Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:  
== Ejecuciones arbitrarias ==
 
== Ejecuciones arbitrarias ==
 
Durante el conflicto armado muchas personas fueron asesinadas. A este hecho se le ha llamado “ejecución arbitraria”.
 
Durante el conflicto armado muchas personas fueron asesinadas. A este hecho se le ha llamado “ejecución arbitraria”.
  −
'''¿Cómo y por qué ocurrieron?'''
  −
  −
Hubo ejecuciones individuales, colectivas y masivas. Algunas eran selectivas (cuando la víctima era escogida por alguna razón) y otras indiscriminadas (cuando podía ser cualquier
  −
  −
persona sin importar su sexo, edad, etnia, etcétera). Su objetivo era eliminar a quienes se consideraba enemigos.
  −
  −
'''¿Qué significa “arbitrarias”?'''
  −
  −
Asesinatos que se llevaron a cabo sin que se diera un proceso judicial como al que todas las personas tenemos derecho.
      
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
Línea 22: Línea 12:  
|}
 
|}
    +
'''¿Cómo y por qué ocurrieron?'''
    +
Hubo ejecuciones individuales, colectivas y masivas. Algunas eran selectivas (cuando la víctima era escogida por alguna razón) y otras indiscriminadas (cuando podía ser cualquier
    +
persona sin importar su sexo, edad, etnia, etcétera). Su objetivo era eliminar a quienes se consideraba enemigos.
    +
'''¿Qué significa “arbitrarias”?'''
    +
Asesinatos que se llevaron a cabo sin que se diera un proceso judicial como al que todas las personas tenemos derecho.
    
== Masacres ==
 
== Masacres ==
Línea 48: Línea 43:  
== Desplazamiento Forzoso ==
 
== Desplazamiento Forzoso ==
 
Especialmente a inicios de los años ochenta, se estima que entre 500 mil a un millón y medio de personas huyeron de sus lugares como consecuencia directa de los planes de campaña y operativos militares que el Ejército desarrolló para recuperar el control de la población civil en las áreas de conflicto.
 
Especialmente a inicios de los años ochenta, se estima que entre 500 mil a un millón y medio de personas huyeron de sus lugares como consecuencia directa de los planes de campaña y operativos militares que el Ejército desarrolló para recuperar el control de la población civil en las áreas de conflicto.
 +
 +
! Desplazamiento Forzoso
 +
|-
 +
| style="padding:8px;"|
 +
“Personas o grupos de personas obligadas a huir o abandonar sus hogares o sus lugares habituales de residencia, en particular como resultado de un conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violación de los derechos humanos”
 +
Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, Principio 2
 +
|}
    
'''¿Hacia dónde fueron?'''
 
'''¿Hacia dónde fueron?'''
Línea 61: Línea 63:  
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
 
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
! Desplazamiento Forzoso
  −
|-
  −
| style="padding:8px;"|
  −
“Personas o grupos de personas obligadas a huir o abandonar sus hogares o sus lugares habituales de residencia, en particular como resultado de un conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violación de los derechos humanos”
  −
Principios Rectores de los Desplazamientos Internos, Principio 2
  −
|}
 
1496

ediciones

Menú de navegación