Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:     
<div style="width:30%; background-color:#FFCD00; padding:10px; float:right">
 
<div style="width:30%; background-color:#FFCD00; padding:10px; float:right">
'''Docente:''' DOCENTE
+
'''Docente:''' osefina Sacbajá Cojtí de Xicay
   −
''Maestro 100 Puntos 20XX''
+
''Maestro 100 Puntos 2006''
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
'''Proyecto desarrollado en:''' ESCUELA
+
'''Proyecto desarrollado en:''' Escuela Oficial Rural Mixta Miguel García Granados, Tecpán, Chimaltenango
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
'''Grados:''' GRADOS
+
'''Grados:''' Primero primaria
 
</div>
 
</div>
    
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:gray; background-color:#FFFFFF; width:65%; padding:0 10px 0 0;" />
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:gray; background-color:#FFFFFF; width:65%; padding:0 10px 0 0;" />
<div style="width:65%">'''{{SUBPAGENAME}}''' DESCRIPCION.</div>
+
<div style="width:65%">'''El proyecto {{SUBPAGENAME}}''' enseña a expresarse, escuchar y escribir con un interesante método que utiliza los cinco sentidos, especialmente el del gusto. Con él desarrollarán habilidades tanto académicas como culinarias, las cuales les servirán en un futuro..</div>
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:gray; background-color:#FFFFFF; width:65%" />
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:gray; background-color:#FFFFFF; width:65%" />
 
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
Línea 20: Línea 20:  
<div style="width:20%; color:#D95028; float:left;"><big>'''¿Para qué?'''</big></div>
 
<div style="width:20%; color:#D95028; float:left;"><big>'''¿Para qué?'''</big></div>
 
<div style="width:75%; background-color:#FEEDE1; padding:10px;float:right;margin:-40px 0 0 20%;">
 
<div style="width:75%; background-color:#FEEDE1; padding:10px;float:right;margin:-40px 0 0 20%;">
* TEXTO
+
* Hacer que los niños y niñas encuentren el gusto de hacer algo para su beneficio, el de sus familias y su comunidad.
 
</div>
 
</div>
 
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
Línea 26: Línea 26:  
<div style="width:20%; color:#87AC40; float:left;"><big>'''¿Por qué?'''</big></div>
 
<div style="width:20%; color:#87AC40; float:left;"><big>'''¿Por qué?'''</big></div>
 
<div style="width:75%; background-color:#EFF1E4; padding:10px;float:right;">
 
<div style="width:75%; background-color:#EFF1E4; padding:10px;float:right;">
* TEXTO
+
* Utilizar una metodología multisensorial se puede replicar fácilmente.
 +
* Aplicar un método que reduce la repitencia en primer grado de manera sustancial.
 
</div>
 
</div>
 
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
Línea 32: Línea 33:  
<div style="width:20%; color:#8661A9; float:left;"><big>'''¿Con qué?'''</big></div>
 
<div style="width:20%; color:#8661A9; float:left;"><big>'''¿Con qué?'''</big></div>
 
<div style="width:75%; background-color:#ECE9F3; padding:10px;float:right;">
 
<div style="width:75%; background-color:#ECE9F3; padding:10px;float:right;">
* TEXTO
+
* Frutas y verduras cultivadas en la comunidad.
 +
* Cuchillos, tablas de picar.
 +
* Periódicos, papel de china.
 +
* La compañía de las madres de familia.
 
</div>
 
</div>
 
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
Línea 38: Línea 42:  
<div style="width:20%; color:#FBAA36; float:left;"><big>'''¿Cómo?'''</big></div>
 
<div style="width:20%; color:#FBAA36; float:left;"><big>'''¿Cómo?'''</big></div>
 
<div style="width:75%; background-color:#FFF7E5; padding:10px;float:right;">
 
<div style="width:75%; background-color:#FFF7E5; padding:10px;float:right;">
* TEXTO
+
La realización del proyecto consiste en los siguientes pasos:
 +
# Establecer la letra del abecedario que se enseñará.
 +
# Pedir con anticipación el alimento cultivado en la comunidad y los materiales con los que se trabajará.
 +
# Determinar la letra con la que empieza el alimento con el que trabajarán.
 +
# Lavar los alimentos adecuadamente, siguiendo las normas de higiene previamente establecidas.
 +
# Realizar la receta correspondiente utilizando el alimento de la comunidad.
 +
# Supervisar que se realice en orden y con cuidado.
 +
# Repasar las demás letras que conforman el nombre del alimento.
 +
# Preguntar por el color, olor y sabor del alimento.
 +
# Realizar un pequeño ejercicio en el cuaderno.
 +
# Asignar tarea para realizar en casa.
 
</div>
 
</div>
 
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
Línea 44: Línea 58:  
<div style="width:20%; color:#87AC40; float:left;"><big>'''¿Cómo va el proceso de aprendizaje?'''</big></div>
 
<div style="width:20%; color:#87AC40; float:left;"><big>'''¿Cómo va el proceso de aprendizaje?'''</big></div>
 
<div style="width:75%; background-color:#EFF1E4; padding:10px;float:right;">
 
<div style="width:75%; background-color:#EFF1E4; padding:10px;float:right;">
* TEXTO
+
* Se evalúa el desempeño del alumno durante la actividad culinaria. Posteriormente se verifica el aprendizaje por medio de tareas y ejercicios en el cuaderno.
 
</div>
 
</div>
 
<div style="clear:both;"></div>
 
<div style="clear:both;"></div>
Línea 50: Línea 64:  
<div style="width:20%; color:#8661A9; float:left;"><big>'''¿Qué nuevos pasos se pueden seguir?'''</big></div>
 
<div style="width:20%; color:#8661A9; float:left;"><big>'''¿Qué nuevos pasos se pueden seguir?'''</big></div>
 
<div style="width:75%; background-color:#ECE9F3; padding:10px;float:right;">
 
<div style="width:75%; background-color:#ECE9F3; padding:10px;float:right;">
# TEXTO
+
# Realizar actividades mensuales donde los padres de familia participen en la realización de la receta.
 +
# Invitar a las madres a que compartan sus experiencias o alguna receta que incluya el tema a desarrollar.
 +
# Promocionar los hábitos de higiene por medio de pósters y carteles ubicados en las aulas de la escuela.
 
</div>
 
</div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
<div style="clear:both"></div>
 
<br>
 
<br>
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
<center><big>'''DETALLES'''</big></center>
+
<center><big>'''Receta de coctel de frutas'''</big></center>
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
 
<hr style="border-top: dotted 4px; border-color:white; background-color:#FFCD00" />
 
<br>
 
<br>
 +
Esta es una receta muy sencilla en la que se puede practicar todas las normas de higiene y repasar los beneficios de las frutas que se encuentren en la comunidad.
 +
 
<div style="width:48%; float:left;"><big>'''Materiales'''</big>
 
<div style="width:48%; float:left;"><big>'''Materiales'''</big>
* MATERIAL
+
Frutas que encuentres en la comunidad cortada en trozos pequeños (manzana, melón, piña, papaya, fresas, uvas, banano, entre otros). Pide a mamá o papá que te corten la fruta.
 +
* 1 vaso de jugo de naranja
 +
* ½ tasa de azúcar
 +
* 1 recipiente hondo grande para mezclar
 +
* 1 paleta de madera para mezclar
 +
* 1 tabla de picar
 
</div><div style="width:48%; float:right;"><big>'''Procedimiento'''</big>
 
</div><div style="width:48%; float:right;"><big>'''Procedimiento'''</big>
# PASO
+
# Corta todas las frutas en trozos pequeños.
 +
# Revuelve todas las frutas en un recipiente grande.
 +
# Mezcla el azúcar con el jugo de naranja.
 +
# Vierte el jugo de naranja sobre las frutas y revuelve.
 +
# Sirve las porciones en pequeños platos.
 
</div>
 
</div>
    
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Primaria]] [[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]

Menú de navegación