Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 214: Línea 214:     
<nowiki></div></nowiki> 
 
<nowiki></div></nowiki> 
# Tenga a mano sus documentos con información personal.<nowiki><br></nowiki><nowiki><span style="font-size:300%"><center>↓</nowiki>
+
# Tenga a mano sus documentos con información personal.<nowiki><br></nowiki><nowiki><span style="font-size:300%"><center>↓</nowiki><nowiki></center></nowiki><nowiki></span></nowiki>
# Evalúe si tiene el tiempo disponible que le requerirá completar el formulario.
+
# Evalúe si tiene el tiempo disponible que le requerirá completar el formulario.<nowiki><br></nowiki><nowiki><span style="font-size:300%"><center>↓</nowiki><nowiki></center></nowiki><nowiki></span></nowiki>
# Analice conscientemente la información que proveerá para evitar futuras confusiones e, incluso, problemas legales 
+
# Analice conscientemente la información que proveerá para evitar futuras confusiones e, incluso, problemas legales
 +
 
 +
== ¿Cómo diseñar un formulario digital? ==
 +
# Abra una cuenta en Google. Si ya la tiene obvie este paso.
 +
# En la parte superior derecha de la pantalla, cerca de la foto de perfil, encontrará entre las aplicaciones de Google, el ícono de Drive; ingrese en él.
 +
# Pulse el botón Nuevo que aparece en la parte superior iz- quierda de la pantalla.
 +
# Seleccione la opción Más y luego Formularios de Google.
 +
# Escriba el título que llevará su formulario.
 +
# Redacte una breve descripción del formulario: su objeti- vo, qué tipo de información recopilará y para qué se usará después.
 +
# Escriba su primera pregunta y, a la par, elija el tipo de pre- gunta (abierta, de selección múltiple, entre otras).
 +
# Escriba las opciones de respuesta de acuerdo con el tipo de pregunta que eligió.
 +
# Seleccione si la pregunta es obligatoria o no.
 +
# Repita los pasos 7 a 9 según la cantidad de preguntas que espera que completen los usuarios.
 +
# Cuando tenga listas todas las preguntas del formulario, per- sonalícelo con la paleta de colores que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. También puede agregar imágenes.
 +
# En la opción Vista previa (el ícono con forma de ojo), vea si el formulario está bien y cumple con su objetivo; en caso de ser necesario, edítelo al seleccionar el botón con forma de lápiz.
 +
# Configure el formulario según las características que usted prefiera, para lo cual debe usar el ícono con forma de en- grane.
 +
# Con el botón Enviar, comparta el formulario con su públi- co objetivo.
 +
# Cuando las personas hayan contestado su formulario, bus- que la pestaña Respuestas.
 +
# Descargue las respuestas en el botón Crear hoja de cálculo (parecido al de Excel) y analícelas. Puede verlas también en forma de gráficas.
 +
# Para cerrar el formulario, seleccione la opción Se aceptan respuestas, que cambiará a No se aceptan más respuestas y aparecerá con fondo rojo. 
 +
En clase, un formulario digital puede usarse con distintos fines, desde recopilar información de los estudiantes hasta hacer encuestas y evaluaciones. 
 +
 
 +
== Evaluación del formulario ==
 +
Elaborar un formulario es una tarea que requiere cla- ridad en cuanto a la información que se recogerá y el uso que se le dará, por lo que es importante tomar esto en cuenta al momento de evaluar el proceso de creación de un formulario.
 +
 
 +
La propuesta para evaluar es que se utilice una lista de cotejo, que es «una lista de criterios o de aspectos que conforman indicadores de logro que permiten establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los estudiantes»4. Esta también permite evaluar a muchos estudiantes en una sola hoja.
 +
{| class="wikitable"
 +
!Ventaja de este tipo de lista de cotejo
 +
!Desventaja de este tipo de lista de cotejo
 +
|-
 +
|
 +
* Agiliza el proceso de ca- lificación, pues se usa solo un instrumento o va- rios, pero pocos, depen- diendo de la cantidad de estudiantes.
 +
* Ayuda a ahorrar recur- sos económicos y na- turales, pues se utiliza poco papel al no fotoco- piar tantas hojas. 
 +
|
 +
* No permite que cada es- tudiante se quede con el instrumento de califica- ción revisado para que pueda hacer un proceso de autoevaluación.
 +
* Se corre el riesgo de que el docente mecanice el proceso y pierda control sobre los criterios de evaluación. 
 +
|}
 +
{| class="wikitable"
 +
| colspan="2" rowspan="1" |Criterios
 +
| colspan="2" rowspan="1" |El formulario solicita los datos personales necesarios.
 +
| colspan="2" rowspan="1" |Los campos tienen suficiente espacio para completar la in- formación requerida.
 +
| colspan="2" rowspan="1" |La información solicitada está organizada por el tipo de datos requeridos.
 +
| colspan="2" rowspan="1" |El formulario explica para qué se solicitan los datos.
 +
| colspan="2" rowspan="1" |El formulario incluye una nota en la que el usuario se com- promete a proveer informa- ción verídica.
 +
| colspan="1" rowspan="2" |TOTAL
 +
|-
 +
| colspan="2" rowspan="1" |Estudiantes
 +
|Sí
 +
|No
 +
|Sí
 +
|No
 +
|Sí
 +
|No
 +
|Sí
 +
|No
 +
|Sí
 +
|No
 +
|-
 +
|01
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|02
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|03
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|04
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|05
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
Aquí aparecen algunas recomendaciones sobre cómo trabajar los formularios en clase. Tome estas ideas y adáptelas a las necesidades particulares de sus estudiantes y su expe- riencia como docente. 
 +
 
 +
=== Para completar un formulario impreso ===
 +
Descargue la siguiente aplica- ción de empleo, imprímala y fotocopie una para cada estu- diante: <nowiki>http://ht.ly/sulu30l1TBF</nowiki> http://paraimprimirgratis.com/cont/form/img/solicitud-de-empleo.png. 
 +
# Pida a los estudiantes que piensen en un trabajo que les gustaría realizar cuando llegue el momento.
 +
# Invítelos a que se reúnan con un compañero para platicar acerca de los trabajos.
 +
# Indíqueles que, en su cuaderno, escriban sobre qué trabajo les gustaría desempeñar, qué de- berían estudiar y cuáles habili- dades son indispensables para optar a él.
 +
# Cuando ya tengan claros esos datos, solicíteles que completen el formulario que les compartió.
 +
# Organice una plenaria acerca de por qué es conveniente conocer los formularios antes de solicitar un empleo.
 +
# Por último, pídales que escriban un párrafo con la conclusión de la plenaria. 
 +
Un formulario puede servir para que los alumnos aprendan de su comunidad. 
 +
 
 +
Para crear un formulario digital
 +
 
 +
Comparta con sus estudiantes las instrucciones de [[#¿Cómo diseñar un formulario digital?|cómo diseñar un formulario de Google]] que aparecen en este folleto. 
 +
# Indique a los estudiantes que lean cuidadosamente las instrucciones de «¿Cómo diseñar un formulario digital?».
 +
# Sugiérales que hagan un diagrama de flujo con las instrucciones para de- mostrar que tienen claros los pasos para crear el formulario digital.
 +
# Solicíteles que se reúnan en grupos de tres estudiantes y que elijan un tema del que puedan hacer una encuesta en su centro educativo. Algunos temas pueden ser: alimentos consumidos, deportes favoritos, equipos deportivos populares, series de televisión más vistas... Motívelos a que sean creativos.
 +
# Pídales que escriban toda la información y las preguntas que requerirán. Luego de que usted las apruebe, indíqueles que deberán crear un formu- lario de Google con la información que plantearon.
 +
# Sugiérales que compartan el formulario con diez personas de su elección.
 +
# Al final, solicíteles que hagan un afiche con las conclusiones obtenidas gracias al formulario.
 +
[https://www.mundoescolar.org/educacion/educacion/formularios-de-google-como-recursos-educativos Este sitio de la Fundación Fe y Alegría] desarrolla una completa guía acerca del uso del formu- lario digital como un recurso didáctico. Explórelo y siga encontrando buenas recomendaciones para trabajar en clase con sus estudiantes. 
 +
 
 +
== Antes de concluir con el tema del formulario, recuerde que... ==
 +
...los formularios no deben requerir informa- ción comprometedora para las personas que los completan. Esto causaría que los usuarios con- testen con mentiras y toda la información pier- da validez.
 +
 
 +
...por razones éticas, la información recabada a través de un formulario debe ser resguardada con mucho cuidado para que no se haga públi- ca y sea utilizada para otros fines.
 +
 
 +
...es necesario completar los formularios con la letra más legible posible, para que quien recibe la información haga un trabajo confiable.
 +
 
 +
...no debe completar formularios que le parez- can sospechosos, pues pueden ser virus o ser utilizados para obtener información de forma fraudulenta. 
 +
 
 +
== Citas bibliográficas ==
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]