Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}} <div style="background-color:#ADDCEB; width:35%; float:right; padding:4px; border-radius:6px"> Archivo:Icono ABC transparente.png|right|...»
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<div style="background-color:#ADDCEB; width:35%; float:right; padding:4px; border-radius:6px">

[[Archivo:Icono ABC transparente.png|right|link=|75px]]'''Estándares educativos:''' Son criterios sencillos, claros, que indican los aprendizajes esperados.

''Cfr. Estándares Educativos para Guatemala, 2007''.

</div>

El Curriculum Nacional Base –CNB– orienta al docente sobre los aprendizajes comunes mínimos que los estudiantes deben adquirir en primero primaria, y junto con los estándares educativos sirven para verificar cuánto deben saber y saber hacer los estudiantes.

El uso de claves de contexto es parte del estándar ocho del área de Comunicación y Lenguaje. Este indica que al finalizar el primer grado el estudiante:

<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px; margin:25px 0 0 0;">

Utiliza en su comunicación palabras generadas con el auxilio de prefijos y sufijos, usos figurados de las palabras y del diccionario.

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Tercer grado. 2008, p. 174''.</div>
</div>

Se espera que el estudiante de tercer grado de primaria, al finalizar el ciclo escolar erniquezca el...

<div style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px;">

...vocabulario básico con palabras generadas con la aplicación de diferentes estrategias.

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Tercer grado. 2008. Competencia 6, p. 60.''
</div>
</div>

Evidencia que está en proceso de desarrollo de esa competencia cuando:

<div style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px;">

Reconoce palabras desconocidas utilizando el diccionario.

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Tercer grado. 2008. Indicadores de logro 6.3, p. 62''.
</div>
</div>

Para utilizar en la comunicación palabras nuevas, generadas a partir del contexto y de los conocimientos previos, mostrando comprensión del vocabulario que escucha, el CNB propone que los estudiantes se ejerciten en la:

<div style="border:solid 2px; border-color:#00A4D8; border-radius:6px; padding:4px;;">

Identificación del significado preciso de la palabra según el contexto en el que se utilizará.

<div style="text-align:right">''Curriculum Nacional Base del Nivel Primario, Tercer grado. 2008. Contenido 6.3.3., p. 62''.
</div>
</div>

== Claves de contexto para aumentar el vocabulario ==

Las actividades de enseñanza-aprendizaje deben planificarse<ref name="curriculo">Cfr. El currículo organizado por competencias. Planificación de los aprendizajes, p. 27.</ref> de acuerdo a la competencia que se busca desarrollar. Este es el plan de las actividades que se proponen en este cuadernillo.

{| class="wikitable"
! style="width:14"| Competencia
! style="width:14"| Indicador de logro
! style="width:14"| Contenidos
! Procedimiento<br>(Actividades de aprendizaje y de evaluación)
! style="width:14"| Evaluación
! style="width:14"| Recursos
|- valign="top"
| 6. Enriquece su vocabulario básico con palabras generadas con la aplicación de diferentes estrategias.
| 6.3 Reconoce palabras desconocidas utilizando el diccionario.
| 6.3 Identificación del significado preciso de la palabra según el contexto en el que se utilizará.
|
* Completación de narraciones con palabras surgidas de experiencias propias.
* Completación de narraciones con palabras nuevas que sugieren otras palabras que aparecen en el texto.
* Identificación de conceptos nuevos a partir de la sumatoria de palabras que los describen.
* Identificación del significado de palabras nuevas, a partir de las definiciones que aparecen en el texto.
|
* Preguntas orales
* Lista de cotejo
* Escalas de rango
* Pruebas objetivas
* Actividades de auto-evaluación
|
* Hojas de trabajo
* Cuaderno
* Lápices
* Crayones
* Textos redactados por el docente
* Tarjetas lectoras
|}

[[Archivo:Dos niños y niña usando papel.png|right|200px]]El desarrollo de competencias supone el aprendizaje de contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales. En la realización de toda actividad, es importante promover actitudes positivas como:
* Participar voluntariamente en las actividades que se realizan.
* Valorar los comentarios de los compañeros y reconocer que pueden aprender mucho de ellos.
• Realizar las actividades de autoevaluación como parte del aprendizaje.

{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
| [[Archivo:Icono clip transparente.png|center|link=|75px]]
| Es importante realizar las actividades de acuerdo al orden de complejidad para que el aprendizaje sea eficaz.
|}

== Notas ==
<references />

[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]

Menú de navegación