Línea 31:
Línea 31:
Con esta información el docente debe platicar con el estudiante respecto a aquellos indicadores en los que debe mejorar y decirle qué puede hacer para conseguirlo.
Con esta información el docente debe platicar con el estudiante respecto a aquellos indicadores en los que debe mejorar y decirle qué puede hacer para conseguirlo.
−
==Ejemplo==
+
==Ejemplos==
'''Competencia:''' 1. Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural, social y cultural de su comunidad.
'''Competencia:''' 1. Relaciona formas, figuras geométricas, símbolos, signos y señales con diferentes objetos y fenómenos que acontecen en el contexto natural, social y cultural de su comunidad.
−
{| width="85%" style="margin:1em auto 1em auto"
+
===Rúbrica global===
−
| colspan="5"| '''Rúbrica global'''
+
{| style="margin:1em auto 1em auto"
−
|-
| style="width:3%; border-style: solid; border-width: 0 0 0 1px"|
| style="width:3%; border-style: solid; border-width: 0 0 0 1px"|
| style="width:3%; border-style: solid; border-width: 0 0 0 1px"|
| style="width:3%; border-style: solid; border-width: 0 0 0 1px"|
Línea 88:
Línea 87:
|}
|}
+
===Rúbrica analítica===
+
+
{| class="wikitable" style="margins:1em auto 1em auto" width="85%"
+
! valign="top" rowspan="2"|Criterios / indicadores de logro
+
! valign="top" colspan="4"|Niveles de desempeño
+
+
|-
+
! valign="top"| Excelente (25 puntos)
+
! valign="top"| Muy bueno (20 puntos)
+
! valign="top"| Regular (15 puntos)
+
! valign="top"| Debe mejorar (10 puntos)
+
+
|-
+
| valign="top"| Presenta el proyecto con calidad en su forma y contenido
+
| valign="top"| Presenta en forma organizada y creativa el proyecto con todos los productos solicitados.
+
| valign="top"| Presenta en forma organizada el proyecto con los productos solicitados.
+
| valign="top"| Presenta el proyecto con la mitad de los productos solicitados.
+
| valign="top"| Presenta el proyecto con menos de la mitad de los productos solicitados.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.6 Clasifica y mide ángulos.
+
| valign="top"| Clasifica y mide con precisión todos los ángulos de los objetos.
+
| valign="top"| Clasifica correctamente todos los ángulos de los objetos pero no los mide con precisión.
+
| valign="top"| Clasifica correctamente todos los ángulos de los objetos pero no los mide
+
| valign="top"| No clasifica ni mide los ángulos de los objetos.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.7 Descubre el paralelismo y la perpendicularidad en diferentes objetos que observa en el aula y fuera de ella.
+
| valign="top"| Identifica el paralelismo y perpendicularidad en todos los objetos.
+
| valign="top"| Identifica el paralelismo y perpendicularidad en más de la mitad de los objetos.
+
| valign="top"| Identifica el paralelismo y perpendicularidad en menos de la mitad de los objetos.
+
| valign="top"| No identifica el paralelismo y la perpendicularidad en los objetos.
+
|-
+
| valign="top"| 1.8 Clasifica triángulos por la longitud de sus lados.
+
| valign="top"| Clasifica de manera correcta todos los triángulos de acuerdo a la longitud de sus lados.
+
| valign="top"| Clasifica de manera correcta la mitad de los triángulos de acuerdo a la longitud de sus lados.
+
| valign="top"| Clasifica de manera correcta menos de la mitad de los triángulos de acuerdo a la longitud de sus lados.
+
| valign="top"| No clasifica de manera correcta los triángulos de acuerdo a la longitud de sus lados
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.9 Clasifica cuadriláteros por la relación de paralelismo o perpendicularidad entre sus lados opuestos y contiguos.
+
| valign="top"| Clasifica de manera correcta todos los cuadriláteros encontrados tomando en cuenta la relación de paralelismo y perpendicularidad.
+
| valign="top"| Clasifica de manera correcta más de la mitad de los cuadriláteros encontrados tomando en cuenta la relación de paralelismo y perpendicularidad.
+
| valign="top"| Clasifica de manera correcta todos los cuadriláteros encontrados tomando en cuenta la relación de paralelismo, pero no logra clasificarlos por su perpendicularidad.
+
| valign="top"| No tomó en cuenta la relación de paralelismo y perpendicularidad para clasificar los cuadriláteros que encontró.
+
+
|-
+
| valign="top"| 1.10 Calcula perímetro de triángulos y cuadriláteros.
+
| valign="top"| Hace un cálculo exacto del perímetro del lugar que eligió.
+
| valign="top"| Hace un cálculo aproximado del perímetro del lugar que eligió.
+
| valign="top"| Calcula incorrectamente el perímetro del lugar que eligió.
+
| valign="top"| No calcula el perímetro del lugar que eligió.
+
+
|-
+
| valign="top"| 5.2 Resolución del problema
+
| valign="top"| Realiza el planteamiento adecuado y lo resuelve correctamente.
+
| valign="top"| Realiza el planteamiento pero no resuelve correctamente el problema.
+
| valign="top"| Resuelve correctamente el problema sin realizar el planteamiento.
+
| valign="top"| Realiza un planteamiento incorrecto para el problema.
+
|}
[[Category:Evaluación en el Aula]] [[Category:Herramientas]]
[[Category:Evaluación en el Aula]] [[Category:Herramientas]]