Línea 548:
Línea 548:
|- style="vertical-align:top;"
|- style="vertical-align:top;"
|4. Establece el orden de los acontecimientos en los textos que lee, con ayuda de las palabras o frases que lo indican.
|4. Establece el orden de los acontecimientos en los textos que lee, con ayuda de las palabras o frases que lo indican.
−
|- style="vertical-align:top;"
|- style="vertical-align:top;"
|rowspan="4"|4.4. Utiliza destrezas de síntesis y aplicación en la interpretación de textos informativos en lectura silenciosa.
|rowspan="4"|4.4. Utiliza destrezas de síntesis y aplicación en la interpretación de textos informativos en lectura silenciosa.
Línea 559:
Línea 558:
|Estrategia para plantear posibles soluciones
|Estrategia para plantear posibles soluciones
|style="text-align:center;"|1
|style="text-align:center;"|1
−
|- style="vertical-align:top;"
|- style="vertical-align:top;"
|rowspan="2"|4.4.5. Respuesta a preguntas que no están directamente expresas en el texto (inferir).
|rowspan="2"|4.4.5. Respuesta a preguntas que no están directamente expresas en el texto (inferir).
Línea 567:
Línea 565:
|- style="vertical-align:top;"
|- style="vertical-align:top;"
|4. Interpreta el mensaje implícito del texto que lee, a partir de las respuestas a las preguntas realizadas.
|4. Interpreta el mensaje implícito del texto que lee, a partir de las respuestas a las preguntas realizadas.
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|rowspan="4"|6. Enriquece su vocabulario básico con palabras generadas con la aplicación de diferentes estrategias.
+
|rowspan="4"|6.1. Genera palabras utilizando el análisis de su estructura.
+
|rowspan="2"|6.1.7. Lectura de palabras nuevas formadas al sustituir prefijos en palabras conocidas.
+
|1. Construye nuevas palabras al agregar prefijos a los lexemas (morfema base) dados.
+
|rowspan="2"|Construcción de palabras con prefijos (según el significado de estos)
+
|rowspan="2" style="text-align:center;"|2
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|2. Genera nuevas palabras al utilizar distintos sufijos en palabras conocidas.
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|rowspan="2"|6.1.9. Identificación del significado de palabras nuevas formadas al sustituir el sufijo en palabras conocidas.
+
|3. Agrega sufijos a los lexemas (morfema base) dados.
+
|rowspan="2"|Construcción de palabras con sufijos (según el significado de estos)
+
|rowspan="2" style="text-align:center;"|2
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|4. Construye nuevas palabras al cambiar distintos sufijos.
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|rowspan="4"|7. Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma.
+
|rowspan="4"|7.1. Elabora textos en los que describe o narra sus experiencias.
+
|rowspan="2"|7.1.10. Estructuración de un texto informativo: partes de un párrafo principal y continuar con párrafos complementarios y en cada párrafo iniciar con la idea principal y continuar con las secundarias.
+
|1. Redacta borradores de textos informativos que incluyen una idea principal y por lo menos dos secundarias que complementan o ejemplifican a la idea principal.
+
|rowspan="2"|Redacción de un texto informativo siguiendo las fases de la redacción, con un lenguaje adecuado a este tipo de textos
+
|rowspan="2" style="text-align:center;"|2
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|2. Redacta textos informativos con un lenguaje estándar, claro, para indicar qué, cuándo, cómo o por qué sobre un tema en particular.
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|rowspan="2"|7.1.11. Procedimiento a seguir en la presentación del texto: elaboración del borrador para hacerle las correcciones necesarias y presentación de la versión final.
+
|3. Revisa el borrador de lo redactado antes de su publicación.
+
|rowspan="2"|Revisión, corrección y publicación del texto redactado
+
|rowspan="2" style="text-align:center;"|2
+
|- style="vertical-align:top;"
+
|4. Publica los textos informativos hasta que los ha corregido y expresan lo que realmente desea enunciar, con un mínimo de errores.
|}
|}
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]