Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<big><big>'''SUBTITULO'''</big></big>
+
<big><big>'''Claves de ilustración'''</big></big>
    
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad el estudiante '''completa una narración teniendo en cuenta las palabras que aparecen en el texto y las ilustraciones que se le muestran'''.
    
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
   −
<center>TEXTO</center>
+
<center>Fluidez lectora. Lectura de textos gráficos. Factores abióticos.</center>
 
</div>
 
</div>
    
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Un texto en el que faltan palabras (escrito en el pizarrón para que los estudiantes lo copien o en una [[#Hoja de trabajo]]).
 +
• Ilustraciones que completen la narración.
    
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
 
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;">TEXTO O ILUSTRACION</div>
 
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;">TEXTO O ILUSTRACION</div>
# TEXTO
+
1. Active conocimientos previos acerca de algunos factores abióticos, que benefician el ecosistema.
 +
<em>
 +
:: – ¿Qué saben del agua, de la lluvia?
 +
:: – ¿Quién quiere contar lo que ha aprendido sobre esos temas?
 +
</em>
   −
<center>'''MENSAJE'''</center>
+
2. Motívelos a leer el texto que aparece en el pizarrón y pídales que expliquen lo que comprendieron de él.
 +
<em>
 +
:: – Si encontramos las palabras que faltan lo comprenderemos y sabremos de qué trata.
 +
:: – Uno de ustedes leerá el texto en voz alta y trataremos de entender lo que dice.
 +
:: – Luego volveremos a leer y les mostraré unas ilustraciones y ustedes elegirán la que completa cada oración.
 +
</em>
 +
 
 +
3. Cada vez que aparece una nueva ilustración, pídales que expliquen por qué piensan que esa es la palabra que completa el texto. Entre todos dirán lo que significa la palabra.
    
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Mientras los estudiantes explican el significado de las palabras, aproveche a evaluar la comprensión de los términos y a explicar nuevamente lo que no han comprendido.
 
|-
 
|-
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Pida a los estudiantes que en el cuaderno, formen un glosario con las palabras nuevas.
 
|}
 
|}
    
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
| MENSAJE
+
| Esta actividad puede realizarse desde el área curricular del Medio Social y Natural, como una forma de integrar las distintas áreas del currículo.
 
|}
 
|}
    
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:Cuál es la palabra que falta.png|center|border]]
       
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]

Menú de navegación