Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 44: Línea 44:  
Especialmente a inicios de los años ochenta, se estima que entre 500 mil a un millón y medio de personas huyeron de sus lugares como consecuencia directa de los planes de campaña y operativos militares que el Ejército desarrolló para recuperar el control de la población civil en las áreas de conflicto.
 
Especialmente a inicios de los años ochenta, se estima que entre 500 mil a un millón y medio de personas huyeron de sus lugares como consecuencia directa de los planes de campaña y operativos militares que el Ejército desarrolló para recuperar el control de la población civil en las áreas de conflicto.
    +
<div style="clear:both"></div>
 +
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
 
! Desplazamiento Forzoso
 
! Desplazamiento Forzoso
 
|-
 
|-
Línea 61: Línea 63:  
|}
 
|}
 
Tuvieron muchas dificultades para sobrevivir pues no tenían techo, ropa ni comida. El Informe de la CEH reveló que una gran cantidad de personas murió durante la huida por el hambre, frío, enfermedades, miedo y agotamiento; especialmente los niños, las niñas y los ancianos.
 
Tuvieron muchas dificultades para sobrevivir pues no tenían techo, ropa ni comida. El Informe de la CEH reveló que una gran cantidad de personas murió durante la huida por el hambre, frío, enfermedades, miedo y agotamiento; especialmente los niños, las niñas y los ancianos.
<div style="clear:both"></div>
  −
{| class="mw-collapsible mw-collapsed" style="border:solid 1px; border-color:#943637; background-color:#F2E2D9; margin:5px 0 5px 10px; float:right; width:40%; font-size:85%;"
 
1496

ediciones

Menú de navegación