Mi cuerpo es especial

De CNB
< Serie Kemon Ch'abäl‎ | Primer grado
Revisión del 00:37 7 ene 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} right|200px __TOC__ <div style="clear:both"></div> ==Antes de leer== Pregunte: ¿Recuerdan algún poema...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(131).png

Antes de leer[editar | editar código]

Pregunte: ¿Recuerdan algún poema?, ¿De qué trata?, ¿Recuerdan qué es un poema?, ¿Cómo se llama la persona que escribe poemas?

Explique: Algunos poemas tienen rima. La rima se produce cuando dos palabras terminan con el mismo sonido y al decirlas se escucha agradable.

Por ejemplo: «Camisa y risa». Formemos una oración con estas palabras: Tu camisa me da risa.

Explique: Vamos a inventar rimas. Usted pronunciará las siguientes palabras y los niños y niñas deberán decir alguna que rime. Apóyeles para que entiendan el ejercicio pues sólo escuchándolo se darán cuenta de la rima.

Realice el ejercicio de manera espontánea.

Pronuncie en voz alta Posible respuesta Forme una oración
Pelota grandota La pelota es grandota
Flor Olor La flor tiene olor
Maíz Lombriz El maíz tiene una lombriz

Explique: Hay muchos poemas que no tienen rima pero expresan sentimientos acerca de algo. ¿Recuerdan el poema «El árbol de Adela»? ¿De qué trata? (Expresa lo que una niña siente hacia un árbol que está en su casa).

Continúe: Hoy leeremos un poema que se llama «Mi cuerpo es especial» y pregunte:

¿Qué creen que dirá el poema?,

¿Qué sentimientos creen que expresará?

¿Creen que su cuerpo es especial?, ¿por qué?

Explique: Pasará a cinco niños y niñas al frente. Cada uno hará un movimiento con alguna parte de su cuerpo y los demás lo imitarán. Alterne los movimientos y la velocidad con que lo realicen.

Durante la lectura[editar | editar código]

Lectura individual y lectura en eco.

Explique que para comprender mejor el poema deben observar las imágenes y mencionar lo que ven. Luego leerán cada uno de los párrafos, es decir, todo lo que está escrito en cada hoja, después volverán a ver la imagen. Si hay alguna palabra que les cueste pronunciar deben señalarla con su lápiz y leerla varias veces.

Observe la práctica y apoye a quiénes considere que tienen dificultad. Explique que pueden leer varias veces cuando no entiendan.

En gramática, se entiende por oración a la estructura que está formada por sujeto y predicado. Una oración transmite una idea completa.