Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 123: Línea 123:  
=== Cierre ===
 
=== Cierre ===
 
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}Explique brevemente que además del sector primario existen los sectores secundario (procesa los productos del sector primario para desarrollar bienes de consumo) y terciario (desarrolla los servicios que no transforman bienes sino que acercan los bienes de consumo al consumidor).<ref>Ver ''Significados.com'' (22 de noviembre de 2018). "Sector primario". Disponible en: https://www.significados.com/sector-primario/ Consultado: 30 de noviembre de 2020</ref>
 
{{Plantilla:Icono guía docente Básico|nombre=todo el grupo}}Explique brevemente que además del sector primario existen los sectores secundario (procesa los productos del sector primario para desarrollar bienes de consumo) y terciario (desarrolla los servicios que no transforman bienes sino que acercan los bienes de consumo al consumidor).<ref>Ver ''Significados.com'' (22 de noviembre de 2018). "Sector primario". Disponible en: https://www.significados.com/sector-primario/ Consultado: 30 de noviembre de 2020</ref>
 +
 +
Anuncie a los estudiantes que en la siguiente sesión desarrollarán un proyecto emprendedor para realizar en un campo de producción. Explique que en la planificación del proyecto considerarán al menos lo siguiente:
 +
* Identificación de la idea: qué se producirá, quién lo necesita, cómo se distribuirá,
 +
* Preguntas de investigación: identificación de aspectos del proyecto sobre los que necesitan más información,
 +
* Planificación de actividades, incluyendo como mínimo: cuáles, en qué orden y la duración de cada una,
 +
* Presupuesto que contempla todos los insumos, tiempo de trabajo y ganancia, y
 +
* Evaluación del proyecto: definición de criterio de éxito y cómo se medirá que el proyecto ha sido exitoso. 
    
=== Evaluación ===
 
=== Evaluación ===

Menú de navegación