Línea 32:
Línea 32:
que describan cómo es ese sonido (con dibujos o palabras). Por último, pídales que lo imiten con su cuerpo o su voz. Esto permite
que describan cómo es ese sonido (con dibujos o palabras). Por último, pídales que lo imiten con su cuerpo o su voz. Esto permite
conocer las experiencias previas del niño respecto al sonido.
conocer las experiencias previas del niño respecto al sonido.
−
===Paso 2 Nuevos conocimientos===
+
===Paso 2: Nuevos conocimientos===
Explique a los estudiantes algunas categorías sonoras. Por ejemplo: sonidos que están arriba, sonidos que están abajo, sonidos fuertes,
Explique a los estudiantes algunas categorías sonoras. Por ejemplo: sonidos que están arriba, sonidos que están abajo, sonidos fuertes,
sonidos suaves, sonidos cercanos, sonidos lejanos, entre otros. Procure tener ejemplos pregrabados e ir reproduciéndolos conforme vaya
sonidos suaves, sonidos cercanos, sonidos lejanos, entre otros. Procure tener ejemplos pregrabados e ir reproduciéndolos conforme vaya
Línea 40:
Línea 40:
pídale que encuentre dentro de ella, sonidos pertenecientes a dichas categorías. Finalmente, haga preguntas relacionadas con los sonidos escuchados y con cada una de las categorías aprendidas para percatarse que estas hayan quedado claras y que los niños podrán identificar y categorizar nuevos sonidos.
pídale que encuentre dentro de ella, sonidos pertenecientes a dichas categorías. Finalmente, haga preguntas relacionadas con los sonidos escuchados y con cada una de las categorías aprendidas para percatarse que estas hayan quedado claras y que los niños podrán identificar y categorizar nuevos sonidos.
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(42).jpg|225px|center]]
[[Archivo:Orientaciones 2do Primaria pag(42).jpg|225px|center]]
+
===paso 3 Integración / Evaluación===
===paso 3 Integración / Evaluación===
Realice una caminata sonora con sus estudiantes dentro de la escuela o fuera de ella (si tuviera espacios seguros) y solicíteles que encuentren al menos un sonido diferente a los que se escucharon en los ejemplos, pertenecientes a las categorías enseñadas en clase. Puede entregarles una hoja con cada una de las categorías y que ellos escriban o dibujen el sonido percibido.
Realice una caminata sonora con sus estudiantes dentro de la escuela o fuera de ella (si tuviera espacios seguros) y solicíteles que encuentren al menos un sonido diferente a los que se escucharon en los ejemplos, pertenecientes a las categorías enseñadas en clase. Puede entregarles una hoja con cada una de las categorías y que ellos escriban o dibujen el sonido percibido.