4"|1.3.1 Relaciona su funcionalidad corporal segmentaria en tareas motrices, tomando en cuenta el contexto.
+
|Relaciona su funcionalidad corporal segmentaria en tareas motrices, tomando en cuenta el contexto.
+
|Esquema Corporal
+
+
Función corporal
+
+
Segmentaria:
+
*Separación-aproximación
+
*Rotación- contrarotación
|
|
+
*Separa y aproxima piernas.
+
*Separa y aproxima brazos.
+
*Flexiona y extiende brazos y piernas.
+
*Rota: hombros, brazos, muñeca y cintura.
+
*Realiza movimientos cruzados de rotación de sus extremidades superiores.
+
|- valign="top"
+
|Expresión corporal:
+
*Movimiento elaborado de comunicación, expresión y creación estético-motriz
|
|
+
*Se comunica por medio de gestos.
+
*Forma figuras con el cuerpo.
+
*Hace mímicas.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Tipos de respiración:
+
*Torácico
+
*Abdominal
|
|
+
*Infla globos.
+
*Camina inhalando y exhalando.
+
|- valign="top"
+
|Relajación-tensión:
+
*Manipulación de objetos
|
|
+
*Presiona pequeños objetos con diferentes partes del cuerpo.
+
*Presiona objetos con ambas manos.
+
*Roda objetos con las manos y los pies.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="2"|1.3.2 Se orienta en el espacio al participar en actividades motrices de evolucionar y agrupar de forma individual o colectiva.
+
|Orientación espacial
+
+
Evolucionar:
+
*Perseguir
+
*Interceptar
+
*Incluir
+
*Empujar
+
*Ocupar
+
*Esquivar
|
|
+
*Persigue un objeto lanzado.
+
*Intercepta objetos.
+
*Lanza e intercepta un objeto.
+
*Selecciona objetos pequeños y grandes.
+
*Empuja con las manos un objeto
+
*Empuja con las manos más de un objeto.
+
*Ocupa el espacio de un objeto.
+
*Ocupa una figura en el piso.
+
*Esquiva objetos en movimiento.
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Agrupar:
+
*En espacio amplio
+
*En espacio reducido
+
*En espacio restrictivo
+
*En espacioglobal
|
|
+
*Agrupa objetos en espacios amplios o reducidos.
+
*Coloca un objeto en el espacio indicado.
+
*Agrupa objetos por tamaño o color en un lugar determinado
+
|- valign="top"
+
|1.3.3 Aplica de manera coordinada la percusión corporal en actividades motoras.
+
|Dominio Temporal
|
|
+
|- valign="top"
+
|Orientación temporal:Coordinación rítmica
+
*Percusión corporal
+
*Percusión Instrumental
|
|
+
*Se desplaza aplaudiendo en diferentes ritmos.
+
*Produce chasquidos con los dedos a diferentes ritmos.
+
*Realiza acciones motrices a diferentes ritmos.
+
*Hace sonidos utilizando diferentes partes del cuerpo
|- valign="top"
|- valign="top"
+
|Coordinación rítmica con desplazamiento.
|
|
+
*Acompaña melodías musicales con sonidos corporales.
+
*Realiza acciones motrices al compás de diferentes ritmos con y sin desplazamiento.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="4"|1.3.4 Aplica memoria sensorial en situaciones motrices cotidianas.
+
|Discriminación
+
+
Percepto – motriz
+
|
+
|- valign="top"
+
|Memoria visual:
+
*Recuerdo de objetos y figuras
+
|
+
*Señala objetos y figuras que ha visto con anterioridad.
+
*Nombra objetos o figuras faltantes en un grupo que ha visto con anterioridad
+
|- valign="top"
+
|Memoria táctil:
+
*Sensaciones corporales
+
*Recuerdo de sonidos y ritmos
+
|
+
*Reconoce partes de su cuerpo al hacer contacto con diferentes elementos y situaciones.
+
*Reconoce superficies, formas, texturas y tamaños de objetos con los ojos vendados.
+
|- valign="top"
+
|Memoria auditiva:
+
*Recuerdo de sonidos y ritmos
+
|
+
*Identifica sonidos y ritmos que ha escuchado con anterioridad.
+
*Identifica en el entorno objetos, figuras, superficies, sonidos o ritmos al recordar uno o más de sus atributos (color, forma, sonido, textura, etc.)
+
|- valign="top"
+
|rowspan="5"|1.3.5 Desarrolla actividades lúdicomotrices que implican equilibrio dinámico en su vida cotidiana.
+
|Equilibrio Motor
+
|
+
|- valign="top"
+
|Equilibrio dinámico:
+
+
General
+
*Con bases fijas
+
*Con bases móviles
+
*Con diversos apoyos
+
*Con cambio develocidad
+
|
+
*Mantiene el equilibrio al disponer su cuerpo sobre superficies a diferentes alturas.
+
*Mantiene el equilibrio acostado, sentado y parado sobre bases móviles.
+
|- valign="top"
+
|Segmentario
+
*Con elementos en diferentes posiciones, pesos y superficies
+
|
+
*Equilibra objetos de diferentes pesos, en diferentes posiciones corporales, sobre diferentes superficies, sin perder el equilibrio.
+
*Camina y trota en diferentes direcciones a partir de una instrucción dada.
+
*Se desplaza de distintas formas en diferentes direcciones
+
*Camina sobre superficies con elevación.
+
|- valign="top"
+
|En vuelo
+
*Desde una altura
+
*Desde un salto
+
|
+
*Salta en un pie (izquierdo y derecho).
+
*Salta alternando los pies.
+
*Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones corporales sobre bases móviles con y sin apoyo.
+
*Salta a una altura determinada y cae con pies y brazos abiertos.
+
*Salta a una altura determinada y cae con pies juntos y brazos abiertos.
+
*Salta a una altura determinada y cae con pies juntos y brazos pegados al cuerpo.
+
*Salta y cae a una figura.
+
|- valign="top"
+
|
+
*Rotatorio
+
|
+
*Camina lanzando y atrapando objetos.
+
*Atrapa objetos saltando.
+
|- valign="top"
+
|rowspan="3"|1.3.6 Produce nuevas tareas motoras que implican habilidad coordinada.
+
|Habilidad coordinada
+
+
Global:
+
*Por el tipo de apoyo
+
*Por la posición inicial
+
*Por la dirección del giro
+
|
+
*Gira sobre su eje con uno y dos pies.
+
*Gira su cuerpo con los brazos extendidos.
+
*Gira en cuatro o seis apoyos.
+
*Gira en desplazamiento.
+
*Gira en diferentes direcciones
+
|- valign="top"
+
|Específica:
+
*Óculo-cabeza
+
*Golpear la pelota
+
*Controlar la pelota
+
|
+
*Golpea objetos livianos con la cabeza
+
*Golpea objetos con la cabeza y los atrapa con las manos.
+
*Golpea objetos con la cabeza hacía una dirección indicada
+
|- valign="top"
|
|
+
Manipulación digital:
+
*Control digital
+
*Prensión digital
|
|
+
*Roda objetos con una o dos manos.
+
*Roda objetos en desplazamiento.
+
*Hace y deshace figuras con diferentes materiales.
+
*Presiona objetos con los dedos de la mano.
+
*Presiona objetos con una o ambas manos.
|}
|}