Línea 45:
Línea 45:
|- valign="top"
|- valign="top"
! 2
! 2
−
|Diversas lógicas y perspectivas
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/La interculturalidad y su incidencia en la cultura de paz|Diversas lógicas y perspectivas]]
−
Reflejadas en unas líneas imaginarias.
+
[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/La interculturalidad y su incidencia en la cultura de paz|Reflejadas en unas líneas imaginarias.]]
−
|La interculturalidad y su incidencia en la cultura de paz.
+
|La interculturalidad y su incidencia en la cultura de paz.
−
|'''Vivencian''' aspectos concretos y abstractos que comprende la diversidad.
+
|'''Vivencian''' aspectos concretos y abstractos que comprende la diversidad.
|Coevaluación de escucha activa utilizando una rúbrica.
|Coevaluación de escucha activa utilizando una rúbrica.
|- valign="top"
|- valign="top"
! 3
! 3
−
|La lotería de los idiomas en Guatemala.
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/La lotería de los idiomas en Guatemala|La lotería de los idiomas en Guatemala.]]
−
|La diversidad enriquece a toda sociedad y el idioma es un elemento esencial de la misma, sintetiza historia, formas distintas de interpretar el mundo y la vida.
+
|La diversidad enriquece a toda sociedad y el idioma es un elemento esencial de la misma, sintetiza historia, formas distintas de interpretar el mundo y la vida.
−
|'''Reconocen''' que el idioma es un elemento esencial de la diversidad, pues sintetiza historia y formas de interpretar el mundo y la vida misma.
+
|'''Reconocen''' que el idioma es un elemento esencial de la diversidad, pues sintetiza historia y formas de interpretar el mundo y la vida misma.
|Participación en el juego de la lotería.
|Participación en el juego de la lotería.
Línea 62:
Línea 62:
|- valign="top"
|- valign="top"
! 4
! 4
−
|Explicitando ideas acerca de la diversidad de pueblos en Guatemala. Collage de la diversidad.
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/Collage de la diversidad|Explicitando ideas acerca de la diversidad de pueblos en Guatemala. Collage de la diversidad.]]
−
|La diversidad se refleja en todo momento de nuestra vida cotidiana, pero conlleva grandes retos que deben superarse para vivir en una cultura de paz.
+
|La diversidad se refleja en todo momento de nuestra vida cotidiana, pero conlleva grandes retos que deben superarse para vivir en una cultura de paz.
|'''Determinan''' otras formas de expresar la diversidad en Guatemala y la reconocen como parte de la vida cotidiana.
|'''Determinan''' otras formas de expresar la diversidad en Guatemala y la reconocen como parte de la vida cotidiana.
Línea 70:
Línea 70:
|- valign="top"
|- valign="top"
! 5
! 5
−
|Video acerca de las identidades y el mapeo genético e interpretación de estadística de las exclusiones.
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/El mapa genético y la discriminación|Video acerca de las identidades y el mapeo genético e interpretación de estadística de las exclusiones.]]
−
|Retos de la interculturalidad, convivencia armónica y equidad de género en Guatemala:
+
|Retos de la interculturalidad, convivencia armónica y equidad de género en Guatemala:
−
|'''Infieren''' que el racismo y la discriminación han sido causa de opresión y exclusiones sociales.
+
|'''Infieren''' que el racismo y la discriminación han sido causa de opresión y exclusiones sociales.
|Participación activa.
|Participación activa.
|- valign="top"
|- valign="top"
! 6
! 6
−
|Panal de conceptos acerca de la diversidad, los prejuicios y las exclusiones.
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/Conceptos acerca de la diversidad, los prejuicios y las exclusiones|Panal de conceptos acerca de la diversidad, los prejuicios y las exclusiones.]]
−
|convivencia armónica frente a la desigualdad y exclusión social.
+
|Convivencia armónica frente a la desigualdad y exclusión social.
−
|'''Dialogan''' para definir conceptos, '''negocian''' significados y '''alcanzan''' acuerdos y consensos acerca de los significados.
+
|'''Dialogan''' para definir conceptos, '''negocian''' significados y '''alcanzan''' acuerdos y consensos acerca de los significados.
|Participación activa.
|Participación activa.
|- valign="top"
|- valign="top"
! 7
! 7
−
|¿Cómo aprendemos ideas racistas?
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/¿Cómo aprendemos ideas racistas?|¿Cómo aprendemos ideas racistas?]]
−
Video de casos de discriminación, lectura de poema.
+
[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/¿Cómo aprendemos ideas racistas?|Video de casos de discriminación, lectura de poema.]]
|Convivencia armónica frente a la desigualdad y exclusión social.
|Convivencia armónica frente a la desigualdad y exclusión social.
Línea 99:
Línea 99:
|- valign="top"
|- valign="top"
! 8
! 8
−
|Testimonios de discriminación en el ámbito escolar.
+
|[[Guía docente de formación ciudadana/1ero Básico/Secuencia 4:¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica/Testimonios de discriminación en el ámbito escolar|Testimonios de discriminación en el ámbito escolar.]]
|Convivencia armónica frente a la desigualdad y exclusión social.
|Convivencia armónica frente a la desigualdad y exclusión social.