Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 132: Línea 132:  
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Son aquellas palabras cuya última sílaba es tónica.
 
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Son aquellas palabras cuya última sílaba es tónica.
   −
Se tildan cuando terminan en vocal o en las consonantes “s” o “n”.
+
Se tildan cuando terminan en vocal o en las consonantes ''“s”'' o ''“n”.''
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Son aquellas palabras cuya penúltima sílaba es tónica.
 +
 
 +
Se tildan cuando no terminan en vocal o en las consonantes ''“s”'' o ''“n”.''
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Son esdrújulas cuando tienen su sílaba tónica en la antepenúltima sílaba; y sobresdrújulas, cuando la llevan antes de la antepenúltima sílaba.
 +
 
 +
Todas se tildan.
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Acción
 +
 
 +
Solidaridad
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|Débil
 +
 
 +
Cosa
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #00adee;"|América
 +
 
 +
Cómetelo
 +
|}
 +
 
 +
===Casos especiales de acentuación===
 +
Existen casos especiales. Cuando se produce el hiato (escribía), los acentos en palabras compuestas (físico-químico) o en el uso de la tilde diacrítica:
 +
 
 +
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px  solid #00adee;">
 +
Se utiliza para distinguir las palabras de diferentes categorías gramaticales, que tienen idéntica forma.
 +
</div>
 +
 
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|te – té,
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|el – él
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|se – sé,
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #fff; padding:10px;"|tu – tú
 +
|}
 +
 
 +
===Ortografía puntual===
 +
*Lea el siguiente texto que manifiesta los cambios que se pueden dar al hacer uso de la coma.
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
{{Cquote|text=Doctor. Mi previsión se anticipa a todo. Bastará con puntear debidamente algún concepto… Ved aquí: donde dice… «Y resultando que si no declaró…» basta una coma, y dice: «Y resultando que sí, no declaró…». Y aquí: «Y resultando que no, debe condenársele», fuera la coma, y dice: «Y resultando que no debe condenársele…».
 +
 
 +
CRISPÍN. ¡Oh, admirable coma! ¡Maravillosa coma! ¡Genio de la justicia! ¡Oráculo de la ley! ¡Monstruo de la jurisprudencia!|source=''Jacinto Benavente'', Los intereses creados.}}
 +
</div>
 +
 
 +
*¿Por qué son importantes los signos de puntuación?
 +
*¿Los utiliza en los textos que redacta?
 +
*¿Corrige y agrega los signos de puntuación que faltan en los textos que escribe (informes, ensayos, artículos, correos electrónicos, mensajes de chat, publicaciones en Facebook)?
 +
 
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
{{Cquote|text=Cuando hablamos no solo lo hacemos con el sonido de las palabras. También los silencios y la entonación que damos a los sonidos adquieren significado en
 +
las conversaciones cotidianas. Esos silencios o pautas, a falta de letra que los simbolice, se representan por medio de los signos de puntuación. |source=''Carlos Augusto Velásquez'', Redacción, el cristal transparente.}}
 +
</div>
 +
 
 +
El tema de los signos de puntuación se enseña en toda la primaria y su teoría se memoriza, pero no siempre se aplica. Muchas veces no se le da la importancia o se consideran adornos en la escritura.
 +
 
 +
Existen reglas para el uso de los signos de puntuación y también dos criterios para su adecuada utilización:
 +
<center>{{#drawio:criterios|height=chart}}</center>
 +
 
 +
Algunas normas son las siguientes:
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-
 +
|style="background:#00adee; width:25%; border: 1px  solid #fff; color:#fff; text-align:center;"|Signos
 +
|style="background:#00adee; width:75%; border: 1px  solid #fff; color:#fff; text-align:center;"|Usos
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee;"|Punto (.)
 +
|style="background:#fff; width:75%; border: 1px  solid #00adee;"|Se utilizan tres tipos de puntos (aparte, seguido y final).
 +
 
 +
Los puntos separan ideas o cierran un texto.
 +
 
 +
Todo el grupo apoyó la actividad de reforestación que organizó Tierra Nuestra.
 +
 
 +
Se organizaron en equipos para abarcar varias áreas de la comunidad.
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee;"|Coma (,)
 +
|style="background:#fff; width:75%; border: 1px  solid #00adee;"|Separa enumeraciones (Compré pulseras, collares, aretes y bolsas.).
 +
 
 +
Indica el vocativo (Buenas tardes, Carlos.).
 +
 
 +
Separa explicaciones o aclaraciones (Asturias, el escritor guatemalteco,)...
 +
 
 +
Se usa después de palabras de enlace (Además, decidimos…).
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee;"|Punto y coma (;)
 +
|style="background:#fff; width:75%; border: 1px  solid #00adee;"|Separa los elementos de una enumeración con expresiones complejas que incluyan coma.
 +
 
 +
Federico compró los adornos, las tarjetas y los platos; Carmen, las golosinas, los refrescos, el pan y las velitas; Juanita, el jamón, la mayonesa y el pastel.
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee;"|Dos puntos (:)
 +
|style="background:#fff; width:75%; border: 1px  solid #00adee;"|Se utiliza delante de una enumeración, antes de las citas textuales y después de las formas de saludos en cartas y documentos.
 +
 
 +
Querida hermana:
 +
|-
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee;"|Puntos suspensivos (...)
 +
|style="background:#fff; width:75%; border: 1px  solid #00adee;"|Suponen una interrupción en la oración o un final impreciso. También indican que un texto está inconcluso.
 +
 
 +
Estaba en silencio y muy oscuro, cuando de pronto...
 +
|}
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
{{Cquote|text=La utilización de los signos no puede ser automática, ni está sujeta a leyes rigurosas. Por el contrario, la utilización de los signos obedece más que a reglas, a la personalidad de quien escribe.|source=''Martín Vivaldi'', Curso de redacción}}
 +
</div>
 +
 
 +
*Coloque los signos de puntuación que hacen falta en las oraciones.
 +
 
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Carlos el chico más guapo del salón obtuvo 100 puntos.
 +
 
 +
Es una persona confiable dedicada amable discreta y cumplida Eduardo pásame las hojas que dejé en la mesa.
 +
 
 +
Mario escribió en el cuaderno Juan Pablo en hojas Florinda en su iPad y Patricia en el folleto.
 +
</div>
 +
 
 +
===Ortografía literal===
 +
Se centra en la normativa para el uso de cada letra. Los mayores problemas se presentan cuando dos o más grafías diferentes se utilizan para un mismo sonido. Por ejemplo:
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee; padding:10px;"|Usos de v y b
 +
|style="background:#fff; width:25%; border: 1px  solid #00adee; padding:10px;"|Usos de c, s y z
 +
|style="background:#e2f4fd; width:25%; border: 1px  solid #00adee; padding:10px;"|Usos de ll y de y
 +
|style="background:#fff; width:25%; border: 1px  solid #00adee; padding:10px;"|Usos de g y j
 +
|}
 +
 
 +
También es importante recordar que existen palabras homófonas u homógrafas que confundimos porque se pronuncian igual (vaya – valla), pero significan algo distinto.
 +
 
 +
Para repasar usos de letras se recomiendan varios videos que se pueden bajar de Youtube. En la página de la bibliografía final se encuentran varios enlaces.
 +
 
 +
==Cierre==
 +
===Actividades de integración===
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
1. Realice las actividades a partir del siguiente texto.
 +
 
 +
<div style="background-color:#e2f4fd;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
<center>'''Los glaciares'''</center>
 +
 
 +
Un glaciar es una gran masa de hielo comprimida que se forma durante el transcurso de miles de años como consecuencia de la nieve que permanece en un mismo lugar hasta que se transforma en hielo. Los glaciares son los objetos más grandes de la Tierra, y créelo, se mueven. Pueden fluir muy lentamente como ríos y pasar entre las montañas. Crean grietas y variadas formaciones de roca, así como lagos.
 +
 
 +
Se considera que los glaciares son vestigios de la última Edad de Hielo, cuando las bajas temperaturas obligaron al hielo a dirigirse hacia las latitudes más bajas, donde ahora el clima es cálido y no parece haber indicios de hielo permanente.
 +
 
 +
En la actualidad se pueden encontrar glaciares en las cadenas montañosas de todos los continentes, con excepción de Australia y algunas islas oceánicas, y entre las latitudes 35° norte y 35° sur solo pueden verse glaciares en las Montañas Rocosas, en la cordillera de los Andes, en el Himalaya, en Nueva Guinea, México, el este de África y en el monte Zard Kuh, en Irán.
 +
 
 +
Los glaciares constituyen aproximadamente el 10 por ciento de la superficie total de la tierra.<ref>Adaptado de: https://www.geoenciclopedia.com/glaciares/</ref>
 +
</div>
 +
 
 +
===Nivel: comprender===
 +
1. Seleccione del texto cinco palabras agudas, cinco graves y cinco esdrújulas. Elabore un cuadro.
 +
{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#00adee; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|Agudas
 +
|style="background:#00adee; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|Graves
 +
|style="background:#00adee; width:33%; border: 1px  solid #fff; color:#fff;"|Esdrújulas
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; border: 2px  solid #00adee; padding:10px "|
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; border: 2px  solid #00adee; padding:10px "|
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 1px  solid #fff; border: 2px  solid #00adee; padding:10px "|
 +
|}
 +
 
 +
2. Escriba una explicación sobre las palabras agudas, las graves y las esdrújulas.
 +
*Reúnase en parejas y revisen sus respectivas explicaciones.
 +
*Escriban un cartel con ejemplos de cada clase de palabras según su acento.
 +
 
 +
3. Responda a cada pregunta con una oración.
 +
*¿Qué es un glaciar?
 +
*¿Dónde se pueden encontrar glaciares?
 +
*¿Qué otro dato sabe de los glaciares?
 +
 
 +
4. Seleccione del texto ejemplos de categorías de palabras según el nivel morfológico.
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|Sustantivos comunes
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|Sustantivos propios
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|Verbos
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|Preposiciones
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|Conjunciones
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|Determinantes
 +
|}
 +
 
 +
===Nivel: análisis===
 +
5. Analice las partes de las siguientes oraciones (clases de palabras, sujeto, predicado, modificadores y complementos).
 +
*Los glaciares son los objetos más grandes de la Tierra.
 +
*Pueden fluir muy lentamente como ríos y pasar entre las montañas.
 +
*Crean grietas y variadas formaciones de roca, así como lagos.
 +
*Los glaciares constituyen aproximadamente el 10 por ciento de la superficie total de la Tierra.
 +
 
 +
6. Redacte un texto que explique el significado de las siguientes palabras según ''Los glaciares.''
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|cadenas
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|grietas
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|transformaciones
 +
|-style="vertical-align:top;"
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|vestigios
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|indicios
 +
|style="background:#e2f4fd; width:33%; border: 2px  solid #00adee;"|latitudes altas
 +
|}
 +
 
 +
===Nivel: utilización===
 +
7. Redacte un texto relacionado con el tema de los glaciares. Puede incluir dos de los siguientes subtemas:
30 170

ediciones

Menú de navegación