Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 141: Línea 141:     
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #f05961;"
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#f05961; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f05961;"|2. Utiliza, sistemáticamente, controles en el proceso permanente de mejora de la calidad en los resultados de sus actividades productivas.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1. Explica qué es la evaluación y cómo se puede aplicar en la búsqueda de la calidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.1.1. Evaluación de actividades productivas o de prestación de servicios que se realizan en el aula y en la escuela.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Describe actividades para evaluar la calidad en actividades productivas.
 +
 +
2. Explica el proceso para evaluar la calidad en actividades productivas.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Las actividades productivas
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.2. Aplica controles de calidad durante un proceso productivo o la prestación de un servicio.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.2.1. Verificación de la calidad de los insumos para ejecutar las actividades.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Identifica procesos de verificación de calidad en las actividades.
 +
 +
2. Describe los beneficios de la calidad de los insumos para ejecutar las actividades.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Control de calidad
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.2.2. Análisis de las etapas de un proceso productivo en la producción de insumos o prestación de servicios.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Explica las etapas de los procesos productivos que ha observado.
 +
 +
4. Identifica diferencias entre las etapas de producción de insumos y de servicios.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Etapas del proceso productivo
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|2.2.5. Diferenciación entre proceso productivo y prestación de un servicio.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|5. Establece la diferencia entre los procesos productivos y las prestaciones de servicios.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|El proceso productivo y la prestación de servicios
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Aplica los principios de la ciencia y la tecnología relacionados con los saberes de su cultura, en la realización de actividades productivas.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.1. Maneja en forma adecuada las herramientas, utensilios y máquinas sencillas.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.1.2. Elaboración de proyectos en los que prevalezca la manipulación y manejo de instrumentos, herramienta o equipo básico o sencillo al alcance de la escuela.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Utiliza herramientas y equipo básico en la elaboración de proyectos.
 +
 +
2. Describe el proceso del manejo de instrumentos, herramientas o equipo básico que tiene a su alcance.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|Herramientas y equipo básico en la elaboración de proyectos
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|2
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.2. Describe las relaciones entre los principios científicos y los tipos de tecnología existentes en el entorno.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.2. Describe las relaciones entre los principios científicos y los tipos de tecnología existentes en el entorno.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Compara principios científicos y tecnológicos que tiene en a su alcance.
 +
 +
2. Describe los tipos de tecnología que tiene a su alcance.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #f05961;"|Ciencia y tecnología
 +
|rowspan="2" style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.2.3. Identificación de la influencia de la ciencia en los avances tecnológicos.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3. Explica la importancia de la ciencias en los avances tecnológicos.
 +
 +
4. Identifica los últimos avances científicos en las actividades productivas.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.3. Propone eventuales innovaciones en el uso de la tecnología existente en la comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|3.3.1. Descripción de las características y del funcionamiento de tecnología utilizada en la comunidad: telares, cultivo de maíz, informática, medios de comunicación, medios de transpote, etc.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|1. Identifica procesos tecnológicos innovadores que se desarrollan en la comunidad.
 +
 +
2. Explica el funcionamiento de tecnologías utilizadas en su comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;"|La innovación en los procesos tecnológicos
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #f05961;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #f05961;" colspan="5"|
 +
|style="background:#fcdbd4; border: 0.5px solid #f05961; text-align:center;"|8
 +
|}
 +
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 
[[Categoría:Productividad y Desarrollo]]
 
[[Categoría:Productividad y Desarrollo]]
30 170

ediciones

Menú de navegación