Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 19: Línea 19:     
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| rowspan="3" |1.3. Técnicas Dibujo (dibujar y borrar). Trazos más complejos, líneas y puntos libres y ajustados a la exigencia del diseño, claroscuro (monocromático y cromático) con texturas y tonalidades de grises ajustados a las exigencias del diseño más realista considerando las cualidades de la iluminación y el efecto de luces, penumbras y sombras en los cuerpos. Perspectiva elemental y frontal, encajado, figura humana con movimiento y distintas posiciones, perspectiva elemental, dibujo, dibujo de retrato elemental o básico, retrato elemental o básico frontal, medio torso, figura completa (humana, animales, naturaleza y cosas).
+
| rowspan="3" |1.3. Técnicas
 +
* Dibujo (dibujar y borrar). Trazos más complejos, líneas y puntos libres y ajustados a la exigencia del diseño, claroscuro (monocromático y cromático) con texturas y tonalidades de grises ajustados a las exigencias del diseño más realista considerando las cualidades de la iluminación y el efecto de luces, penumbras y sombras en los cuerpos.
 +
* Perspectiva elemental y frontal, encajado, figura humana con movimiento y distintas posiciones, perspectiva elemental, dibujo, dibujo de retrato elemental o básico, retrato elemental o básico frontal, medio torso, figura completa (humana, animales, naturaleza y cosas).
 
|1.3.1. Emplea el dibujo como herramienta fundamental del diseño creativo y expresivo para crear y comunicar información objetiva, ilustrativa y la artística.
 
|1.3.1. Emplea el dibujo como herramienta fundamental del diseño creativo y expresivo para crear y comunicar información objetiva, ilustrativa y la artística.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
Línea 37: Línea 39:  
|1.5.1. Al crear obra visual se expresa con libertad utilizando los lenguajes del color, la línea, la forma y textura en sus modelos con diseños personales y culturales realizando diseños de los antiguos mayas y otras culturas.
 
|1.5.1. Al crear obra visual se expresa con libertad utilizando los lenguajes del color, la línea, la forma y textura en sus modelos con diseños personales y culturales realizando diseños de los antiguos mayas y otras culturas.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="4" |2.Inventa diferentes formas y figuras que utiliza dentro de sus obras plásticas- visuales y con las que se expresa con sentido de arte escolar o utilidad escolar.
+
| colspan="1" rowspan="5" |2.Inventa diferentes formas y figuras que utiliza dentro de sus obras plásticas-visuales y con las que se expresa con sentido de arte escolar o utilidad escolar.
 
|2.1. Siluetas, contornos, formas figurativas, no figurativas y abstractas, abstracción gráfica.
 
|2.1. Siluetas, contornos, formas figurativas, no figurativas y abstractas, abstracción gráfica.
 
|2.1.1. Aplica los resultados de su experimentación para crear obras plástico-visuales a partir de formas realistas creativas y expresivas.
 
|2.1.1. Aplica los resultados de su experimentación para crear obras plástico-visuales a partir de formas realistas creativas y expresivas.
    
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|2.2. Diseños regulares e irregulares, diseños geométricos básicos y bloques de sólidos geométricos elementales.
+
| rowspan="2" |2.2. Diseños regulares e irregulares, diseños geométricos básicos y bloques de sólidos geométricos elementales.
 
|2.2.1. Crea toda clase de diseños para comunicarse en las artes plásticas y visuales.
 
|2.2.1. Crea toda clase de diseños para comunicarse en las artes plásticas y visuales.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|
   
|2.2.2. Interviene (hace ajustes sobre diseños incorporados de otros artistas) como referentes en la resolución gráfica, en la técnica y en la estética especialmente aquellos que provienen del ambiente cultural y tradicional (diseños de las diferentes culturas guatemaltecas: diseños de los glifos mayas, diseños de otras culturas, entre otros).
 
|2.2.2. Interviene (hace ajustes sobre diseños incorporados de otros artistas) como referentes en la resolución gráfica, en la técnica y en la estética especialmente aquellos que provienen del ambiente cultural y tradicional (diseños de las diferentes culturas guatemaltecas: diseños de los glifos mayas, diseños de otras culturas, entre otros).
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|2.3. Signos, símbolos y señales para completar la comunicación gráfico-visual.
+
| rowspan="2" |2.3. Signos, símbolos y señales para completar la comunicación gráfico-visual.
 
|2.3.1. Se comunica a través de historietas gráficas con contenido completo (presentación, nudo y desenlace).
 
|2.3.1. Se comunica a través de historietas gráficas con contenido completo (presentación, nudo y desenlace).
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
|
  −
|
   
|2.3.2. Se expresa con el lenguaje gráfico para crear y comunicar conocimientos a través de las obras de artes plásticas y visuales.
 
|2.3.2. Se expresa con el lenguaje gráfico para crear y comunicar conocimientos a través de las obras de artes plásticas y visuales.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
Línea 84: Línea 83:  
! Criterios de evaluación
 
! Criterios de evaluación
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="6" |1. Produce diseñoscoreográficos utilizando a partir de improvisaciones con ritmo, sonido y música.
+
| colspan="1" rowspan="5" |1. Produce diseños coreográficos utilizando a partir de improvisaciones con ritmo, sonido y música.
|1.1 El cuerpo como medio de improvisación lúdica y libre.
+
| rowspan="4" |1.1 El cuerpo como medio de improvisación lúdica y libre.
| colspan="1" rowspan="2" |1.1.1. Al moverse utiliza accesorios en los movimientos y diseños coreográficos como: telas de diferentes tamaños y colores, pelotas de plástico o hule, aros (hula, hula) conos pequeños, lazos u otro material que sea sugerido por el profesor
+
| colspan="1" |1.1.1. Al moverse utiliza accesorios en los movimientos y diseños coreográficos como: telas de diferentes tamaños y colores, pelotas de plástico o hule, aros (hula, hula) conos pequeños, lazos u otro material que sea sugerido por el profesor
|- valign="top"
  −
| colspan="1" rowspan="4" |
   
|- valign="top"
 
|- valign="top"
 
|1.1.2. Improvisación desde un texto
 
|1.1.2. Improvisación desde un texto
Línea 206: Línea 203:  
|1.3.3. Realiza acciones físicas (movimientos, gestos, desplazamientos, mímicas del rostro, cambios de tensión corporal) que denoten emociones particulares.
 
|1.3.3. Realiza acciones físicas (movimientos, gestos, desplazamientos, mímicas del rostro, cambios de tensión corporal) que denoten emociones particulares.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"
| colspan="1" rowspan="3" |1.4. Voz y dicción: respiración costo- abdominal-diafragmática.
+
| colspan="1" rowspan="3" |1.4. Voz y dicción: respiración costo-abdominal-diafragmática.
 
|1.4.1. Respira adecuadamente, inhala por la nariz, retiene en sus pulmones exhala con la boca.
 
|1.4.1. Respira adecuadamente, inhala por la nariz, retiene en sus pulmones exhala con la boca.
 
|- valign="top"
 
|- valign="top"