Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Recurso educativo AEIF |Autor=Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE); |Área=Tecnologías de la Información y la Comunicación; Tecnologías del Aprend...»
{{Recurso educativo AEIF
|Autor=Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE);
|Área=Tecnologías de la Información y la Comunicación; Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación; Ciencias Naturales y Tecnología;
|Grado=Primaria; Secundaria; Básico; Diversificado
|Tipo de licencia=CC BY-SA
|Formato=PDF
|Responsable de curación=Editor;
|Última actualización=2020/01/30
|Localización=https://www.is4k.es/kit-para-educadores
|Imagen=Día de la internet segura 2020.png
}}
{{Calificación de recurso}}
==Descripción del recurso==
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional del Internet Seguro, orientado a elevar la conciencia y la capacidad de los estudiantes y docentes para usar la internet de una forma segura y responsable. El [https://www.incibe.es Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE)] ha elaborado una variedad de recursos para docentes y estudiantes que orientan sobre los principales tópicos a abordar para constituirnos en usuarios y productores de una internet positiva.

=== Árboles de decisiones para trabajar la seguridad en Internet ===
Los árboles de decisiones se plantean como herramientas educativas para ayudar a fomentar la capacidad crítica del alumnado, promoviendo una actitud reflexiva a la hora de afrontar determinados problemas relacionados con el uso de Internet. Esto incluye:
* '''Un árbol de decisión.''' Se trata de un recurso visual que contiene una serie de preguntas con sus posibles respuestas, de modo que ante un caso concreto se puede "trazar una ruta" a lo largo del árbol, descubriendo posibles pautas y opciones de utilidad para dicho caso.
* '''Una ficha de orientaciones didácticas.''' Cada una plantea dos situaciones de ejemplo y diversas actividades complementarias como debates, trabajos creativos en grupo o tareas de investigación en Internet. Sirve como complemento para tratar la temática en el aula y mostrar a los estudiantes cómo pedir ayuda ante los problemas en línea.
<div style="text-align:right">'('Todas las descripciones están adaptadas del sitio original).''</div>

Selecciona los recursos para descargar su archivo (formato PDF)
{| class="wikitable"
! Recurso
! Árbol de decisión
! Ficha de orientaciones didácticas
|-
| ¡Piensa en cómo protegerte en Internet!
| [[Archivo:Piensa en cómo protegerte en internet - árbol de decisión.pdf|150px|center|alt=Piensa en cómo protegerte en internet - árbol de decisión]]
| [[Archivo:Piensa en cómo protegerte en internet - ficha de orientaciones didácticas.pdf|150px|center|alt=Piensa en cómo protegerte en internet - ficha de orientaciones didácticas]]
|-
| ¡Reflexiona sobre lo que publicas!
| [[Archivo:Reflexiona sobre lo que publicas - árbol de decisión.pdf|150px|center|alt=Reflexiona sobre lo que publicas - árbol de decisión]]
| [[Archivo:Reflexiona sobre lo que publicas - ficha de orientaciones didácticas.pdf|150px|center|alt=Reflexiona sobre lo que publicas - ficha de orientaciones didácticas]]
|-
| ¡Reflexiona sobre tus contactos!
| [[Archivo:Reflexiona sobre tus contactos - árbol de decisión.pdf|150px|center|alt=Reflexiona sobre tus contactos - árbol de decisión]]
| [[Archivo:Reflexiona sobre tus contactos - ficha de orientaciones didácticas.pdf|150px|center|alt=Reflexiona sobre tus contactos - ficha de orientaciones didácticas]]
|-
| ¡Ten cuidado con tus ligues en Internet!
| [[Archivo:Ten cuidado con tus ligues en Internet - árbol de decisión.pdf|150px|center|alt=Ten cuidado con tus ligues en Internet - árbol de decisión]]
| [[Archivo:Ten cuidado con tus ligues en Internet - ficha de orientaciones didácticas.pdf|150px|center|alt=Ten cuidado con tus ligues en Internet - ficha de orientaciones didácticas]]
|}

=== Unidades didácticas ==
IS4K pone a tu disposición Unidades Didácticas gratuitas con las que trabajar las principales problemáticas relacionadas con el uso de Internet en los menores. Cada Unidad Didáctica contiene:
* '''Dos sesiones de trabajo para el aula.''' Actividades dinámicas e interactivas enmarcadas en diferentes temáticas, diseñadas para llevarlas a cabo en 50 minutos.
* '''Notas para los docentes.''' Información de ampliación y apoyo para preparar y desarrollar cada sesión.
* '''Anexos.''' Materiales imprimibles para llevar a la práctica cada una de las sesiones.

{| class="wikitable"
! Descripción del recurso
! Recurso para descargar
|-
| '''Vivimos en red'''

El respeto a los demás y el fomento de las habilidades sociales son claves para la prevención de problemas online.

''Sesiones:''

1.1. Con respeto en Internet

1.2. No te quedes al margen
| [[Archivo:Vivimos en red - unidad didáctica.pdf|150px|center|alt=Vivimos en red - unidad didáctica]]
|-
| '''Tu información vale mucho'''

Módulo relacionado con el cuidado de la privacidad, la protección de la propia información e imagen, así como con la construcción de una identidad digital positiva de modo que genere una buena reputación en línea.

''Sesiones:''

2.1. Protege tu historia

2.2. Dejando una huella positiva
| [[Archivo:Tu información vale mucho - unidad didáctica.pdf|150px|center|alt=Tu información vale mucho - unidad didáctica]]
|-
| '''Controla la tecnología'''

La protección de dispositivos y servicios online, la gestión de contraseñas, opciones de seguridad y protección frente a aplicaciones potencialmente peligrosas.

''Sesiones:''

3.1. Cierra con llave

3.2. ¿Qué apps merecen la pena?
| [[Archivo:Controla la tecnología - unidad didáctica.pdf|150px|center|alt=Controla la Tecnología - unidad didáctica]]
|-
| '''Mira más allá de tu pantalla'''

Desarrollar el espíritu crítico, comprender cómo funciona Internet y analizar las motivaciones de las personas con las que se interactúa a través de la Red, es fundamental para prevenir riesgos económicos, personales y sociales.

''Sesiones:''

4.1. Y así funciona Internet

4.2. Mantén el equilibrio
| [[Archivo:Mira más allá de tu pantalla - unidad didáctica.pdf|150px|center|alt=Mira más allá de tu pantalla - unidad didáctica]]
|-
| '''Sabes elegir'''

La responsabilidad y el espíritu crítico son capacidades esenciales para los menores. Reforzarlas les ayudará a contrastar la información de Internet, reflexionar antes de aceptar contactos y reaccionar frente a los problemas que surjan.

''Sesiones:''

5.1. Esto es un fake

5.2. Contactos y redes sociales
| [[Archivo:Sabes elegir - unidad didáctica.pdf|150px|center|alt=Sabes elegir - unidad didáctica]]
|-
| '''Comenzamos con ciberseguridad'''

Los primeros pasos en Internet no se deben dar a la ligera. Poseer conocimientos previos en seguridad y uso seguro es esencial para evitar los riesgos y aprender a utilizar la Red de forma positiva.

''Sesiones:''

6.1. ¿Y tú qué ves en Internet?

6.2. Juegas en línea
| [[Archivo:Comenzamos con ciberseguridad - unidad didáctica.pdf|150px|center|alt=Comenzamos con ciberseguridad - unidad didáctica]]
|}

==Comentarios adicionales==
Para más información consultar:
* [https://www.is4k.es/de-utilidad/recursos/arboles-de-decisiones-para-trabajar-la-seguridad-en-internet Árboles de decisiones]
* [https://www.is4k.es/unidades-didacticas-20 Unidades didácticas]

Menú de navegación