Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 268: Línea 268:     
La propuesta para evaluar es que se utilice una lista de cotejo, que es «una lista de criterios o de aspectos que conforman indicadores de logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes»4. Esta también permite evaluar a muchos estudiantes en una sola hoja.
 
La propuesta para evaluar es que se utilice una lista de cotejo, que es «una lista de criterios o de aspectos que conforman indicadores de logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes»4. Esta también permite evaluar a muchos estudiantes en una sola hoja.
{| class="wikitable"
+
{|  
 
!Ventaja de este tipo de lista de cotejo
 
!Ventaja de este tipo de lista de cotejo
 
!Desventaja de este tipo de lista de cotejo
 
!Desventaja de este tipo de lista de cotejo
 
|-
 
|-
|
+
| style="padding:16px"|
 
* Agiliza el proceso de calificación, pues se usa solo un instrumento o varios, pero pocos, dependiendo de la cantidad de estudiantes.
 
* Agiliza el proceso de calificación, pues se usa solo un instrumento o varios, pero pocos, dependiendo de la cantidad de estudiantes.
 
* Ayuda a ahorrar recursos económicos y naturales, pues se utiliza poco papel al no fotocopiar tantas hojas. 
 
* Ayuda a ahorrar recursos económicos y naturales, pues se utiliza poco papel al no fotocopiar tantas hojas. 
|
+
| style="padding:16px"|
 
* No permite que cada estudiante se quede con el instrumento de calificación revisado para que pueda hacer un proceso de autoevaluación.
 
* No permite que cada estudiante se quede con el instrumento de calificación revisado para que pueda hacer un proceso de autoevaluación.
 
* Se corre el riesgo de que el docente mecanice el proceso y pierda control sobre los criterios de evaluación. 
 
* Se corre el riesgo de que el docente mecanice el proceso y pierda control sobre los criterios de evaluación. 
 
|}
 
|}
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
| colspan="2" rowspan="1" |Criterios
+
! colspan="2" rowspan="1" |Criterios
| colspan="2" rowspan="1" |El formulario solicita los datos personales necesarios.
+
! colspan="2" rowspan="1" |El formulario solicita los datos personales necesarios.
| colspan="2" rowspan="1" |Los campos tienen suficiente espacio para completar la información requerida.
+
! colspan="2" rowspan="1" |Los campos tienen suficiente espacio para completar la información requerida.
| colspan="2" rowspan="1" |La información solicitada está organizada por el tipo de datos requeridos.
+
! colspan="2" rowspan="1" |La información solicitada está organizada por el tipo de datos requeridos.
| colspan="2" rowspan="1" |El formulario explica para qué se solicitan los datos.
+
! colspan="2" rowspan="1" |El formulario explica para qué se solicitan los datos.
| colspan="2" rowspan="1" |El formulario incluye una nota en la que el usuario se compromete a proveer información verídica.
+
! colspan="2" rowspan="1" |El formulario incluye una nota en la que el usuario se compromete a proveer información verídica.
| colspan="1" rowspan="2" |TOTAL
+
! colspan="1" rowspan="2" |TOTAL
 
|-
 
|-
| colspan="2" rowspan="1" |Estudiantes
+
! colspan="2" rowspan="1" |Estudiantes
|Sí
+
! style="width:8%"| Sí
|No
+
! style="width:8%"| No
|Sí
+
! style="width:8%"| Sí
|No
+
! style="width:8%"| No
|Sí
+
! style="width:8%"| Sí
|No
+
! style="width:8%"| No
|Sí
+
! style="width:8%"| Sí
|No
+
! style="width:8%"| No
|Sí
+
! style="width:8%"| Sí
|No
+
! style="width:8%"| No
 
|-
 
|-
|01
+
| style="width:2%"| 01
 
|
 
|
 
|
 
|

Menú de navegación