Línea 49:
Línea 49:
Cuando el lector realiza una lectura literal más profunda reconoce ideas principales, identifica el tema, realiza cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis.<ref name="camba">''Cfr''. Camba. (s.f.) ''Comprensión Lectora''.</ref>
Cuando el lector realiza una lectura literal más profunda reconoce ideas principales, identifica el tema, realiza cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis.<ref name="camba">''Cfr''. Camba. (s.f.) ''Comprensión Lectora''.</ref>
|-
|-
−
| Se relaciona lo leído con expericiencias e informaciones anteriores. Se formulan hipótesis y se elaboran conclusiones.
+
| style="height:197px"| Se relaciona lo leído con expericiencias e informaciones anteriores. Se formulan hipótesis y se elaboran conclusiones.
|-
|-
−
| El lector comprende lo que lee, evalúa el contenido de forma lógica y objetiva. Expresa juicios del texto leído teniendo en cuenta informaciones y experiencias anteriores para aceptar o rechazar esa información.
+
| style="height:197px"| El lector comprende lo que lee, evalúa el contenido de forma lógica y objetiva. Expresa juicios del texto leído teniendo en cuenta informaciones y experiencias anteriores para aceptar o rechazar esa información.
|-
|-
−
| Después de la lectura, el lector produce una nueva idea, una nueva historia, un diseño, una pintura, una representación, un invento.
+
| style="height:197px"| Después de la lectura, el lector produce una nueva idea, una nueva historia, un diseño, una pintura, una representación, un invento.
|}
|}