Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:  
<center>'''Tiempo sugerido'''</center>
 
<center>'''Tiempo sugerido'''</center>
   −
<center>1 períodos</center>
+
<center>2 períodos</center>
 
</div>
 
</div>
 
=== Introducción ===
 
=== Introducción ===
Línea 66: Línea 66:  
}}
 
}}
   −
Organizados en parejas y usando las fuentes descritas u otras que encuentren, los estudiantes deberán profundizar en la investigación de los alcancres de la economía de comunión, preparando un reporte que detalle al menos:
+
Organizados en parejas y usando las fuentes descritas u otras que encuentren, los estudiantes deberán profundizar en la investigación de los alcances de la economía de comunión, preparando un reporte que detalle al menos:
 
* Definición de la economía de comunión,
 
* Definición de la economía de comunión,
 
* Objetivos de la economía de comunión,
 
* Objetivos de la economía de comunión,
Línea 75: Línea 75:  
Deberán entregar el reporte en el siguiente período de clases.
 
Deberán entregar el reporte en el siguiente período de clases.
   −
• A través de un mapa conceptual explique que es la economía solidaria.
+
Mencione que la Economía e Comunión es un ejemplo de ''[[wikipedia:economía solidaria|economía solidaria]]'' y explique este concepto. Subraye que su propósito es desarrollar un modelo económico más justo, humano, ecológico, social y solidario.
• Investigue para crear su propio mapa conceptual y dar la explicación pertinente. Enfatice que lo que se persigue con la economía solidaria, es un modelo económico más justo, humano, ecológico, social y solidario.
+
 
 +
Asegúrese de revisar las fuentes citadas abajo u otras para preparar esta exposición<ref>“¿Qué es la economía social solidaria?” (s.f.) en ''Red intercontinental de promoción de la economía social solidaria (RIPESS)''. Disponible en: http://www.ripess.org/que-es-la-ess/es-economia-social-solidaria/?lang=es. Consultado el 4 de febrero de 2021.</ref><ref>“Economía soliaria” (s.f.) en ''AWID''. Disponible en: https://www.awid.org/es/economia-solidaria. Consultado el 4 de febrero de 2021.</ref>.
 +
 
 +
{{Recuadro gris|título=Economía solidaria
 +
|cuerpo=
 +
La economía solidaria es una forma de producción, consumo, y distribución de riqueza (o sea, un tipo de economía), centrada en la valorización del ser humano y no en la priorización del capital. Promueve la asociatividad, la cooperación y la autogestión, y está orientada a la producción, al consumo, y a la comercialización de bienes y servicios, de un modo principalmente autogestionado, teniendo como finalidad el desarrollo ampliado de la vida. Preconiza el entendimiento del trabajo y en el trabajo, como un medio de liberación humana, en el marco de un proceso de democratización económica, creando una alternativa viable a la dimensión generalmente alienante y asalariada del desarrollo del trabajo capitalista.
 +
 
 +
En las últimas tres décadas, ha habido una explosión de prácticas monetarias basadas en la solidaridad debido a razones que incluyen:
 +
# Un número cada vez mayor de personas en todo el mundo encuentra condiciones de vida debilitadas y desarrolla necesidades.
 +
# Con la lógica de la libre empresa, los individuos y la sociedad se convierten en activos para ser mal utilizados. Su incentivo como trabajo o conexiones sociales se reduce a su valor en la expansión de los beneficios.
 +
# La profunda degradación natural, incitada por un modelo monetario directo, extractivo y amplio ha provocado contaminación y deterioro ambiental.
 +
 
 +
La economía solidaria surgió ya en la Primera Revolución Industrial como reacción de los artesanos expulsados de los mercados debido principalmente al advenimiento de procedimientos de automatización. Hacia el límite entre el siglo XVIII y el siglo XIX, surgieron en Gran Bretaña las primeras «Uniones de Oficios» (sindicatos, en inglés ''Trade Unions'') así como las primeras cooperativas. Sin embargo, las prácticas económicas fundadas en principios de solidaridad y equidad han existido en todos los continentes, mucho antes de la Revolución Industrial, como un elemento de agregación, coexistencia e integración social al interior de diferentes comunidades humanas.<ref>Adaptado de: Colaboradores de Wikipedia. “Economía solidaria”. ''Wikipedia, La enciclopedia libre'' (2020). Disponible en https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Econom%C3%ADa_solidaria&oldid=129432430. Consultado el 4 de febrero de 2021.</ref>
 +
 
 +
La economía solidaria se caracteriza por:<ref>Adaptado de:“Economía solidaria” en ''Portal de economía solidaria'' (). Disponible en: https://www.economiasolidaria.org/economia-solidaria/. Consultado el 4 de febrero de 2021.</ref>
 +
* Desarrollar comunidades autogestionadas y redes alternativas,
 +
* Favorecer el consumo responsable, el comercio justo y el desarrollo local,
 +
* Abogar por políticas públicas transparentes y orientadas hacia fines socialmente relevantes,
 +
* Desarrollar herramientas propias, como el mercado social y participar en finanzas éticas para transformar la economía, y
 +
* Situar a las personas como centro de la actividad, por encima del producto, el beneficio o la empresa.
 +
}}
 +
 +
• Investigue para crear su propio mapa conceptual y dar la explicación pertinente. x
 
• Después de haber presentado su mapa conceptual, promover un debate y que los estudiantes analicen si es realizable la economía solidaria en Guatemala.
 
• Después de haber presentado su mapa conceptual, promover un debate y que los estudiantes analicen si es realizable la economía solidaria en Guatemala.
 
• Presentar verbalmente a la general las conclusiones del equipo y luego por escrito en una cartulina, por lo menos 5 conclusiones.
 
• Presentar verbalmente a la general las conclusiones del equipo y luego por escrito en una cartulina, por lo menos 5 conclusiones.
Línea 133: Línea 155:  
| colspan="4" |  
 
| colspan="4" |  
 
|}
 
|}
 +
 +
=== Notas ===
 +
<references />
    
{{Título y superior}}
 
{{Título y superior}}
    
[[Categoría:Recursos]]
 
[[Categoría:Recursos]]

Menú de navegación