Línea 1: |
Línea 1: |
| {{Título}} | | {{Título}} |
− | <div style="border:dotted 1px gray; padding:8px; width:25%; float:right; background-color:#fff4d6; font-size:85%; margin-left:10px">''Ver también [[Ensayo (Herramienta pedagógica)]] en la colección '''Herramientas de evaluación en el aula'''''</div>
| + | {{Técnicas de evaluación|título=Portafolio}} |
| Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros. | | Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros. |
| | | |
Línea 84: |
Línea 84: |
| ''Evidencia de crecimiento personal y comprensión.'' En esta el alumno se pregunta: ¿qué más sé?, ¿por qué? y ¿cómo? | | ''Evidencia de crecimiento personal y comprensión.'' En esta el alumno se pregunta: ¿qué más sé?, ¿por qué? y ¿cómo? |
| | | |
− | === Tipos de portafolios ===
| + | == Tipos de portafolios == |
| | | |
| Portafolio tipo vitrina: Contiene evidencia limitada. Útil en laboratorios. Por ejemplo mostrar el mejor trabajo, el trabajo mejorado, el peor trabajo, el trabajo preferido. Los anexos pueden ser tareas, exámenes, trabajo creativo. | | Portafolio tipo vitrina: Contiene evidencia limitada. Útil en laboratorios. Por ejemplo mostrar el mejor trabajo, el trabajo mejorado, el peor trabajo, el trabajo preferido. Los anexos pueden ser tareas, exámenes, trabajo creativo. |
Línea 95: |
Línea 95: |
| | | |
| Calificación por criterios: Por ejemplo, cada sección de evidencia se calificará de acuerdo a la siguiente escala: | | Calificación por criterios: Por ejemplo, cada sección de evidencia se calificará de acuerdo a la siguiente escala: |
− | * Puntaje 0 = no hay evidencia (no existe, no está claramente identificada o no hay una justificación).
| + | : Puntaje 0 = no hay evidencia (no existe, no está claramente identificada o no hay una justificación). |
− | * Puntaje 1= evidencia débil (inexacta, falla en comprensión, justificación insuficiente).
| + | : Puntaje 1= evidencia débil (inexacta, falla en comprensión, justificación insuficiente). |
− | * Puntaje 2= evidencia suficiente (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados, las opiniones no están apoyadas en hechos y se presentan sin una posición personal del alumno).
| + | : Puntaje 2= evidencia suficiente (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados, las opiniones no están apoyadas en hechos y se presentan sin una posición personal del alumno). |
− | * Puntaje 3= evidencia completa (exacta, claramente indica comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo. Las opiniones están claramente apoyadas en hechos referenciados).
| + | : Puntaje 3= evidencia completa (exacta, claramente indica comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo. Las opiniones están claramente apoyadas en hechos referenciados). |
| | | |
| == Sugerencias == | | == Sugerencias == |
Línea 111: |
Línea 111: |
| | | |
| [[Categoría:Técnicas Pedagógicas]] | | [[Categoría:Técnicas Pedagógicas]] |
| + | [[Categoría:Evaluación]] |