Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 103: Línea 103:  
== Destrezas de lectura y escritura de los jóvenes en el mundo laboral ==
 
== Destrezas de lectura y escritura de los jóvenes en el mundo laboral ==
 
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0606.png|alt=Portafolio del escritor - 0606|right|frameless|250x250px]]
 
[[Archivo:Portafolio del escritor - 0606.png|alt=Portafolio del escritor - 0606|right|frameless|250x250px]]
Con el objetivo de comprender acerca de las competencias funcionales de lectoescritura y matemática en los jóvenes entre 16 y 24 años que trabajan, USAID realizó una investigación1 en el altiplano occidental del país. En la parte de lectoescritura, la investigación tomó en cuenta dos tipos de tarea: 
+
Con el objetivo de comprender acerca de las competencias funcionales de lectoescritura y matemática en los jóvenes entre 16 y 24 años que trabajan, USAID realizó una investigación<ref name=":0">Rosales, L., Joj, T. & Montenegro, R. (2015). ''Competencias funcionales de jóvenes fuera de la escuela''. Guatemala: USAID. </ref> en el altiplano occidental del país. En la parte de lectoescritura, la investigación tomó en cuenta dos tipos de tarea: 
    
'''Tareas de escritura'''<blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información, para luego describir, sintetizar y resumir actividades propias del trabajo. </blockquote>'''Tareas de lectura'''<blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información obtenida de textos escritos para luego ejecutar acciones en el trabajo. </blockquote>De acuerdo con los resultados de la investigación: 
 
'''Tareas de escritura'''<blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información, para luego describir, sintetizar y resumir actividades propias del trabajo. </blockquote>'''Tareas de lectura'''<blockquote>Requieren que los jóvenes recuerden y comprendan información obtenida de textos escritos para luego ejecutar acciones en el trabajo. </blockquote>De acuerdo con los resultados de la investigación: 
Línea 137: Línea 137:  
<div style="margin-right:260px; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
 
<div style="margin-right:260px; padding:8px; border-radius:6px; background-color:#CCE6F0">
   −
«La habilidad que los lectores necesitan para realizar distintas tareas depende del contexto en el que se desenvuelve y lo que esto exige de cada joven»1.
+
«La habilidad que los lectores necesitan para realizar distintas tareas depende del contexto en el que se desenvuelve y lo que esto exige de cada joven»<ref name=":0" />.
    
</div><div style="clear:both"></div>
 
</div><div style="clear:both"></div>
Línea 164: Línea 164:  
A continuación se explica por qué el Currículo Nacional Base (CNB) propone que se trabaje el formulario en clase: ¿Qué destrezas se desarrollan? ¿Por qué debe enseñarse a los estudiantes el completar y crear formularios?
 
A continuación se explica por qué el Currículo Nacional Base (CNB) propone que se trabaje el formulario en clase: ¿Qué destrezas se desarrollan? ¿Por qué debe enseñarse a los estudiantes el completar y crear formularios?
   −
Con la completación de formularios, se trabajan dos ejes del Currículo2
+
Con la completación de formularios, se trabajan dos ejes del Currículo<ref name=":1">Dirección General de Currículo. (2013). ''Currículum Nacional Base, Nivel de Educación Media, Ciclo Básico''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>
    
{| style="width:70%; margin:1em auto 1em auto"
 
{| style="width:70%; margin:1em auto 1em auto"
Línea 180: Línea 180:  
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto"
 
{| class="wikitable" style="width:85%; margin:1em auto 1em auto"
 
!
 
!
! style="width:40%"| Tercero básico2
+
! style="width:40%"| Tercero básico<ref name=":1" />
! style="width:40%"| Cuarto diversificado3
+
! style="width:40%"| Cuarto diversificado<ref>Dirección General de Currículo. (2013). ''Currículum Nacional Base, Nivel Medio, Ciclo Diversificado: Bachillerato en Ciencias y Letras''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>
 
|-
 
|-
 
! rowspan="4" |Comunicación y Lenguaje 
 
! rowspan="4" |Comunicación y Lenguaje 
Línea 275: Línea 275:  
Elaborar un formulario es una tarea que requiere claridad en cuanto a la información que se recogerá y el uso que se le dará, por lo que es importante tomar esto en cuenta al momento de evaluar el proceso de creación de un formulario.
 
Elaborar un formulario es una tarea que requiere claridad en cuanto a la información que se recogerá y el uso que se le dará, por lo que es importante tomar esto en cuenta al momento de evaluar el proceso de creación de un formulario.
   −
La propuesta para evaluar es que se utilice una lista de cotejo, que es «una lista de criterios o de aspectos que conforman indicadores de logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes»4. Esta también permite evaluar a muchos estudiantes en una sola hoja.
+
La propuesta para evaluar es que se utilice una lista de cotejo, que es «una lista de criterios o de aspectos que conforman indicadores de logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes»<ref>Yela, S. (2006). ''Herramientas de evaluación en el aula''. Guatemala: Ministerio de Educación. </ref>. Esta también permite evaluar a muchos estudiantes en una sola hoja.
 
{|  
 
{|  
 
!Ventaja de este tipo de lista de cotejo
 
!Ventaja de este tipo de lista de cotejo

Menú de navegación