Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:     
=== Recursos didácticos ===
 
=== Recursos didácticos ===
 
+
* Balanza
 +
* termómetro
 +
* cinta métrica
 +
* reloj
 +
* cuerda o lazo
 +
* bloque de madera con armella
 +
* tiza
 +
* masking tape 
    
=== Inicio ===
 
=== Inicio ===
 +
{{Icono guía docente Básico|nombre = todo el grupo}}
 +
Presente a los estudiantes ejemplos diferentes tipos de medidas.
 +
* '''Masa:''' con la balanza tarar diferentes objetos (un cuaderno, un lápiz, una regla...).
 +
* '''Tiempo:''' con un reloj calcular en cuánto tiempo se amarra las cintas de los zapatos un estudiante.
 +
* '''Temperatura:''' con un termómetro mida la temperatura de algún metal y de alguna persona.
 +
* '''Longitud:''' calcule el ancho de la pizarra o del salón de clases. Explique a sus estudiantes que todas esas magnitudes que calcularon son ''escalares''. 
 +
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px; padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
 +
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Verifique que los estudiantes expresen su opinión en forma apropiada y pertinente.
   −
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px; padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
+
Cerciórese que haya participación de la mayoría de los estudiantes en la lluvia de ideas.
<center>'''Verificación de actividades'''</center>
      +
Compruebe que los estudiantes anoten la definición correcta de medir en su diario de clase. 
 
</div>
 
</div>
    
=== Desarrollo ===
 
=== Desarrollo ===
 +
'''Actividad:''' “A mover el cubo”
   −
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px;  padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
+
'''Materiales:''' tiza, cubo de madera con una armella y lazos.
<center>'''Verificación de actividades'''</center>
+
* Preparar un lugar con suficiente espacio para trabajar, puede ser el patio o cancha, o bien, en el aula colocando los escritorios alrededor.
 
+
* Dibuje o trace un plano cartesiano en el suelo (puede utilizar tiza o masking tape).
</div>
+
* Organice a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes. Amarre cuatro cuerdas al cubo y colóquelo en el punto de origen del plano cartesiano.
 +
* Pida a los integrantes de un equipo que sujeten los extremos de la cuerda y la tensen.
 +
* Indíqueles un punto en el plano y pídales que lleven el cubo a ese punto sin perder la tensión de las cuerdas.[[Archivo:Ilustración del ejercicio «A mover el cubo».png|frameless]]
 +
* Mida el desplazamiento del cubo, del origen al punto indicado utilizando una cinta métrica.
 +
* Analicen con los alumnos la dirección y el sentido de la fuerza (tensión) aplicada a las cuerdas.
 +
Explique los puntos cardinales en el plano, la brújula, el significado del signo positivo o negativo en las cantidades vectoriales.
   −
=== Cierre ===
+
Repita la actividad, pero esta vez utilizando coordenadas.
    +
Presente los siguientes ejemplos a los estudiantes y pídales que identifiquen y anoten en la tabla de abajo la magnitud, la dirección y el sentido.
 +
* Carlos viene desde el mercado a una velocidad de 2 km/h
 +
* Una naranja que se desprende del árbol cae con una aceleración constante de 9.8 m/s2
 +
* Un automóvil parte de la ciudad capital hacia Cobán con una velocidad de 70 km/h.
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
! rowspan="2"|Criterios de evaluación
+
!Ejemplo
! colspan="3"| Escala de valoración
+
!Magnitud
 +
!Dirección
 +
!Sentido
 
|-
 
|-
! style="width:15%"| Muy bien
+
|
! style="width:15%"| Bien
+
|
! style="width:15%"| Debe mejorar
+
|
 +
|
 
|-
 
|-
| style="height:1em"| Participo activamente en todas las actividades.
+
|
|  
+
|
|  
+
|
|  
+
|
 
|-
 
|-
| style="height:1em"| Respeto la opinión de los demás.
+
|
|
+
|
|
+
|
|
+
|
|-
  −
| style="height:1em"| Sigo las instrucciones dadas por el (la) docente.
  −
|
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| style="height:1em"| Completo en el tiempo establecido, las actividades que me solicita el (la) docente.
  −
|  
  −
|  
  −
|  
   
|}
 
|}
{{Título y superior}}
+
<div style="border:dotted 1px; border-radius:8px;  padding:5px; clear:both; margin-top:5px">
 +
<center>'''Verificación de actividades'''</center>Acompañe a los estudiantes en el proceso por si presentan dudas.
 +
 
 +
Verifique la participación de todos los estudiantes. 
 +
</div>
 +
 
 +
=== Cierre ===
 +
* Al finalizar la sesión el estudiante podrá:
 +
* Describir características de los vectores
 +
* Establecer diferencias entre magnitudes vectoriales y escalares
 +
* Representar gráficamente de los vectores
 +
Solicite a los estudiantes que complete el siguiente gráfico con la información solicitada. 
 +
 
 +
[[Archivo:Semaforo1.drawio.png|frameless|450x450px]]{{Título y superior}}
    
[[Categoría:Recursos]]
 
[[Categoría:Recursos]]

Menú de navegación