Preprimaria cancelado 2020

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Preprimaria blanca.png
Consulta la concreción curricular por pueblos

Presentación[editar | editar código]

Primera parte - marco general[editar | editar código]

  1. Primera parte - marco general/Hacia la Reforma Educativa
  2. Primera parte - marco general/Objetivos de la Educación
  3. Primera parte - marco general/Visión de Nación
  4. Primera parte - marco general/Legislación existente en Guatemala en materia de educación
    1. Leyes nacionales
    2. Cartas, declaraciones y convenidos internacionales
    3. Documentos conexos nacionales
  5. Primera parte - marco general/Modelo conceptual de calidad educativa
  6. Primera parte - marco general/La transformación curricular
    1. Definición
    2. Propósitos
    3. Un nuevo paradigma educativo
  7. Primera parte - marco general/El currículo
    1. Enfoque
    2. Fundamentos
    3. Principios
    4. Políticas
    5. Fines
    6. Componentes del currículo
  8. Primera parte - marco general/Descentralización curricular
    1. Concreción de la planificación curricular
    2. Niveles de concreción en la planificación curricular
  9. Primera parte - marco general/Diseño del currículo

Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria[editar | editar código]

  1. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Caracterización del Nivel de Educación Preprimaria
  2. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Caracterización de los niños y niñas de 4 a 6 años
  3. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Pertinencia sociocultural y lingüística
  4. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Escuela inclusiva
  5. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Modelo para la concreción en el aula
  6. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Perfil de egreso del Nivel de Educación Preprimaria
  7. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Perfil del docente del Nivel de Educación Preprimaria
  8. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Atención educativa en el Nivel de Educación Preprimaria
  9. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Estructura curricular
  10. Segunda parte - Currículo para el Nivel de Educación Preprimaria/Diseño de áreas curriculares

Áreas curriculares[editar | editar código]

Áreas curriculares para ser facilitadas por maestras y maestros del Nivel de Educación Preprimaria[editar | editar código]

Áreas curriculares para ser facilitadas por especialistas de las áreas o de una de sus especialidades[editar | editar código]

Tercera parte - Lineamientos metodológicos[editar | editar código]

  1. El Currículo - lineamientos metodológicos
  2. El aprendizaje
  3. Situaciones de aprendizaje
  4. Evaluación en el Nivel de Educación Preprimaria

Bibliografía y E-grafía[editar | editar código]

Profesionales y entidades que participaron en el proceso de actualización curricular[editar | editar código]

Créditos[editar | editar código]

Conjunto de experiencias, planificadas o no, que tienen lugar en los centros educativos como posibilidad de aprendizaje del alumnado. Una perspectiva tradicional acentúa el carácter de plan (con elementos como objetivos, contenidos, metodología y evaluación), frente a un enfoque práctico que destaca las experiencias vividas en el proceso educativo.

Proceso de identificación de necesidades y propuesta de pasos para conseguirlas. Asimilada, en algunos casos, a “diseño”, se refiere a los procesos de configuración de proyectos de acción educativa, tanto de las experiencias de aprendizaje como a las formas de trabajar y organizarse el profesorado. En lugar de un proceso formalista o burocrático, se entiende como un proceso flexible o progresivo, que irá sucesivamente reformulado, en función de las circunstancias cambiantes.